Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Eugenio de Ávila
Jueves, 31 de Marzo de 2022
CLIMA

Inés Cañizares (VOX) rechaza ‘el negacionismo y el fanatismo climático’ del Gobierno

El ejecutivo ignora la desertificación de España

[Img #64224]La diputada de VOX por Toledo, Inés Cañizares, ha acusado al Gobierno de «no querer ver la realidad» ante la desertificación, durante el debate del Real Decreto-ley 4/2022, de 15 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes de apoyo al sector agrario por causa de la sequía. «Este real decreto ley pretende enmascarar un problema que persiste en España durante décadas: la sequía«, ha explicado.

Inés Cañizares ha advertido de que «el campo agoniza, se muere de sed». A continuación ha señalado que «los agricultores y ganaderos quieren agua, no quieren préstamos, quieren herramientas para trabajar, no quieren subvenciones; quieren seguridad jurídica y no una burocracia interminable; quieren dar de comer a la gente sin morir de hambre en el intento; y quieren que les escuchen, y no quieren paliativos sino que la enfermedad crónica que padecen desaparezca. Y para eso ustedes se deben marchar, y eso es lo urgente».

Asimismo, la diputada de VOX  ha calificado de «negacionistas» al Gobierno de PSOE y Podemos: «Los negacionistas son ustedes porque con su venda ideológica y su fanatismo climático no quieren ver la realidad. Sin soberanía alimentaria vamos a llenar las neveras de papel del BOE». Por ello, ha afirmado que «la desertificación se ha convertido en un verdadero problema ambiental pero el consenso progre no lo contempla en su fanatismo climático ni en su agenda verde«.

Frente a la oposición de la izquierda al plan hidrológico nacional que propone VOX, Cañizares ha citado el artículo 132 de la Constitución, ya que «instituye el agua como un bien de dominio público, siendo el Estado el titular de dicho recurso, lo que garantiza que sea utilizado amparándose en criterios de racionalidad y solidaridad para todos los españoles. Sin embargo, sus políticas arbitrarias se dedican a territorializar las decisiones sobre la utilización del agua hacia las distintas CCAA».

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.