Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Eugenio de Ávila
Jueves, 24 de Marzo de 2022
FOTOGRAFÍA

El Museo de Zamora presenta la exposición “José Latova: 40 años de fotografía arqueológica española (1975-2014)”

Refleja la evolución del medio gráfico en su relación con la disciplina arqueológica a través del trabajo fundamental de este profesional de amplia trayectoria.

[Img #63971]El Museo de Zamora acoge la exposición “José Latova: 40 años de fotografía arqueológica española (1975-2014)”, un proyecto del Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid, comisionado por Enrique Baquedano y Agustín de la Casa y que ha recorrido algunos de los centros especializados más importantes (el Museo Arqueológico de la Comunidad de Madrid, el Nacional, el Nacional de Arte Romano y el Museo de la Evolución Humana, entre otros). Esta recopilación escenifica la importancia de la fotografía para la documentación de las intervenciones arqueológicas.

La muestra fotográfica se inaugura mañana viernes, 25 de marzo, a las 19.00 horas en la sala temporal del Museo de Zamora y podrá visitarse hasta el 12 de junio, incluido, de martes a viernes de 19.00 a 21.00, los sábados de 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 y los domingos de 12.00 a 14.00.

Por un lado, esta exposición ejerce de inventario del patrimonio y, por otro, también contiene un registro fotográfico especializado, más personal y expresivo, con el que se pretende reivindicar la difusión de la riqueza arqueológica a través de museos, exposiciones temporales y publicaciones. Refleja la evolución del medio gráfico en su relación con la disciplina arqueológica a través del trabajo fundamental de este profesional de amplia trayectoria. Además, la transformación actual de la fotografía, orientada al desarrollo de nuevas imágenes que se basan en novedosas tecnologías y que se vinculan de manera creciente con los sistemas de información geográfica (ortofotos, escaneados 3D, etc.), incide en la construcción de percepciones más objetivas, significativas y complejas para la arqueología y facilita nuevas líneas de investigación a las que tampoco ha sido ajeno Latova.

Por último, en la muestra pueden contemplarse también otros ámbitos específicos, como la aportación del fotógrafo al estudio del arte rupestre o su papel en campañas de la arqueología española en Egipto, que dan pie a pequeñas secciones.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.52

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.