NUESTRA HISTORIA
Conquistadores de antaño: Vasco Núñez de Balboa
En la primera mitad del siglo XVI surgió Núñez de Balboa con ánimos de marchar hacia el Nuevo Mundo a conquistar tierras desconocidas.
Durante su adolescencia había servido como paje y escudero de Pedro de Portocarrero, Señor de Moguer que tenía sus residencias en Córdoba y Sevilla.
Animado Núñez de Balboa por su señor y enterado de los viajes de Colón y otros navegantes, se enroló en una expedición hacia el mar Caribe en el año 1500-
Después de haber pasado por diversas localidades de la actual Colombia, llegó a la Isla Española, donde hizo varias campañas y con las ganancias obtenidas se compró un terreno en la isla y allí residió varios años, pero no tuvo suerte en sus actividades y después de endeudarse y ser perseguido por sus acreedores, tuvo que huir de la isla.
En 1509 se embarcó como polizón dentro de un barril.- Cuando fue descubierto, le permitieron quedarse a bordo como trabajador-
En Santa María la ,Antigua del Darién, Núñez de Balboa consiguió hacerse con el cargo de Alcalde. En marzo de 1511 quedó con el mando absoluto como Gobernador de Santa María de la Antigua y Nombre de Dios. Desde entonces comenzó a mostrar su faceta de conquistador, recorriendo el istmo de Panamá, llegando a someter varias tribus indígenas.
Atravesó ríos. montañas y pantanos en busca de oro y esclavos. Hizo que sus soldados se habituaran a la vida de los exploradores y logró recoger mucho oro de los adornos de las mujeres indígenas y de otras acciones violentas.
Núñez de Balboa tomó "como si fuera su mujer legítima" a la hija del cacique Careta. Cuando escuchó la existencia de otro mar al otro lado de las montañas, organizó expediciones para emprender el descubrimiento. Desde la cima de las montañas Urrucallala, entre el río Sabanas y el Cucunatí logró contemplar las aguas de aquel mar desconocido, que llamó el Mar del Sur (en la actualidad Océano Pacífico) que Núñez de Balboa reclamó para España en 1513, tomando posesión en nombre de los soberanos de Castilla Juana y Fernando el Católico.
Por las muchas desavenencias entre Núñez de Balboa y Pedrarias, Balboa fue acusado de traidor.
En enero de 1519 Balboa fue sentenciado a la pena de muerte por decapitación.
El verdugo que llevó a cabo la ejecución dijo: "Esta es la justicia que el Rey y su teniente Pedro Arias de Ávila mandan hacer contra este hombre por traidor y usurpador de los territorios de la Corona". Núñez de Balboa respondió indignado: "Mentira, mentira, nunca halló cabida en mí semejante crimen. He servido al Rey como leal, sin pensar sino en acrecentar sus dominios."
Su cabeza rodó y fue expuesta durante varios días ante la curiosidad de los habitantes del lugar.
Balbino Lozano Vicente
En la primera mitad del siglo XVI surgió Núñez de Balboa con ánimos de marchar hacia el Nuevo Mundo a conquistar tierras desconocidas.
Durante su adolescencia había servido como paje y escudero de Pedro de Portocarrero, Señor de Moguer que tenía sus residencias en Córdoba y Sevilla.
Animado Núñez de Balboa por su señor y enterado de los viajes de Colón y otros navegantes, se enroló en una expedición hacia el mar Caribe en el año 1500-
Después de haber pasado por diversas localidades de la actual Colombia, llegó a la Isla Española, donde hizo varias campañas y con las ganancias obtenidas se compró un terreno en la isla y allí residió varios años, pero no tuvo suerte en sus actividades y después de endeudarse y ser perseguido por sus acreedores, tuvo que huir de la isla.
En 1509 se embarcó como polizón dentro de un barril.- Cuando fue descubierto, le permitieron quedarse a bordo como trabajador-
En Santa María la ,Antigua del Darién, Núñez de Balboa consiguió hacerse con el cargo de Alcalde. En marzo de 1511 quedó con el mando absoluto como Gobernador de Santa María de la Antigua y Nombre de Dios. Desde entonces comenzó a mostrar su faceta de conquistador, recorriendo el istmo de Panamá, llegando a someter varias tribus indígenas.
Atravesó ríos. montañas y pantanos en busca de oro y esclavos. Hizo que sus soldados se habituaran a la vida de los exploradores y logró recoger mucho oro de los adornos de las mujeres indígenas y de otras acciones violentas.
Núñez de Balboa tomó "como si fuera su mujer legítima" a la hija del cacique Careta. Cuando escuchó la existencia de otro mar al otro lado de las montañas, organizó expediciones para emprender el descubrimiento. Desde la cima de las montañas Urrucallala, entre el río Sabanas y el Cucunatí logró contemplar las aguas de aquel mar desconocido, que llamó el Mar del Sur (en la actualidad Océano Pacífico) que Núñez de Balboa reclamó para España en 1513, tomando posesión en nombre de los soberanos de Castilla Juana y Fernando el Católico.
Por las muchas desavenencias entre Núñez de Balboa y Pedrarias, Balboa fue acusado de traidor.
En enero de 1519 Balboa fue sentenciado a la pena de muerte por decapitación.
El verdugo que llevó a cabo la ejecución dijo: "Esta es la justicia que el Rey y su teniente Pedro Arias de Ávila mandan hacer contra este hombre por traidor y usurpador de los territorios de la Corona". Núñez de Balboa respondió indignado: "Mentira, mentira, nunca halló cabida en mí semejante crimen. He servido al Rey como leal, sin pensar sino en acrecentar sus dominios."
Su cabeza rodó y fue expuesta durante varios días ante la curiosidad de los habitantes del lugar.
Balbino Lozano Vicente
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17