Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Eugenio de Ávila
Viernes, 11 de Febrero de 2022
COMARCAS

Nuevo proyecto de la Asociación Cultural Amanecer de Aliste

Para escribir un libro colectivo sobre La Escuela

[Img #62251]La escuela será un nuevo motivo de la Asociación Cultural Amanecer de Aliste para invitar a las personas nacidas en Riofrío, o sus descendientes, a que escriban sobre sus vivencias en este ámbito educativo y todo aquello que guarde relación con esta etapa tan importante en la vida de los seres humanos.

Al hablar del paso por la escuela, la propuesta literaria incluye no solamente el aula donde todos hemos comenzado a tener contacto con nuevas realidades, conceptos y sensaciones, sino, sobre todo, a enmarcar el tiempo de la infancia.

Se trata de recoger aspectos de una fase esencial en la vida de los niños y las niñas en la que despiertan a la curiosidad y la sorpresa. El periodo en el que comienzan a despegarse de la familia para integrarse en diferentes grupos de iguales como los compañeros de clase o el resto de criaturas del pueblo.

Esta iniciativa colectiva pretende también adentrarse en el terreno de la amistad, los primeros amigos, aquellos inciertos momentos en los que nos exponemos a otros sin la seguridad y vigilancia de la familia: las primeras burlas, los primeros ridículos, las primeras trastadas y aventuras.

El proyecto que ahora pone en marcha la Asociación Cultural Amanecer de Aliste en Riofrío es una invitación a compartir una tarea entre todos, una llamada para que los adultos se reúnan en una especie de concejo, como era tradición en esta comarca del oeste zamorano, y recuerden sus lejanas, y decisivas, experiencias vitales formativas.

A igual que sucedió con el libro “De la mascarada a la mascarilla”, editado por esta misma asociación el pasado año relacionado con la pandemia, en esta nueva incursión cultural tendrán cabida todas las visiones posibles.

Para los promotores, será de especial interés poder plasmar igualmente los recuerdos de las personas mayores que ya no están en condiciones de escribir pero sí de evocar pasajes de su vida en el mundo que giraba alrededor de la escuela y, de este modo, preservar su memoria. Al respecto, algunos autores cumplirán el papel de cronistas para recoger toda la sabiduría que, sin duda, atesoran las mujeres y hombres de Riofrío que, en muchos casos, fueron obligados a dejar la escuela a los 14 años o, incluso, antes.

Una de las características principales de esta y todas las obras escritas que lanza Amanecer de Aliste guarda relación con la utilización de términos y expresiones de la jerga alistana como una manera de reforzar las señas de identidad de los habitantes de la comarca. Una zona que durante muchos siglos vivió alejada de las grandes vías de comunicación y, por tanto, de los circuitos culturales.

Por último, señalar que el libro se autofinanciará con la compra de ejemplares, tanto por parte de los autores participantes, como de cualquier otra persona interesada en conocer momentos tan significativos de la vida del pueblo.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.