JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
Programa de la Biblioteca Pública para el mes de marzo
Estas son las actividades del mes de marzo en la Biblioteca Pública de Zamora.
Por un lado, tenemos una serie de actividades continuas todos los lunes, miércoles, jueves y viernes:
FECHA
HORARIO
TIPO
ACTIVIDAD
DESCRIPCIÓN
Lunes
7, 14, 21 y 28
De 19:30 a 20:30 h
Música
Ensayo público del coro de la Escuela de Música Musikea
Todos los lunes del curso 2021-2022, el coro de la Escuela de Música Musikea abre al público sus ensayos en el salón de actos de la Biblioteca Pública de Zamora.
Todos los públicos.
Entrada libre hasta completar aforo.
Miércoles
2, 9, 16, 23 y 30
De 18:15 a 19:15 h
Cuentacuentos
Miércoles de Cuento
Cuentacuentos semanal con un grupo burbuja durante todo el trimestre.
A partir de 5 años.
Inscripciones en la sección infantil y juvenil.
Jueves
3, 10, 17, 24 y 31
De 18:00 a 19:30 h
Taller para jóvenes
Taller de poesía urbana,
del programa de Educación de Calle.
Buscamos potenciar factores de protección y disminuir factores de riesgo. A través del rap transmitimos un mensaje de igualdad, respeto a la diversidad, conciencia y justicia social para orientar a la lucha por un cambio en la conciencia colectiva.
Jóvenes.
Grupo cerrado Educación de Calle.
Viernes
4, 11, 18 y 25
De 12:00 a 13:00 h
Taller para bebés
Bebebiblio,
por Judynski Cuenta y crea
Pensada para familias con bebés de 8 meses a 3 años, la Bebebiblio es un espacio semanal de descubrimiento del mundo a través de la palabra hablada, cantada y representada en imágenes para los más pequeños.
Bebés de 8 meses a 3 años.
Inscripciones sección infantil.
Y, por otro, actividades puntuales:
FECHA
HORARIO
TIPO
ACTIVIDAD
DESCRIPCIÓN
Lunes
28
y Martes
1
De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:30 h
Celebración Carnaval
Disfraces de Cuento
Celebración del Carnaval en la sección infantil y juvenil invitando a nuestros lectores a acudir disfrazados y a buscar libros relacionados con sus trajes para hacerles fotos, que serán expuestas durante todo el mes de marzo.
Todos los públicos.
Inscripción previa en el mostrador de la sección infantil y juvenil.
Viernes
4
19:30 h
Presentación
Presentación del libro La abuela Carmen,
por Carmen Gutiérrez
La autora quiere regalar a su hijo este texto para que conozca a su abuela a la que, por pocos días, no pudo conocer.
Público adulto.
Entrada libre hasta completar aforo.
Viernes
4
y sábado
5
De 17:00 a 20:00 (viernes)
De 10:30 a 13:30 h (sábado)
Taller para adultos
Curso de caligrafía,
por Federico Osorio
La caligrafía se basa en trazos con tinta que expresan sonidos, palabras e ideas profundas. Es una experiencia sumamente práctica y formativa.
Público adulto.
Inscripción en el mostrador de recepción.
Del lunes 7 al viernes 11
10:30, 12:30, 17:30 y 19:30 h
Visitas guiadas
Visitas guiadas a espacios singulares de la biblioteca
Celebramos los 20 años del nuevo edificio de la Biblioteca Pública de Zamora con visitas guiadas a espacios singulares a los que rara vez el público tiene acceso.
Público adulto (todas las horas) y familias con niños a partir de 6 años (solo 17:30 h).
Inscripción previa en la sección infantil y juvenil.
Viernes
11
19:00 h
Presentación
Presentación del Mapa de Escritoras de Castilla y León
La Asociación El Legado de las Mujeres, creada para dar visibilidad a las mujeres en los contenidos de Enseñanza Secundaria, presenta este trabajo destaca que el legado literario de más de 200 autoras de la región.
Público joven y adulto.
Entrada libre hasta completar aforo.
Sábado 12
De 11:00 a 12:30 h
Taller
Taller Nacer, morir, cuidar, amar,
por Manuela Contreras
Taller impartido por la matrona cántabra Manuela Contreras que explica cómo se desarrolla un bebé en el útero, el parto y los cuidados que madre e hijo precisan durante la gestación.
Niños y niñas de 6 a 12 años.
Inscripción en el mostrador de la sala infantil.
Sábado 12
De 12:45 a 13:45 h
Presentación
Presentación del libro Duelo perinatal,
de Pilar Gómez-Ulla y Manuela Contreras
Pilar Gómez-Ulla, psicóloga, y Manuela Contreras, matrona, han escrito este libro que será la referencia para todas las personas que atienden/acompañan en el difícil duelo que se da cuando llega la muerte al inicio de la vida.
Todos los públicos.
Entrada libre hasta completar aforo.
Miércoles
16
19:30 h
Mesa redonda
La dimensión espiritual de la realidad
En el contexto de las actividades del Jubileo que conmemora el 900 aniversario de la restauración de la Diócesis de Zamora, se realiza una mesa redonda sobre La dimensión espiritual de la realidad. En ella intervendrá Rafael García Lozano (Urbanismo y fraternidad), Ricardo Flecha (materia y arte) y Francisco García Martínez (la luz como fenómeno espiritual).
Público adulto.
Entrada libre hasta completar aforo.
Jueves
17
19:30 h
Presentación
Presentación de los libros De la educación y Humanismo, antropología y experiencia vital,
de Carmen Seisdedos
Dos libros que tratan, respectivamente, aspectos específicos de pedagogía y una nueva concepción sobre el hombre, con cuestiones relativas al problema de la libertad, de la dignidad y de la crisis religiosa del siglo XVI.
Público adulto.
Entrada libre hasta completar aforo.
Viernes
18
19:00 h
Concierto
Víctor Antón 4tet 'Standards Session'
Concierto de jazz en el que intervienen Víctor Antón (guitarra), Pablo Gutiérrez Calvo (piano), Francisco López “Loque” (contrabajo) y Pier Bruera (batería).
Público joven y adulto.
Entrada libre hasta completar aforo.
Viernes
25
De 18:00 a 19:00 h
Narración oral
El porqué de las cosas o La edad de las porquerías,
por Flor Canales
Desde niños siempre nos hemos preguntado por el mundo que nos rodea y por todo lo que acontece a nuestro alrededor. La edad de las porquerías está cargada de historias que nos cuentan y que contamos para poder explicar el porqué de las cosas.
Público familiar, de 4 a 9 años.
Entrada libre hasta completar aforo.
Viernes
25
De 19:30 a 20:30 h
Narración oral
Cuentos desde la oscuridad. Cuando lo negro da claridad,
por Flor Canales
Esta obra es una mixtura de recursos artísticos en los cuales se integra la narración oral, la música, el canto, la danza y zapateo afroperuano que pone de manifiesto la tradición y riqueza de la cultura afroperuana y su valioso aporte en nuestra identidad cultural.
Público adulto.
Entrada libre hasta completar aforo.
Sábado
26
De 10:00 a 13:45 h
Taller para padres y madres
Educar en familia,
por Pilar Rodríguez, de la ONG Acción Familiar
Desde la multidimensionalidad (física, emocional, psicológica y social), de forma creativa, aprenderemos a valorar nuestras fortalezas y a gestionar nuestras debilidades, a la vez que exploramos las múltiples inteligencias en la relación directa con nuestras criaturas en la vida cotidiana.
Padres y madres.
Inscripciones en la sección infantil y juvenil.
Estas son las actividades del mes de marzo en la Biblioteca Pública de Zamora.
Por un lado, tenemos una serie de actividades continuas todos los lunes, miércoles, jueves y viernes:
FECHA
HORARIO
TIPO
ACTIVIDAD
DESCRIPCIÓN
Lunes
7, 14, 21 y 28
De 19:30 a 20:30 h
Música
Ensayo público del coro de la Escuela de Música Musikea
Todos los lunes del curso 2021-2022, el coro de la Escuela de Música Musikea abre al público sus ensayos en el salón de actos de la Biblioteca Pública de Zamora.
Todos los públicos.
Entrada libre hasta completar aforo.
Miércoles
2, 9, 16, 23 y 30
De 18:15 a 19:15 h
Cuentacuentos
Miércoles de Cuento
Cuentacuentos semanal con un grupo burbuja durante todo el trimestre.
A partir de 5 años.
Inscripciones en la sección infantil y juvenil.
Jueves
3, 10, 17, 24 y 31
De 18:00 a 19:30 h
Taller para jóvenes
Taller de poesía urbana,
del programa de Educación de Calle.
Buscamos potenciar factores de protección y disminuir factores de riesgo. A través del rap transmitimos un mensaje de igualdad, respeto a la diversidad, conciencia y justicia social para orientar a la lucha por un cambio en la conciencia colectiva.
Jóvenes.
Grupo cerrado Educación de Calle.
Viernes
4, 11, 18 y 25
De 12:00 a 13:00 h
Taller para bebés
Bebebiblio,
por Judynski Cuenta y crea
Pensada para familias con bebés de 8 meses a 3 años, la Bebebiblio es un espacio semanal de descubrimiento del mundo a través de la palabra hablada, cantada y representada en imágenes para los más pequeños.
Bebés de 8 meses a 3 años.
Inscripciones sección infantil.
Y, por otro, actividades puntuales:
FECHA
HORARIO
TIPO
ACTIVIDAD
DESCRIPCIÓN
Lunes
28
y Martes
1
De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:30 h
Celebración Carnaval
Disfraces de Cuento
Celebración del Carnaval en la sección infantil y juvenil invitando a nuestros lectores a acudir disfrazados y a buscar libros relacionados con sus trajes para hacerles fotos, que serán expuestas durante todo el mes de marzo.
Todos los públicos.
Inscripción previa en el mostrador de la sección infantil y juvenil.
Viernes
4
19:30 h
Presentación
Presentación del libro La abuela Carmen,
por Carmen Gutiérrez
La autora quiere regalar a su hijo este texto para que conozca a su abuela a la que, por pocos días, no pudo conocer.
Público adulto.
Entrada libre hasta completar aforo.
Viernes
4
y sábado
5
De 17:00 a 20:00 (viernes)
De 10:30 a 13:30 h (sábado)
Taller para adultos
Curso de caligrafía,
por Federico Osorio
La caligrafía se basa en trazos con tinta que expresan sonidos, palabras e ideas profundas. Es una experiencia sumamente práctica y formativa.
Público adulto.
Inscripción en el mostrador de recepción.
Del lunes 7 al viernes 11
10:30, 12:30, 17:30 y 19:30 h
Visitas guiadas
Visitas guiadas a espacios singulares de la biblioteca
Celebramos los 20 años del nuevo edificio de la Biblioteca Pública de Zamora con visitas guiadas a espacios singulares a los que rara vez el público tiene acceso.
Público adulto (todas las horas) y familias con niños a partir de 6 años (solo 17:30 h).
Inscripción previa en la sección infantil y juvenil.
Viernes
11
19:00 h
Presentación
Presentación del Mapa de Escritoras de Castilla y León
La Asociación El Legado de las Mujeres, creada para dar visibilidad a las mujeres en los contenidos de Enseñanza Secundaria, presenta este trabajo destaca que el legado literario de más de 200 autoras de la región.
Público joven y adulto.
Entrada libre hasta completar aforo.
Sábado 12
De 11:00 a 12:30 h
Taller
Taller Nacer, morir, cuidar, amar,
por Manuela Contreras
Taller impartido por la matrona cántabra Manuela Contreras que explica cómo se desarrolla un bebé en el útero, el parto y los cuidados que madre e hijo precisan durante la gestación.
Niños y niñas de 6 a 12 años.
Inscripción en el mostrador de la sala infantil.
Sábado 12
De 12:45 a 13:45 h
Presentación
Presentación del libro Duelo perinatal,
de Pilar Gómez-Ulla y Manuela Contreras
Pilar Gómez-Ulla, psicóloga, y Manuela Contreras, matrona, han escrito este libro que será la referencia para todas las personas que atienden/acompañan en el difícil duelo que se da cuando llega la muerte al inicio de la vida.
Todos los públicos.
Entrada libre hasta completar aforo.
Miércoles
16
19:30 h
Mesa redonda
La dimensión espiritual de la realidad
En el contexto de las actividades del Jubileo que conmemora el 900 aniversario de la restauración de la Diócesis de Zamora, se realiza una mesa redonda sobre La dimensión espiritual de la realidad. En ella intervendrá Rafael García Lozano (Urbanismo y fraternidad), Ricardo Flecha (materia y arte) y Francisco García Martínez (la luz como fenómeno espiritual).
Público adulto.
Entrada libre hasta completar aforo.
Jueves
17
19:30 h
Presentación
Presentación de los libros De la educación y Humanismo, antropología y experiencia vital,
de Carmen Seisdedos
Dos libros que tratan, respectivamente, aspectos específicos de pedagogía y una nueva concepción sobre el hombre, con cuestiones relativas al problema de la libertad, de la dignidad y de la crisis religiosa del siglo XVI.
Público adulto.
Entrada libre hasta completar aforo.
Viernes
18
19:00 h
Concierto
Víctor Antón 4tet 'Standards Session'
Concierto de jazz en el que intervienen Víctor Antón (guitarra), Pablo Gutiérrez Calvo (piano), Francisco López “Loque” (contrabajo) y Pier Bruera (batería).
Público joven y adulto.
Entrada libre hasta completar aforo.
Viernes
25
De 18:00 a 19:00 h
Narración oral
El porqué de las cosas o La edad de las porquerías,
por Flor Canales
Desde niños siempre nos hemos preguntado por el mundo que nos rodea y por todo lo que acontece a nuestro alrededor. La edad de las porquerías está cargada de historias que nos cuentan y que contamos para poder explicar el porqué de las cosas.
Público familiar, de 4 a 9 años.
Entrada libre hasta completar aforo.
Viernes
25
De 19:30 a 20:30 h
Narración oral
Cuentos desde la oscuridad. Cuando lo negro da claridad,
por Flor Canales
Esta obra es una mixtura de recursos artísticos en los cuales se integra la narración oral, la música, el canto, la danza y zapateo afroperuano que pone de manifiesto la tradición y riqueza de la cultura afroperuana y su valioso aporte en nuestra identidad cultural.
Público adulto.
Entrada libre hasta completar aforo.
Sábado
26
De 10:00 a 13:45 h
Taller para padres y madres
Educar en familia,
por Pilar Rodríguez, de la ONG Acción Familiar
Desde la multidimensionalidad (física, emocional, psicológica y social), de forma creativa, aprenderemos a valorar nuestras fortalezas y a gestionar nuestras debilidades, a la vez que exploramos las múltiples inteligencias en la relación directa con nuestras criaturas en la vida cotidiana.
Padres y madres.
Inscripciones en la sección infantil y juvenil.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80