“DE ZAMORA A LA PATAGONIA”:
Ya como en casa
Como aventurábamos en nuestra anterior crónica, la recepción que han dado a nuestro amigo en el CENTRO ZAMORANO de BUENOS AIRES ha sido tan acogedora como reconfortante. Y me consta que es así para todo el que viaja hasta la Argentina y visita aquella nuestra casa.
Su presidente, D. Alfredo Miranda, colaboradores del Centro y Socios se han volcado con el conciudadano que les visita. Han actuado como si la partida hacia aquellas tierras, realizada hace décadas, muchas motivadas por nuestra Guerra Civil, (tan presente en las imágenes que nos muestran “otra guerra ahora”)... la hubieran realizado “hace unos meses”. Su recuerdo sigue estando en “presente” que, como mucho, se establece en un “pasado reciente”. Al mismo tiempo para los que ya han nacido allí, la esperanza es que en un “futuro próximo” puedan realizar la visita que les permita conocer las tierras que sus ancestros dejaron por la inanición que les otorgaba.
Su web (https://www.centrozamorano-argentina.com/) nos muestra las salas repletas de fotos de “su tierra”. Los salones repletos de personas con la vida ya hecha, el descanso justamente ganado... pero el recuerdo vivo y joven de cuando salieron... y siempre dispuesto a ser compartido y rememorado con los “compañeros de viaje” que se sientan al otro lado de la mesa, tal vez con una partida de Brisca o Tute de por medio y un refresco, cerveza o vaso de vino esquinado.
Manuel, transmíteles como tú sabes, el reconocimiento que no fueron capaces de recibir en aquella lejana salida.
Gonzalo Julián
Como aventurábamos en nuestra anterior crónica, la recepción que han dado a nuestro amigo en el CENTRO ZAMORANO de BUENOS AIRES ha sido tan acogedora como reconfortante. Y me consta que es así para todo el que viaja hasta la Argentina y visita aquella nuestra casa.
Su presidente, D. Alfredo Miranda, colaboradores del Centro y Socios se han volcado con el conciudadano que les visita. Han actuado como si la partida hacia aquellas tierras, realizada hace décadas, muchas motivadas por nuestra Guerra Civil, (tan presente en las imágenes que nos muestran “otra guerra ahora”)... la hubieran realizado “hace unos meses”. Su recuerdo sigue estando en “presente” que, como mucho, se establece en un “pasado reciente”. Al mismo tiempo para los que ya han nacido allí, la esperanza es que en un “futuro próximo” puedan realizar la visita que les permita conocer las tierras que sus ancestros dejaron por la inanición que les otorgaba.
Su web (https://www.centrozamorano-argentina.com/) nos muestra las salas repletas de fotos de “su tierra”. Los salones repletos de personas con la vida ya hecha, el descanso justamente ganado... pero el recuerdo vivo y joven de cuando salieron... y siempre dispuesto a ser compartido y rememorado con los “compañeros de viaje” que se sientan al otro lado de la mesa, tal vez con una partida de Brisca o Tute de por medio y un refresco, cerveza o vaso de vino esquinado.
Manuel, transmíteles como tú sabes, el reconocimiento que no fueron capaces de recibir en aquella lejana salida.
Gonzalo Julián
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149