Eugenio de Ávila
Martes, 15 de Marzo de 2022
ENFERMERAS RARAS

Mañueco anuncia un plan para la atención integral de las personas con enfermedades raras

El presidente de la Junta de Castilla y León en funciones asiste en León al acto con motivo del Día de las Enfermedades Raras presidido por Su Majestad la Reina

[Img #63553]El presidente de la Junta de Castilla y León en funciones, Alfonso Fernández Mañueco, ha asistido hoy en León al acto central con motivo del Día de las Enfermedades Raras, organizado por la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) bajo la presidencia de Su Majestad la Reina, a quien ha agradecido su apoyo constante a las causas sociales, así como su cercanía a esta tierra.

El jefe del Ejecutivo autonómico en funciones ha reconocido también la labor de la Federación Española de Enfermedades Raras a favor de la calidad de vida de tantas personas, unas 150.000 en Castilla y León, a quienes ha trasladado la voluntad inequívoca de la Junta de mejorar la prevención de estas enfermedades, así como la calidad de vida de quienes las padecen y de sus familias. Fernández Mañueco ha recalcado el compromiso de contribuir al conocimiento de estas dolencias, mejorar la detección precoz y garantizar la equidad de acceso al diagnóstico, al tratamiento y a una atención de calidad.

El presidente de la Junta en funciones ha anunciado que en Castilla y León se impulsará un plan integral con objetivos de tipo sanitario, pero también sociosanitarios, socioeducativos y sociolaborales, dirigido a las personas con patologías raras. Y se hará, ha avanzado, para los pacientes y con los pacientes, de la mano de las personas que padecen enfermedades raras y la participación de Feder, así como de las 22 asociaciones que esta Federación agrupa en la Comunidad.

Red de diagnóstico

Fernández Mañueco, quien ha resaltado que Castilla y León es pionera al contar con una Unidad de Diagnóstico Avanzado en Enfermedades Raras, ubicada en Salamanca, ha dado a conocer que a este centro se sumarán otras unidades coordinadas en red.

El presidente de la Junta en funciones ha valorado que son muchos los motivos para la esperanza, como la mejora de los registros y sistemas de información, la apuesta por la investigación sanitaria, las nuevas terapias y el desarrollo en la medicina personalizada de precisión.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.