PAH
Carta abierta de la P.A.H. de Zamora al alcalde
La PAH de Zamora ha tenido conocimiento del borrador de lo que se pretende que sea el “Reglamento regulador del arrendamiento de viviendas de titularidad municipal”, conocimiento que tenemos que agradecer al Grupo Socialista Municipal que nos lo ha hecho llegar, puesto que el gobierno del Ayuntamiento de Zamora parece que se ha olvidado de que existen colectivos sociales, como la PAH, implicados en el objetivo de conseguir, de manera efectiva, el derecho constitucional a una vivienda digna, lo que nos ha llevado a la lucha contra los desahucios sin alternativa habitacional, aspecto, no lo olvidamos, que Ud., en su primer mandato, se comprometió al declarar a Zamora “ciudad libre de desahucios”.
esgraciadamente fue un brindis al sol. Este olvido también abarca, entre otros, a uno de los ejes principales del Programa de IU, a la que Ud. Pertenece, como es la promoción y desarrollo de la participación ciudadana en la vida pública, democratizando las instituciones creando consejos, referéndums vinculantes, etc.
Y es que queremos participar en la Comisión que se cree al efecto, aunque sea solamente con voz y sin voto, por lo que pedimos su apoyo y el de todos los grupos municipales. Hace ya varios años que venimos exigiendo a las instituciones del Estado, entre las que se encuentran los Ayuntamientos y, de manera especial, a la Junta de Castilla y León en la que recae la mayoría de las competencias sobre vivienda, la creación de un Parque Público de Viviendas de Alquiler Social. No podemos permitir que existan en esta ciudad miles de viviendas vacías junto a familias desahuciadas sin una vivienda en la que poder vivir.
Por estas razones, hace ya mas de 4 años que le pedimos al Ayuntamiento que Ud presidía y preside, que nos informara sobre la situación de las viviendas propiedad del ayuntamiento, que las habilitara para ponerlas a disposición de aquellas familias que, por distintas razones, se encontraran ante un desahucio y sin alternativa habitacional. Lo mismo hemos pedido a la Junta.
Sabemos que muchas de estas viviendas están vacías, una parte de ellas no reúnen condiciones de habitabilidad. Otras están ocupadas ilegalmente por personas que no tienen ningún derecho para ello puesto que la persona a la que se le concedió tal derecho de arrendamiento de la vivienda, por ser funcionario municipal, o ya está jubilada o ha fallecido. Todas estas viviendas deben quedar a disposición de las familias que realmente las necesiten. Con respecto al articulado presentado, estamos en desacuerdo con el artículo 2º, punto 1., en el que se contempla conceder el derecho a heredar la vivienda aunque sea en arrendamiento. D
efendemos que las personas que deseen solicitar alguna de las viviendas, aunque vivan en ellas en la actualidad, deberán cumplir los requisitos requeridos para cualquier otro ciudadano o ciudadana. Las viviendas deben destinarse a familias en situación de extrema vulnerabilidad para impedir que queden en la marginación y exclusión social, como sucede con familias desahuciadas por causas diversas y sin alternativa habitacional, teniendo en cuenta todas las características de la unidad familiar para su baremación: ingresos, nº de hijos menores a cargo, minusvalías, mujeres víctimas de la violencia machista, etc.
Esperando que nuestras peticiones sean atendidas, reciba un cordial saludo de este colectivo, la PAH de Zamora.
La PAH de Zamora ha tenido conocimiento del borrador de lo que se pretende que sea el “Reglamento regulador del arrendamiento de viviendas de titularidad municipal”, conocimiento que tenemos que agradecer al Grupo Socialista Municipal que nos lo ha hecho llegar, puesto que el gobierno del Ayuntamiento de Zamora parece que se ha olvidado de que existen colectivos sociales, como la PAH, implicados en el objetivo de conseguir, de manera efectiva, el derecho constitucional a una vivienda digna, lo que nos ha llevado a la lucha contra los desahucios sin alternativa habitacional, aspecto, no lo olvidamos, que Ud., en su primer mandato, se comprometió al declarar a Zamora “ciudad libre de desahucios”.
esgraciadamente fue un brindis al sol. Este olvido también abarca, entre otros, a uno de los ejes principales del Programa de IU, a la que Ud. Pertenece, como es la promoción y desarrollo de la participación ciudadana en la vida pública, democratizando las instituciones creando consejos, referéndums vinculantes, etc.
Y es que queremos participar en la Comisión que se cree al efecto, aunque sea solamente con voz y sin voto, por lo que pedimos su apoyo y el de todos los grupos municipales. Hace ya varios años que venimos exigiendo a las instituciones del Estado, entre las que se encuentran los Ayuntamientos y, de manera especial, a la Junta de Castilla y León en la que recae la mayoría de las competencias sobre vivienda, la creación de un Parque Público de Viviendas de Alquiler Social. No podemos permitir que existan en esta ciudad miles de viviendas vacías junto a familias desahuciadas sin una vivienda en la que poder vivir.
Por estas razones, hace ya mas de 4 años que le pedimos al Ayuntamiento que Ud presidía y preside, que nos informara sobre la situación de las viviendas propiedad del ayuntamiento, que las habilitara para ponerlas a disposición de aquellas familias que, por distintas razones, se encontraran ante un desahucio y sin alternativa habitacional. Lo mismo hemos pedido a la Junta.
Sabemos que muchas de estas viviendas están vacías, una parte de ellas no reúnen condiciones de habitabilidad. Otras están ocupadas ilegalmente por personas que no tienen ningún derecho para ello puesto que la persona a la que se le concedió tal derecho de arrendamiento de la vivienda, por ser funcionario municipal, o ya está jubilada o ha fallecido. Todas estas viviendas deben quedar a disposición de las familias que realmente las necesiten. Con respecto al articulado presentado, estamos en desacuerdo con el artículo 2º, punto 1., en el que se contempla conceder el derecho a heredar la vivienda aunque sea en arrendamiento. D
efendemos que las personas que deseen solicitar alguna de las viviendas, aunque vivan en ellas en la actualidad, deberán cumplir los requisitos requeridos para cualquier otro ciudadano o ciudadana. Las viviendas deben destinarse a familias en situación de extrema vulnerabilidad para impedir que queden en la marginación y exclusión social, como sucede con familias desahuciadas por causas diversas y sin alternativa habitacional, teniendo en cuenta todas las características de la unidad familiar para su baremación: ingresos, nº de hijos menores a cargo, minusvalías, mujeres víctimas de la violencia machista, etc.
Esperando que nuestras peticiones sean atendidas, reciba un cordial saludo de este colectivo, la PAH de Zamora.























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140