Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Eugenio de Ávila
Domingo, 02 de Enero de 2022
PASIÓN POR ZAMORA

Decisiones políticas para cambiar Zamora

Inicio de las obras en Monte la Reina y en la N-112 este año y cesión de Adif de los terrenos de la Estación del Ferrocarril al Ayuntamiento de Zamora

Ministra de Defensa, en Monte la ReinaSe nos dijo: "¡Pedid y se os dara!". Nunca me lo creí. Nunca fui de pedir…ni de niño. Nunca le rogué a Dios que  concesiones de regalos divinos a los que no me hice acreedor, cuanto menos al prójimo solicité al prójimo prebendas. Quizá, en secreto, solo requiero salud de la vida. Si no hay amor, no me habré hecho acreedor a que me amase mujer alguna Prefiero antes que hacer el bien, no causar el mal.

 

No pido para mí, pero si he exigido que este Gobierno y los anteriores beneficiasen a nuestra tierra con proyectos e inversiones. La historia de esta democracia nos enseña que el Estado nos fue quitando todo lo que el franquismo nos concedió, bien por criterios sociopolíticos, ya porque Zamora ocupaba un lugar en el mapa que así lo requería. Verbigracia: Carlos Pinilla, abogado del Estado, mano derecha de Girón de Velasco, ministro falangista, sector socializante, construyó, porque era zamorano, una magnífica Universidad Laboral en nuestra ciudad, donde se formaron generaciones de hijos de trabajadores; el clínico, hoy Virgen de la Concha; el complejo deportivo del Ramiro Ledesma. Después, cuando la Falange perdió poder políticos en el franquismo, nada más se hizo por esta provincia. Con la democracia, todo fue a peor: cierre de líneas férreas, de la Prisión Provincial, de la Universidad Laboral, del Cuartel Viriato. Añado, además, una profunda, pero silente, reconversión en el sector primario, porque Francia, principalmente, así lo exigió a Felipe González para entrar en Europa, además, por supuesto, aunque eso no nos afectó como provincia, de una extraordinaria reconversión industrial: siderurgia y naval.

 

Con el tiempo, aquellas decisiones políticas impactaron en la economía provincial. El cierre de miles de explotaciones ganaderas, las subvenciones, pan de hoy y hambre de mañana, al campo, conmovieron al sector primario, principal actor del comercio de la capital y de las otras dos ciudades, Benavente y Toro, de la geografía zamorana. Las grandes firmas zamoranas notaron el golpe y fueron cayendo una tras otra. En tiempo modernos, el comercio on line dio la puntilla a uno de los negocios que siempre destacó en esta ciudad.

 

Terrenos de AdifNo me gusta el Estado, pero, de vez en cuando, es necesario para que se reactiven las economías de las zonas más desfavorecidas. El Estado español contribuyó, desde Cánovas del Castillo, al desarrollo extraordinario de ciudades como Barcelona y  Bilbao. Mientras, Zamora, que nunca fue pobre, se comportó como un país tercermundista, porque sus materias primas se transformaron en otras regiones, con lo que la riqueza se quedó en esos lares y depauperó esta provincia. El ejemplo más diáfano: la energía eléctrica. Tierras anegadas para enriquecer al resto de España, más aún al País Vasco. Aquí no quedo nada, los restos de las viviendas en aquellas localidades donde se asentaron los operarios de Iberduero y de lo que fueron las oficinas de la ahora multinacional en la capital.

 

Recuerdo que de Rioja y Navarra venían camiones para recoger las cosechas de espárragos y pepinillos que cultivaban los agricultores zamoranos para transportarlos a fábricas de aquellas dos regiones, donde se enlataban para vender el producto como propio. Cuatro perras para los campesinos, y la riqueza para los industriales navarros y riojanos. Zamora siempre ha producido magníficas materias primas, pero careció de una burguesía industrial emprendedora, salvo algunas excepciones en el sector quesero, lácteo y bodeguero, si bien han surgido por algunas comarcas pequeños industriales que envasan los productos que ofrece la tierra.

 

  Ante esa orfandad de mentalidad empresarial, reclamo al Estado, a través de sus gobiernos, inversiones en nuestra geografía. De momento, nos conformamos con que Sanchez restaure el campamento de Monte la Reina y que, cuanto antes mejor, transforme en autovía la N-122 entre la capital de la provincia y la frontera lusa, y, no me olvido, que Adif ceda los terrenos de la Estación del Ferrocarril para que el Ayuntamiento los convierte en un polígono industrial moderno y lo sepa vender lejos de nuestra ciudad. Porque todas las áreas industriales que alberga Zamora pertenecen a Junta de Castilla y León y Gobierno de la nación, instituciones que las dirigen y administran, sin que, en este caso, Guarido pueda decidir sobre el precio de los terrenos y políticas fiscales.

 

N-122 atraviesa el centro de AlcañicesConcluyo este artículo como lo inicié: no pido para mí, exijo, para Zamora que el Gobierno invierta en esta tierra. Decisiones políticas convirtieron a Valladolid y Burgos en dos grandes ciudades. Decisiones políticas nos condenaron a la miseria, a la inactividad económica, a la emigración de los jóvenes, al envejecimiento, a construir residencias de la tercera edad por doquier, enriquecimiento para políticos metidos a empresarios.

 

Toca ahora que el ejecutivo que pregona la defensa de los más humildes, de los más necesitados, aceleré la restauración de Monte la Reina, la construcción de la autovía a Portugal y la cesión de Adif al Ayuntamiento. Eso espero.

 

Pido para los demás, para las generaciones futuras. Un servidor ya forma parte del tiempo pretérito. Quiero ver, antes de partir hacia otra dimensión, una Zamora desarrollada, con una economía  fuerte y feliz. Razones por las que todavía escribo, trabajo y me esfuerzo.

 

Solo un dato, que sirve como radiografía de nuestra sociedad, para finiquitar este asunto: Todavía no se ha registrado un solo nacimiento en esta provincia en lo que llevamos de año. Sin palabras.

Eugenio-Jesús de Ávila

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.