TORO Y SU ALFOZ
Manifiesto en defensa de la sanidad pública
Nuestra provincia es una de las más castigadas de toda la comunidad por el deterioro de los servicios sanitarios.
Durante los últimos 18 años y desde que las competencias sanitarias pasaron a las autonomías, hemos sufrido recorte tras recorte.
Finalmente, dos años de pandemia Cov19, nos han llevado al límite.
Desde la Plataforma por la sanidad pública de la Zona Básica de Salud de Toro y Alfoz revindicamos con premura:
- Un funcionamiento normalizado del Centro de Salud de Toro en el que los usuarios, que así lo soliciten, puedan pedir presencialmente su cita para que se les atienda en consulta. La atención telefónica está sobrecargada.
- Siendo una población aproximada (toda la comarca) de 12.000 personas, se necesita más personal de atención directa al público ya que las aplicaciones telemáticas no son de uso sencillo para mucha parte de la población incluidas las personas mayores, generando así una discriminación inadmisible.
- Es imprescindible aumentar significativamente la inversión en Sanidad, dotándola de suficientes recursos tanto humanos como técnicos.
- Es urgente solucionar de una vez el problema de falta de médicos como se están solucionando en otras provincias de la comunidad. Hay una carencia deliberada por falta de previsión de jubilaciones, bajas y traslados, así como de preparación de nuevos médicos de Atención Primaria.
- La ZBS de Toro se encuentra en un estado deplorable: de los 19 asignados, solo están 11 que se reducen a 8 con las guardias.
- Se calcula que un 30% de los médicos estarán de vacaciones los meses de junio, julio, agosto y septiembre, si ahora mismo faltan 8 médicos, ¿qué sucederá en estos meses de verano cuando la población aumenta?
- Se deben mejorar los servicios de fisioterapia, urgencias y oftalmología. Se necesita atención de pediatría en urgencias. (Los padres son atendidos por teléfono, y así se diagnostica a los niños, o tienen que desplazarse a Zamora).
- Por todo ello entendemos que es básico cuidar, formar e incentivar la plantilla sanitaria, para que pueda ejercer con plenitud su imprescindible tarea.
Las personas de las zonas rurales somos tratadas como ciudadanos de segunda, forzadas a abandonar nuestros pueblos mediante políticas que debilitan enormemente las estructuras rurales.
Faltan medidas que permitan un desarrollo sostenible de las zonas del medio rural, empezando por una mejora sustancial en materia de sanidad.
Se está vulnerando el derecho a la Salud que contempla la Constitución española en su artículo 43 y el Estatuto de nuestra Autonomía en el artículo 13.2; ambos nos garantizan el derecho a una salud digna a todos los ciudadanos.
Instamos a la Consejería de Sanidad a que haga lo que debe y a los políticos, a que cumplan sus promesas electorales.
Luchemos unidos para que se resuelva el grave problema al que nos enfrentamos.
PRÓXIMAS CONCENTRACIONES:
POZOANTIGUO 20 MARZO, 13:00H
TORO 24 MARZO, 19:00 H
VALLADOLID 26 DE MARZO, 12:00H
VEZDEMARBÁN 3 ABRIL, 17:00H
Plataforma por la Defensa de la Sanidad Pública de Toro y su Alfoz
Nuestra provincia es una de las más castigadas de toda la comunidad por el deterioro de los servicios sanitarios.
Durante los últimos 18 años y desde que las competencias sanitarias pasaron a las autonomías, hemos sufrido recorte tras recorte.
Finalmente, dos años de pandemia Cov19, nos han llevado al límite.
Desde la Plataforma por la sanidad pública de la Zona Básica de Salud de Toro y Alfoz revindicamos con premura:
- Un funcionamiento normalizado del Centro de Salud de Toro en el que los usuarios, que así lo soliciten, puedan pedir presencialmente su cita para que se les atienda en consulta. La atención telefónica está sobrecargada.
- Siendo una población aproximada (toda la comarca) de 12.000 personas, se necesita más personal de atención directa al público ya que las aplicaciones telemáticas no son de uso sencillo para mucha parte de la población incluidas las personas mayores, generando así una discriminación inadmisible.
- Es imprescindible aumentar significativamente la inversión en Sanidad, dotándola de suficientes recursos tanto humanos como técnicos.
- Es urgente solucionar de una vez el problema de falta de médicos como se están solucionando en otras provincias de la comunidad. Hay una carencia deliberada por falta de previsión de jubilaciones, bajas y traslados, así como de preparación de nuevos médicos de Atención Primaria.
- La ZBS de Toro se encuentra en un estado deplorable: de los 19 asignados, solo están 11 que se reducen a 8 con las guardias.
- Se calcula que un 30% de los médicos estarán de vacaciones los meses de junio, julio, agosto y septiembre, si ahora mismo faltan 8 médicos, ¿qué sucederá en estos meses de verano cuando la población aumenta?
- Se deben mejorar los servicios de fisioterapia, urgencias y oftalmología. Se necesita atención de pediatría en urgencias. (Los padres son atendidos por teléfono, y así se diagnostica a los niños, o tienen que desplazarse a Zamora).
- Por todo ello entendemos que es básico cuidar, formar e incentivar la plantilla sanitaria, para que pueda ejercer con plenitud su imprescindible tarea.
Las personas de las zonas rurales somos tratadas como ciudadanos de segunda, forzadas a abandonar nuestros pueblos mediante políticas que debilitan enormemente las estructuras rurales.
Faltan medidas que permitan un desarrollo sostenible de las zonas del medio rural, empezando por una mejora sustancial en materia de sanidad.
Se está vulnerando el derecho a la Salud que contempla la Constitución española en su artículo 43 y el Estatuto de nuestra Autonomía en el artículo 13.2; ambos nos garantizan el derecho a una salud digna a todos los ciudadanos.
Instamos a la Consejería de Sanidad a que haga lo que debe y a los políticos, a que cumplan sus promesas electorales.
Luchemos unidos para que se resuelva el grave problema al que nos enfrentamos.
PRÓXIMAS CONCENTRACIONES:
POZOANTIGUO 20 MARZO, 13:00H
TORO 24 MARZO, 19:00 H
VALLADOLID 26 DE MARZO, 12:00H
VEZDEMARBÁN 3 ABRIL, 17:00H
Plataforma por la Defensa de la Sanidad Pública de Toro y su Alfoz
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15