LÁSER
Museo Etnográfico: monográfica ‘de autor’ en la exposición ‘El grabado con láser’
El domingo 6 de febrero tendrá lugar el taller ‘Poesía, tinta y papel: el Año Nuevo Chino y la Fiesta de los Faroles’
El Museo Etnográfico de Castilla y León acoge la visita monográfica ‘de autor’ que realizará el sábado 5 de febrero, a las 17:00 horas, Antonio Navarro, comisario de la exposición ‘El grabado con láser’ y director del Instituto Universitario de Investigación en Arte y Tecnología de la Animación (ATA). La visita es gratuita, pero se requiere inscripción previa. En esta actividad son los mismos autores/comisarios/creadores quienes ofrecen su propia visita, personal y única, a las personas interesadas en conocer de primerísima mano los secretos mejor guardados de las exposiciones que alberga el MECyL.
La exposición temporal ‘El grabado con láser’ es un proyecto artístico que se plantea como un viaje en el tiempo que sobrevuela por los interesantes fondos del Museo Etnográfico de Castilla y León. Los artistas implicados han ido eligiendo entre los numerosos objetos del museo como motivo de inspiración para sus obras. Con mirada sensible y reflexiva, cada artista ha ido encontrando sentido al concepto etnográfico de las piezas elegidas en cada caso, experimentando sus cualidades genuinas y proyectando al exterior significados sorprendentes, formas y colores que producen intensas y significativas sensaciones. Este viaje por el pasado y la cultura de nuestras costumbres contrasta con la ejecución final de las obras que se presentan en esta exposición, realizadas con tecnología punta, el grabado con láser, un procedimiento moderno que aporta recursos expresivos con resultados espectaculares.
Taller el domingo
El domingo 6 de febrero, de 11:00 a 14:00 horas, Eva Haîying Song impartirá el taller ‘Poesía, tinta y papel. El Año Nuevo Chino y la Fiesta de los Faroles’ en el salón de actos del MECyL. En este taller los participantes se iniciarán en la caligrafía oriental y aprenderán a realizar un carácter chino a partir de un motivo poético vinculado al Año Nuevo Chino, dedicado al año del tigre. Se practicará la caligrafía china a través de una propuesta divertida y didáctica, y los participantes descubrirán otros aspectos culturales de la rica tradición de la zona de Asia Oriental, como son la Fiesta de los Faroles y el Año Nuevo Chino. El taller tiene una duración de tres horas, está dirigido a adultos y jóvenes, a partir de 11 años, las plazas son limitadas y tiene una inscripción de 2 euros por persona.
Eva Haîying Song (Shanghái, 1985) es licenciada en Bellas Artes por la Academia de Shanghái, ha cursado estudios en la Universidad de Salamanca y en la actualidad es profesora de chino mandarín en Zamora, donde coordina la academia Aula de Estudios Orientales ‘Alas’. Apasionada del ‘anime’, fue organizadora de la feria internacional del manga de Shanghái, y también es música profesional de Erhu, instrumento de cuerda tradicional oriental, conocido como ‘el violín chino’.
El Museo Etnográfico de Castilla y León acoge la visita monográfica ‘de autor’ que realizará el sábado 5 de febrero, a las 17:00 horas, Antonio Navarro, comisario de la exposición ‘El grabado con láser’ y director del Instituto Universitario de Investigación en Arte y Tecnología de la Animación (ATA). La visita es gratuita, pero se requiere inscripción previa. En esta actividad son los mismos autores/comisarios/creadores quienes ofrecen su propia visita, personal y única, a las personas interesadas en conocer de primerísima mano los secretos mejor guardados de las exposiciones que alberga el MECyL.
La exposición temporal ‘El grabado con láser’ es un proyecto artístico que se plantea como un viaje en el tiempo que sobrevuela por los interesantes fondos del Museo Etnográfico de Castilla y León. Los artistas implicados han ido eligiendo entre los numerosos objetos del museo como motivo de inspiración para sus obras. Con mirada sensible y reflexiva, cada artista ha ido encontrando sentido al concepto etnográfico de las piezas elegidas en cada caso, experimentando sus cualidades genuinas y proyectando al exterior significados sorprendentes, formas y colores que producen intensas y significativas sensaciones. Este viaje por el pasado y la cultura de nuestras costumbres contrasta con la ejecución final de las obras que se presentan en esta exposición, realizadas con tecnología punta, el grabado con láser, un procedimiento moderno que aporta recursos expresivos con resultados espectaculares.
Taller el domingo
El domingo 6 de febrero, de 11:00 a 14:00 horas, Eva Haîying Song impartirá el taller ‘Poesía, tinta y papel. El Año Nuevo Chino y la Fiesta de los Faroles’ en el salón de actos del MECyL. En este taller los participantes se iniciarán en la caligrafía oriental y aprenderán a realizar un carácter chino a partir de un motivo poético vinculado al Año Nuevo Chino, dedicado al año del tigre. Se practicará la caligrafía china a través de una propuesta divertida y didáctica, y los participantes descubrirán otros aspectos culturales de la rica tradición de la zona de Asia Oriental, como son la Fiesta de los Faroles y el Año Nuevo Chino. El taller tiene una duración de tres horas, está dirigido a adultos y jóvenes, a partir de 11 años, las plazas son limitadas y tiene una inscripción de 2 euros por persona.
Eva Haîying Song (Shanghái, 1985) es licenciada en Bellas Artes por la Academia de Shanghái, ha cursado estudios en la Universidad de Salamanca y en la actualidad es profesora de chino mandarín en Zamora, donde coordina la academia Aula de Estudios Orientales ‘Alas’. Apasionada del ‘anime’, fue organizadora de la feria internacional del manga de Shanghái, y también es música profesional de Erhu, instrumento de cuerda tradicional oriental, conocido como ‘el violín chino’.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80