FÚTBOL FEMENINO/LIGA GONALPI
Sofía: "Soy bastante exigente conmigo misma"
La joven jugadora de ZCF Amigos del Duero, nos responde a preguntas que no son solo sobre el deporte que practica, el balompié.

Sofía Ramos practica fútbol desde la época escolar y, federada -siempre en el Amigos del Duero- desde los doce años. A los 19, comparte su pasión futbolera con la preparación de oposiciones para el Ejército.
“Me considero una jugadora muy exigente conmigo misma, siempre con ganas de aprender y esforzándome al máximo. Una de mis virtudes, es mi velocidad, con la que puedo ayudar al equipo”, nos dice al preguntarle por sus virtudes. De sus defectos no dice nada, quizás porque piensa que no los tiene o se ha olvidado de contestarme a esa pregunta o soy yo quien se ha olvidado de hacérsela.
Le hago la misma pregunta que les hice a todas las jugadoras de su equipo entrevistadas hasta la fecha: ¿Ves rechazo en el hecho de que la mujer practique fútbol? y, como todas, unas en mayor medida que otras, me dice que sí, que cada vez menos, pero se siguen oyendo comentarios negativos al respecto: “Creo que, poco a poco, se va normalizando, aunque haya gente que todavía no lo vea con buenos ojos”.
“Normalmente, juego o de lateral derecho o de extremo derecho, pero dependiendo lo que necesite el equipo”, me contesta al respecto y aquí vuelvo a percibir, en todas, un gran sentido de la palabra “equipo”, “grupo” … algo que los padres debieran de tener en cuenta al planear actividades para sus hijos.
No se sorprende, me dice, de la buena temporada que el equipo está haciendo, no en vano, “hemos trabajado y seguimos trabajando para esos buenos resultados”.
Lo tiene, lo tienen, muy claro.
Me nombra la zona antigua de Zamora, como lo que ella aconsejaría para ver en Zamora, en el caso de que algún turista le preguntara y lo hace por este orden, “la Catedral, el Castillo, el Puente de Piedra…”.

Sofía Ramos practica fútbol desde la época escolar y, federada -siempre en el Amigos del Duero- desde los doce años. A los 19, comparte su pasión futbolera con la preparación de oposiciones para el Ejército.
“Me considero una jugadora muy exigente conmigo misma, siempre con ganas de aprender y esforzándome al máximo. Una de mis virtudes, es mi velocidad, con la que puedo ayudar al equipo”, nos dice al preguntarle por sus virtudes. De sus defectos no dice nada, quizás porque piensa que no los tiene o se ha olvidado de contestarme a esa pregunta o soy yo quien se ha olvidado de hacérsela.
Le hago la misma pregunta que les hice a todas las jugadoras de su equipo entrevistadas hasta la fecha: ¿Ves rechazo en el hecho de que la mujer practique fútbol? y, como todas, unas en mayor medida que otras, me dice que sí, que cada vez menos, pero se siguen oyendo comentarios negativos al respecto: “Creo que, poco a poco, se va normalizando, aunque haya gente que todavía no lo vea con buenos ojos”.
“Normalmente, juego o de lateral derecho o de extremo derecho, pero dependiendo lo que necesite el equipo”, me contesta al respecto y aquí vuelvo a percibir, en todas, un gran sentido de la palabra “equipo”, “grupo” … algo que los padres debieran de tener en cuenta al planear actividades para sus hijos.
No se sorprende, me dice, de la buena temporada que el equipo está haciendo, no en vano, “hemos trabajado y seguimos trabajando para esos buenos resultados”.
Lo tiene, lo tienen, muy claro.
Me nombra la zona antigua de Zamora, como lo que ella aconsejaría para ver en Zamora, en el caso de que algún turista le preguntara y lo hace por este orden, “la Catedral, el Castillo, el Puente de Piedra…”.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.176