PINTURA
San Esteban presenta una antología de su obra en Espacio 36, un deleite artístico
El maestro Enrique Seco San Esteban, Premio Castilla y León de las Artes, regresa a su galería fetiche, Espacio 36, que dirige Ángel Almeida, con sus clásicos criterios, como son la calidad y la pintura realista.
Hoy, viernes, 25 de febrero, se inauguró la exposición antológica de la obra del gran y reconocido pintor zamorano. Se trata de una antología de su obra, que abarca desde sus primeros trabajos en Zamora, a su estancia en París, donde a diario trabaja al aire libre, realizando trabajos magistrales de los grandes genios de la pintura. En Montparnasse, los amantes del arte compraban sus pinturas y valoraban sus obras. Podría haber desarrolladp toda su vida artística en la capital francesa, pero la pasión por su tierra fue mucho más potente que el triunfo en la capital europea de la pintura.
También se han colgado cuadros de sus éxitos más memorables, como se sucedieron en Oviedo, donde se convirtió en un gran clásico, en la propia galería Espacio 36 y en galerías de la capital de España.
La exposición demostrará también la evolución estilística de San Estaban, pintor que jamás quiso explorar en vanguardias como la abstracción, el expresionismo, el cubismo. No obstante, la obra del artista zamorano también ha evolucionado, como se evidencia en esta antológica. Por supuesto, ninguno de los óleos que se colgarán en Espacio 36 se hallan a la venta. San Estaban, un genio octogenario, solo busca que los zamoranos reconozcan su carrera artística.
El maestro Enrique Seco San Esteban, Premio Castilla y León de las Artes, regresa a su galería fetiche, Espacio 36, que dirige Ángel Almeida, con sus clásicos criterios, como son la calidad y la pintura realista.
Hoy, viernes, 25 de febrero, se inauguró la exposición antológica de la obra del gran y reconocido pintor zamorano. Se trata de una antología de su obra, que abarca desde sus primeros trabajos en Zamora, a su estancia en París, donde a diario trabaja al aire libre, realizando trabajos magistrales de los grandes genios de la pintura. En Montparnasse, los amantes del arte compraban sus pinturas y valoraban sus obras. Podría haber desarrolladp toda su vida artística en la capital francesa, pero la pasión por su tierra fue mucho más potente que el triunfo en la capital europea de la pintura.
También se han colgado cuadros de sus éxitos más memorables, como se sucedieron en Oviedo, donde se convirtió en un gran clásico, en la propia galería Espacio 36 y en galerías de la capital de España.
La exposición demostrará también la evolución estilística de San Estaban, pintor que jamás quiso explorar en vanguardias como la abstracción, el expresionismo, el cubismo. No obstante, la obra del artista zamorano también ha evolucionado, como se evidencia en esta antológica. Por supuesto, ninguno de los óleos que se colgarán en Espacio 36 se hallan a la venta. San Estaban, un genio octogenario, solo busca que los zamoranos reconozcan su carrera artística.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.52