Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Eugenio de Ávila
Miércoles, 06 de Abril de 2022
LETRAS

Juan Manuel de Prada Blanco, Premio Castilla y León de las Letras 2021

El jurado ha valorado, por unanimidad, su obra, proyección, dominio del lenguaje y su faceta metaliteraria

[Img #64394]Juan Manuel de Prada Blanco ha sido reconocido con el Premio Castilla y León de las Letras, en su edición correspondiente a 2021. El jurado ha acordado, por unanimidad, concederle este galardón por “su amplia obra, su dominio del lenguaje y su proyección nacional e internacional, reflejo de una creación literaria universal”. El jurado también ha resaltado “la faceta metaliteraria, muy posmoderna, tanto en la relectura de las vanguardias, como en el reciclaje de diversos materiales literarios”.

El jurado del Premio Castilla y León de las Letras 2021 ha estado compuesto por la catedrática de Lengua y Literatura Españolas de la Universidad Pontificia de Salamanca, Asunción Escribano; la profesora de Literatura Española de la Universidad de Valladolid, Carmen Morán; el escritor Antonio Piedra; el profesor de Literatura Española de la Universidad de Burgos, Pedro Ojeda; el escritor y crítico literario, Alfonso García y como secretario del jurado, Carlos Travesí.

Los galardonados hasta el momento con el Premio Castilla y León de las Letras son:, Miguel Delibes, en 1984; Antonio Gamoneda, en 1985; Claudio Rodríguez, en 1986; Julián Marías, en 1987; José Jiménez Lozano, 1988; Francisco Pino, en 1989; Rosa Chacel, en 1990; Carmen Martín Gaite, en 1991; José María Valverde, en 1992; Emilio Alarcos, en 1993; Victoriano Crémer, en 1994; Gonzalo Torrente Ballester, en 1995; Francisco Rodríguez Adrados, 1996; Gonzalo Santonja, en 1997; Antonio Colinas, en 1998;  Antonio Pereira, en 1999 ; Luis Mateo Díez, en 2000; Eugenio de Nora, en 2001; Elena Santiago, en 2002; Josefina Aldecoa, en 2003; Luciano González Egido, en 2004; José Ángel González Sainz, en 2005; Raúl Guerra Garrido, en 2006; Gustavo Martín Garzo, en 2007; José María Merino, 2008; José Luis Alonso de Santos, en 2009; Andrés Trapiello, en 2010; José María Fernández Nieto, en 2011; Juan Pedro Aparicio, en 2012; Jesús Hilario Tundidor, en 2013; Fermín Herrero, en 2014, Arcadio Pardo y Luis López Álvarez, en 2015, Óscar Esquivias en 2016, Juan Carlos Mestre, en 2017, José Luis Puerto, en 2018 y Gonzalo Calcedo Juanes, en 2020.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.