Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Eugenio de Ávila
Miércoles, 13 de Abril de 2022
LOBOS

UCCL pide el control eficaz de la población de lobos

Tras la modificación del estatus del lobo al Norte del Duero y dejar de ser especie cinegética esta Organización agraria exige el mismo tratamiento en las indemnizaciones de los ataques de lobo al Norte y Sur del Duero

[Img #64713]La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) alerta del incremento de ataques de lobo en la provincia de Palencia tras la inclusión del lobo en el Listado de Especies Silvestres en régimen de Protección Especial (LESPRE), que ha supuesto que la comunidad autónoma no pueda hacer un control poblacional de esta especie en el Norte del Duero.

 

El último ataque se ha producido en el día de ayer en la pedanía de San Cebrián de la Muda, perteneciente al municipio de Cervera de Pisuerga (Palencia) que ha provocado la muerte de un ternero, pero en el último mes los ataques en la comarca Montaña Palentina han sido continuados afectando a varios ganaderos de los términos de San felices de Castillería, Herreruela de Castillería y Estalaya.  

 

No se puede permitir esta situación por más tiempo, apunta UCCL. Los ataques continuados a las explotaciones ganaderas están poniendo en jaque a los ganaderos de estas zonas y muchos están empezando a abandonar la actividad por la presión a la que se están viendo sometidos.

 

UCCL apunta que la modificación del estatus del lobo debe ir directamente ligado a que la administración ponga en marcha medidas e indemnizaciones a estas explotaciones ganaderas, al igual que las hay en el Sur del Duero. Esta organización reclama la necesidad de articular de forma urgente compensaciones de los daños directos y el lucro cesante de forma ágil y eficaz que garantice la rentabilidad de estas explotaciones y que cubra la totalidad de los daños causados a los ganaderos.

 

Por otor lado, la Unión de Campesinos considera que la única manera de controlar los ataques de lobo, pasa por la vía del control poblacional del lobo, que permita el equilibrio del ecosistema sobre todo cuando la conflictividad con la ganadería se hace tan patente que se vuelve inasumible.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.