MINISTERIO DE DEFENSA
Inauguración de la exposición del Ministerio de Defensa "Espacios Naturales"
Promovida por la Subdelegación de Defensa en Zamora, este miércoles, 19 de enero, en la sala de exposiciones del palacio de la Encarnación, se inauguró de la exposición “Espacios naturales del Ministerio de Defensa” en la que estuvieron presentes, por parte del Ministerio, su secretario general Técnico, el General de División D. Emilio Fernández-Piñeyro Hernández, y la subdirectora general de Publicaciones, la zamorana Dª Margarita García Moreno.
La exposición, que se compone en total de 45 paneles, pretende dar a conocer una muestra representativa de los espacios naturales adscritos al Ministerio de Defensa incluidos en la red Natura 2000, y mostrar la valiosa diversidad de la flora, la fauna, y en general, los ecosistemas españoles presentes en los enclaves que tienen uso militar; a la vez que difundir las medidas llevadas a cabo para la protección y conservación del medio ambiente.
El Ministerio de Defensa cuenta con notables extensiones de terreno adscritas al departamento. Se trata en su mayor parte de campos de tiro y de maniobras, como Monte la Reina, que tienen un alto valor natural. Esto se debe en mayor o menor medida a que estos enclaves se han mantenido libres de la especulación urbanística, la presión cinegética, roturaciones agrícolas y otras presiones de carácter humano que han propiciado que llegaran relativamente intactos hasta nuestros días.
Como titular de los mismos, el Ministerio de Defensa ha apostado desde hace años decididamente por la conservación y mejora de dichos territorios, adoptando medidas tendentes a la protección de ese patrimonio integrante del acervo natural español.
En la muestra podrán verse y conocer detalles sobre grandes ecosistemas en general, y algunos de estos espacios en particular, como el archipiélago de Cabrera, en las Islas Baleares; Atapuerca, en Burgos; San Gregorio, en Zaragoza; el Teleno, en León; el Retín, en Cádiz; el Palancar, en Madrid, o las islas Chafarinas, en las inmediaciones de Melilla.
La exposición podrá contemplarse de lunes a viernes en horario de 17.00 a 21.00 horas, y sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas
DATOS EXPOSICIÓN
Fechas:
Del 19 de enero al 13 de febrero de 2022
Lugar:
Iglesia de la Encarnación
Inauguración:
Sala exposiciones de la Iglesia de La Encarnación (Diputación Provincial de Zamora)
Lugar: Zamora
Fecha y hora: 19 de enero a las 12:30 horas
Promovida por la Subdelegación de Defensa en Zamora, este miércoles, 19 de enero, en la sala de exposiciones del palacio de la Encarnación, se inauguró de la exposición “Espacios naturales del Ministerio de Defensa” en la que estuvieron presentes, por parte del Ministerio, su secretario general Técnico, el General de División D. Emilio Fernández-Piñeyro Hernández, y la subdirectora general de Publicaciones, la zamorana Dª Margarita García Moreno.
La exposición, que se compone en total de 45 paneles, pretende dar a conocer una muestra representativa de los espacios naturales adscritos al Ministerio de Defensa incluidos en la red Natura 2000, y mostrar la valiosa diversidad de la flora, la fauna, y en general, los ecosistemas españoles presentes en los enclaves que tienen uso militar; a la vez que difundir las medidas llevadas a cabo para la protección y conservación del medio ambiente.
El Ministerio de Defensa cuenta con notables extensiones de terreno adscritas al departamento. Se trata en su mayor parte de campos de tiro y de maniobras, como Monte la Reina, que tienen un alto valor natural. Esto se debe en mayor o menor medida a que estos enclaves se han mantenido libres de la especulación urbanística, la presión cinegética, roturaciones agrícolas y otras presiones de carácter humano que han propiciado que llegaran relativamente intactos hasta nuestros días.
Como titular de los mismos, el Ministerio de Defensa ha apostado desde hace años decididamente por la conservación y mejora de dichos territorios, adoptando medidas tendentes a la protección de ese patrimonio integrante del acervo natural español.
En la muestra podrán verse y conocer detalles sobre grandes ecosistemas en general, y algunos de estos espacios en particular, como el archipiélago de Cabrera, en las Islas Baleares; Atapuerca, en Burgos; San Gregorio, en Zaragoza; el Teleno, en León; el Retín, en Cádiz; el Palancar, en Madrid, o las islas Chafarinas, en las inmediaciones de Melilla.
La exposición podrá contemplarse de lunes a viernes en horario de 17.00 a 21.00 horas, y sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas
DATOS EXPOSICIÓN
Fechas:
Del 19 de enero al 13 de febrero de 2022
Lugar:
Iglesia de la Encarnación
Inauguración:
Sala exposiciones de la Iglesia de La Encarnación (Diputación Provincial de Zamora)
Lugar: Zamora
Fecha y hora: 19 de enero a las 12:30 horas





















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80