INCENDIOS FORESTALES
Sigue activo y en nivel 1 un grave incendio forestal en Hermisende
Las llamas han avanzado con intensidad durante la tarde, pasando la frontera con Portugal.

La Junta de Castilla y León activó esta mañana el nivel 1 por la peligrosidad de un incendio forestal declarado en Hermisende, que ha supuesto el corte de la carretera ZA-L-2698.
En la zona, de gran valor ecológico y de difícil acceso, han trabajado durante la tarde las brigadas forestales de Tabuyo del Monte, desde León, en su primera actuación de este año, y la gallega de Laza (Orense), que se han sumado a los agentes medioambientales, un helicóptero de coordinación, un helicóptero de la Xunta, más los efectivos del INFOCAL, dos anfibios, dos helicópteros, dos cuadrillas helitransportadas, dos autobombas, tres buldócer y un equipo de Prevención Integral de Incendios Forestales (EPRIF) y tres Brigadas de Labores Preventivas, por parte del Ministerio de Transición Ecológica.

Con la llegada de la noche, se retiraron muchos de los medios por tierra, que volverán a ser activados mañana desde primera hora, quedando la noche casi sin medios.
14:00ðÃÂ¥#IFHermisende #Zamora
Aqui se puede observar el fuerte viento que domina en la zona del incendio donde trabajamos con #BLP @BrifLaza+#EPAIF Sanabria +medios @jcyl y âïøâïøFOCAS en camino.#IIFF
Somos #BRIF de @mitecogob pic.twitter.com/8EsJyT8g9g
â BRIF TABUYO (@briftabuyo) January 28, 2022
Las primeras estimaciones no oficiales hablan de entre 1.500 y 2.000 ha afectadas.
La zona del incendio de Hermisende (Zamora) asignada a #Brif Laza ya está lista y comenzamos a caminar con muchísima pendiente hacia nuestros vehículos para retirarnos.
Gran parte del incendio continúa activo en territorio portugués. pic.twitter.com/ZVWYCUHQJ7
— Diario de un Bombero (@BrifLaza) January 28, 2022

La Junta de Castilla y León activó esta mañana el nivel 1 por la peligrosidad de un incendio forestal declarado en Hermisende, que ha supuesto el corte de la carretera ZA-L-2698.
En la zona, de gran valor ecológico y de difícil acceso, han trabajado durante la tarde las brigadas forestales de Tabuyo del Monte, desde León, en su primera actuación de este año, y la gallega de Laza (Orense), que se han sumado a los agentes medioambientales, un helicóptero de coordinación, un helicóptero de la Xunta, más los efectivos del INFOCAL, dos anfibios, dos helicópteros, dos cuadrillas helitransportadas, dos autobombas, tres buldócer y un equipo de Prevención Integral de Incendios Forestales (EPRIF) y tres Brigadas de Labores Preventivas, por parte del Ministerio de Transición Ecológica.
Con la llegada de la noche, se retiraron muchos de los medios por tierra, que volverán a ser activados mañana desde primera hora, quedando la noche casi sin medios.
14:00ðÃÂ¥#IFHermisende #Zamora
Aqui se puede observar el fuerte viento que domina en la zona del incendio donde trabajamos con #BLP @BrifLaza+#EPAIF Sanabria +medios @jcyl y âïøâïøFOCAS en camino.#IIFF
Somos #BRIF de @mitecogob pic.twitter.com/8EsJyT8g9gâ BRIF TABUYO (@briftabuyo) January 28, 2022
Las primeras estimaciones no oficiales hablan de entre 1.500 y 2.000 ha afectadas.
La zona del incendio de Hermisende (Zamora) asignada a #Brif Laza ya está lista y comenzamos a caminar con muchísima pendiente hacia nuestros vehículos para retirarnos.
Gran parte del incendio continúa activo en territorio portugués. pic.twitter.com/ZVWYCUHQJ7— Diario de un Bombero (@BrifLaza) January 28, 2022
JOAQUÍN LOSADA SUÁREZ. | Sábado, 29 de Enero de 2022 a las 10:19:51 horas
El incendio se origina en Portugal y pasa a terrenos del Ayuntamiento de Hermisende, esto lo sabía todo el mundo. Un poco más de rigor informativo puede contribuir a no estigmatizar los pueblos, que bastante tenemos con lo nuestro.
Igual les vendría bien leer el artículo que al respecto publica **** zamora3puntoO ****
Accede para votar (0) (0) Accede para responder