Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Francisco Iglesias Carreño
Sábado, 19 de Marzo de 2022
PREPAL

Ayudas europeas

[Img #63686]El PREPAL ha tenido acceso a informaciones que sitúan a dos provincias de la Región Leonés, las de Salamanca y Zamora, dentro de un plan de ayudas europeas, que diseñan un mapa de actuación hasta el año 2028, en virtud del cual  tales espacios territoriales, y en atención a tales informaciones -.- que en todo caso deben ser contrastadas-.-  podrían contemplar ayudas y/o subvenciones de hasta el 15% , aunque puede existir otra modalidad entre el 15% y el 20%.

Según tales informaciones manejadas por el PREPAL, en principio de índole periodístico, y de forma textual dicen:”

La Comisión Europea aprueba el mapa de España para la concesión de ayudas regionales entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de diciembre de 2027, que apoyan la recuperación de las regiones menos favorecidas a la vez que también  refuerza la financiación para zonas en transición.

Para la elección de las provincias leonesas de Salamanca y León, en lo que ha cotejado el PREPAL, y siempre para ser contrastado, se han tenido en cuenta la triple situación de:

1º) Amplia despoblación

2º) El PIB por habitante.

3º) El efecto transfronterizo (donde posiblemente juegan también Beira,  Sierra de La Estrella y Tras  Os Montes)

Parece ser que, en atención a tales informaciones cotejadas por el PREPAL, que siempre deben ser contrastadas, se puede tener que: “las cantidades máximas de ayudas a las empresas pueden incrementarse en todos los casos en diez puntos porcentuales para las inversiones realizadas por medianas empresas, y en veinte puntos porcentuales para las realizadas por pequeñas empresas, para sus inversiones iniciales, con costes subvencionables de hasta 50 millones de euros”.

Tales  ayudas establecidas de cuya noticia ha tenido acceso el PREPAL, y en la lógica corroboración de la misma, que siguen  el régimen normativo de la UE para las situaciones de los apoyos estatales, permiten que los Estados miembros puedan apoyar la recuperación de aquellas regiones europeas menos favorecidas, al objeto de una cierta convergencia que permita reducir las disparidades en términos de bienestar económico, ingresos y desempleo, objetivos de cohesión que son elementos centrales de la Unión, permitiendo hacer frente a situaciones transicionales y/o retos estructurales (despoblación y/o transiciones tecnológicas).

.                 Francisco Iglesias Carreño                                                                                                             .                           

  Presidente PREPAL

VALORIO 19-3-2022                                           

@PREPALSaZaLe              

prepalszl@gmail.com

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.