INCENDIOS FORESTALES
Gran trabajo de los medios antiincendios en Hermisende
El incendio, provocado en el otro lado de la frontera, ha afectado a terrenos en Portugal y, principalmente, de la provincia de Zamora
Esta mañana, se declaró otro incendio en Lubián y, por la tarde, otro en Mellanes, donde han trabajado agentes medioambientales, autobombas, dos helicópteros y una brigada forestal terrestre.

Aunque se continúa trabajando en la zona, durante la jornada de hoy se ha vivido la evolución favorable del incendio de Hermisende, que se encuentra ya sin llama y controlado.
Así se encuentra el incendio de Hermisende (Zamora) a la llegada de #Brif Laza. Lo peor ahora mismo se encuentra en la zona de Portugal. pic.twitter.com/9S62i8ksxV
— Diario de un Bombero (@BrifLaza) January 29, 2022
Hay que aplaudir y agradecer a todos los medios que han actuado en este incendio de orografía muy complicada, en una época del año complicada, por la falta de medios y los agentes atmosféricos: un helicóptero de coordinación y otro helicóptero de INFOCAL, más una cuadrilla ELIF, dos agentes mediambientales, otra cuadrilla terrestre, dos buldócer, una autobomba, apoyados por medios del Ministerio de Transición Ecológica: BRIF de Tabuyo y Laza; dos brigadas de labores preventivas y dos aviones anfibios de gran capacidad, más otros dos aviones anfibios portugueses.

Las dos brigadas, de Tabuyo del Monte y Orense, ya han podido regresar a sus bases, después de trabajar en labores de remate, liquidación y vigilancia.
Origen del incendio
El incendio se originó el viernes en un área de difícil acceso en el Parque Natural de Montesinho, en Bragança, afectando a zonas de matorral y pino. Según las primeras informaciones, provocado por la mano del hombre. En la zona, se desplegaron, esa misma mañana, medios antiincendios, con dos aviones portugueses y cuatro españoles, en virtud de un acuerdo entre los dos países, que no pudieron evitar que las llamas se extendieran al lado zamorano y gallego, afectando, finalmente, a más de 2.000 ha, según las últimas informaciones.
En nuestra provincia, ha afectado a terrenos del municipio de Hermisende de difícil acceso, llegando a declararse el nivel 1, con afectación a la carretera provincial ZA-L-2698, que une La Tejera y San Ciprián, y que tuvo que cerrarse al tráfico en uno de sus tramos.

Aunque se continúa trabajando en la zona, durante la jornada de hoy se ha vivido la evolución favorable del incendio de Hermisende, que se encuentra ya sin llama y controlado.
Así se encuentra el incendio de Hermisende (Zamora) a la llegada de #Brif Laza. Lo peor ahora mismo se encuentra en la zona de Portugal. pic.twitter.com/9S62i8ksxV
— Diario de un Bombero (@BrifLaza) January 29, 2022
Hay que aplaudir y agradecer a todos los medios que han actuado en este incendio de orografía muy complicada, en una época del año complicada, por la falta de medios y los agentes atmosféricos: un helicóptero de coordinación y otro helicóptero de INFOCAL, más una cuadrilla ELIF, dos agentes mediambientales, otra cuadrilla terrestre, dos buldócer, una autobomba, apoyados por medios del Ministerio de Transición Ecológica: BRIF de Tabuyo y Laza; dos brigadas de labores preventivas y dos aviones anfibios de gran capacidad, más otros dos aviones anfibios portugueses.
Las dos brigadas, de Tabuyo del Monte y Orense, ya han podido regresar a sus bases, después de trabajar en labores de remate, liquidación y vigilancia.
Origen del incendio
El incendio se originó el viernes en un área de difícil acceso en el Parque Natural de Montesinho, en Bragança, afectando a zonas de matorral y pino. Según las primeras informaciones, provocado por la mano del hombre. En la zona, se desplegaron, esa misma mañana, medios antiincendios, con dos aviones portugueses y cuatro españoles, en virtud de un acuerdo entre los dos países, que no pudieron evitar que las llamas se extendieran al lado zamorano y gallego, afectando, finalmente, a más de 2.000 ha, según las últimas informaciones.
En nuestra provincia, ha afectado a terrenos del municipio de Hermisende de difícil acceso, llegando a declararse el nivel 1, con afectación a la carretera provincial ZA-L-2698, que une La Tejera y San Ciprián, y que tuvo que cerrarse al tráfico en uno de sus tramos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17