DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Manifiesto de la Asamblea Abierta 8M de Zamora
Leído esta noche en la concentración realizada en la Plaza Mayor, a la que acudieron unas 400 personas
Decía Simone de Beauvoir “No olvidéis jamás que bastará una crisis política, económica o religiosa para que los derechos de las mujeres vuelvan a ser cuestionados. Estos derechos nunca se dan por adquiridos, debéis permanecer vigilantes toda vuestra vida” Esta frase hoy, está mas de actualidad que nunca.
En nuestro país vemos con estupor como la ultraderecha avanza. Como, sus mensajes simplistas y cargados de odio y medias verdades, van calando en una población que no termina de ver el final del túnel de unos años, en los que las crisis; económicas, humanitarias, sanitarias… provocadas todas ellas, por la codicia sin límites del neoliberalismo salvaje, azotan constantemente a la ciudadanía, especialmente a las personas más vulnerables, que están cada vez más empobrecidas, más hartas y más cansadas.
Aprovechando este caldo de cultivo, van a tratar de arrebatarnos lo que, con tantos años, tantas luchas y tanto esfuerzo hemos logrado. Pero nuestros derechos no se tocan.
NO SE TOCA NUESTRO DERECHO A DECIDIR SOBRE NUESTROS CUERPOS.
NO SE TOCA LA LEY DEL ABORTO.
NO SE TOCA LA PROTECCIÓN A LAS MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIAS MACHISTAS.
NO SE APAGAN NUESTRAS VOCES.
NO SE COARTAN NUESTRAS LIBERTADES.
LA AGENDA FEMINISTA ESTÁ MÁS PRESENTE QUE NUNCA.
No nos van a poder callar, no vamos a permitírselo y nos van a tener siempre en frente. El feminismo transforma la sociedad, vela por nuestra libertad. Un feminismo unido y fuerte que lucha contra el final de todas las violencias que sufrimos las mujeres por el hecho de serlo, contra las esclavitudes a las que nos someten, contra los abusos sobre los cuerpos de las más vulnerables; Nuestros cuerpos NO SE VENDEN, NO SE HUMILLAN para el disfrute masculino, ni para ser prostituidos. Nuestros vientres NO SE ALQUILAN para gestar criaturas, NO TODO PUEDE SER OBJETO DE COMPRA VENTA, no se trafica con bebés, no se trafica con mujeres.
El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer. El feminismo es internacionalista. Por eso, un día como hoy no podemos olvidarnos de todas las mujeres que sufren en el mundo. No podemos dejar de nombrar a las mujeres afganas que han visto como la barbarie se ha hecho dueña del país para, entre otras cosas, tratar de silenciarlas, de relegarlas al ámbito privado, de ponerlas al servicio y disfrute de los hombres, de arrebatarles sus derechos civiles y políticos, su voz y su libertad.
No podemos olvidar que, en todos los conflictos armados que existen en el mundo; sufren, mueren, son vejadas y abusadas millones de mujeres y de niñas. Ahora lo tenemos de nuevo en el corazón de Europa. El pasado viernes el ministro de exteriores de Ucrania relataba que en las zonas ocupadas del país mujeres y niñas estaban siendo violadas, nada nuevo, por cierto, siempre pasa y da igual quien sea el enemigo, TODOS LO HACEN. Así que, a la muerte, a la destrucción y al horror de la guerra… Si eres mujer, tienes que sumar el hecho de que tu cuerpo pueda convertirse en un territorio más que masacrar, humillar y agredir.
Es evidente que el sistema no funciona, los estilos de liderazgo hipermasculinizados solo causan dolor y destrucción a los seres vivos y al planeta. El mundo necesita más amor y menos testosterona. Mas feminismo y menos cojones.
POR NOSOTRAS, POR ELLAS, POR TODAS… FEMINISMO O BARBARIE.
ASAMBLEA DE MUJERES DE ZAMORA
Asamblea Abierta 8M Zamora
Decía Simone de Beauvoir “No olvidéis jamás que bastará una crisis política, económica o religiosa para que los derechos de las mujeres vuelvan a ser cuestionados. Estos derechos nunca se dan por adquiridos, debéis permanecer vigilantes toda vuestra vida” Esta frase hoy, está mas de actualidad que nunca.
En nuestro país vemos con estupor como la ultraderecha avanza. Como, sus mensajes simplistas y cargados de odio y medias verdades, van calando en una población que no termina de ver el final del túnel de unos años, en los que las crisis; económicas, humanitarias, sanitarias… provocadas todas ellas, por la codicia sin límites del neoliberalismo salvaje, azotan constantemente a la ciudadanía, especialmente a las personas más vulnerables, que están cada vez más empobrecidas, más hartas y más cansadas.
Aprovechando este caldo de cultivo, van a tratar de arrebatarnos lo que, con tantos años, tantas luchas y tanto esfuerzo hemos logrado. Pero nuestros derechos no se tocan.
NO SE TOCA NUESTRO DERECHO A DECIDIR SOBRE NUESTROS CUERPOS.
NO SE TOCA LA LEY DEL ABORTO.
NO SE TOCA LA PROTECCIÓN A LAS MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIAS MACHISTAS.
NO SE APAGAN NUESTRAS VOCES.
NO SE COARTAN NUESTRAS LIBERTADES.
LA AGENDA FEMINISTA ESTÁ MÁS PRESENTE QUE NUNCA.
No nos van a poder callar, no vamos a permitírselo y nos van a tener siempre en frente. El feminismo transforma la sociedad, vela por nuestra libertad. Un feminismo unido y fuerte que lucha contra el final de todas las violencias que sufrimos las mujeres por el hecho de serlo, contra las esclavitudes a las que nos someten, contra los abusos sobre los cuerpos de las más vulnerables; Nuestros cuerpos NO SE VENDEN, NO SE HUMILLAN para el disfrute masculino, ni para ser prostituidos. Nuestros vientres NO SE ALQUILAN para gestar criaturas, NO TODO PUEDE SER OBJETO DE COMPRA VENTA, no se trafica con bebés, no se trafica con mujeres.
El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer. El feminismo es internacionalista. Por eso, un día como hoy no podemos olvidarnos de todas las mujeres que sufren en el mundo. No podemos dejar de nombrar a las mujeres afganas que han visto como la barbarie se ha hecho dueña del país para, entre otras cosas, tratar de silenciarlas, de relegarlas al ámbito privado, de ponerlas al servicio y disfrute de los hombres, de arrebatarles sus derechos civiles y políticos, su voz y su libertad.
No podemos olvidar que, en todos los conflictos armados que existen en el mundo; sufren, mueren, son vejadas y abusadas millones de mujeres y de niñas. Ahora lo tenemos de nuevo en el corazón de Europa. El pasado viernes el ministro de exteriores de Ucrania relataba que en las zonas ocupadas del país mujeres y niñas estaban siendo violadas, nada nuevo, por cierto, siempre pasa y da igual quien sea el enemigo, TODOS LO HACEN. Así que, a la muerte, a la destrucción y al horror de la guerra… Si eres mujer, tienes que sumar el hecho de que tu cuerpo pueda convertirse en un territorio más que masacrar, humillar y agredir.
Es evidente que el sistema no funciona, los estilos de liderazgo hipermasculinizados solo causan dolor y destrucción a los seres vivos y al planeta. El mundo necesita más amor y menos testosterona. Mas feminismo y menos cojones.
POR NOSOTRAS, POR ELLAS, POR TODAS… FEMINISMO O BARBARIE.
ASAMBLEA DE MUJERES DE ZAMORA
Asamblea Abierta 8M Zamora




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110