JUSTICIA
La Asociación de Fiscales se dirige al Comisario Europeo de Justicia Didier Reynders
Conocida la proyectada reforma que el grupo parlamentario socialista pretende realizar en el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal a través de enmienda presentada al proyecto de reforma del texto refundido de la Ley Concursal, la Asociación de Fiscales se ha dirigido a la Comisión Europea mediante carta remitida el día 12 de abril de 2022 al Comisario Europeo de Justicia, Excmo. Sr. don Didier Reynders y a la Vicepresidenta de la Unión Europea para Valores y Transparencia, Excma. Sra. doña Vera Jourová, trasladando la honda preocupación que el texto íntegro de la enmienda ha causado, por derivarse del mismo mecanismos que en nada se compadecen con las recomendaciones que desde el GRECO y la propia Comisión se vienen haciendo a España con el objeto de potenciar la independencia del Ministerio Fiscal, someter las relaciones entre este y el gobierno a los principios de publicidad y transparencia y desligar el nombramiento del Fiscal General del Estado de decisiones puramente partidistas.
La necesidad de reformar el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal es una realidad incontestable pensando en un modelo de proceso penal donde el Fiscal asuma la investigación de los delitos como ocurre en los países de nuestro entorno. Reforma que debería ir acompañada de la necesaria reflexión e informes del Consejo General del Poder Judicial y del Consejo Fiscal, sin embargo con la pretendida reforma se escamotearán dichos informes y da la sensación de que su finalidad última es la de premiar a la actual Fiscal General del Estado al cese de su mandato, lo que comportaría una mayor politización de la Institución.
Con la carta remitida se ruega a la alta institución europea que tome conocimiento de la reforma proyectada, llamar su atención sobre el riesgo que la misma supone para el Estado de Derecho, adoptando en su caso, las medidas que entienda oportunas para evitar el menoscabo de la independencia del Ministerio Fiscal y de su imparcialidad como pieza clave en todo sistema democrático.
ASOCIACIÓN DE FISCALES
Conocida la proyectada reforma que el grupo parlamentario socialista pretende realizar en el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal a través de enmienda presentada al proyecto de reforma del texto refundido de la Ley Concursal, la Asociación de Fiscales se ha dirigido a la Comisión Europea mediante carta remitida el día 12 de abril de 2022 al Comisario Europeo de Justicia, Excmo. Sr. don Didier Reynders y a la Vicepresidenta de la Unión Europea para Valores y Transparencia, Excma. Sra. doña Vera Jourová, trasladando la honda preocupación que el texto íntegro de la enmienda ha causado, por derivarse del mismo mecanismos que en nada se compadecen con las recomendaciones que desde el GRECO y la propia Comisión se vienen haciendo a España con el objeto de potenciar la independencia del Ministerio Fiscal, someter las relaciones entre este y el gobierno a los principios de publicidad y transparencia y desligar el nombramiento del Fiscal General del Estado de decisiones puramente partidistas.
La necesidad de reformar el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal es una realidad incontestable pensando en un modelo de proceso penal donde el Fiscal asuma la investigación de los delitos como ocurre en los países de nuestro entorno. Reforma que debería ir acompañada de la necesaria reflexión e informes del Consejo General del Poder Judicial y del Consejo Fiscal, sin embargo con la pretendida reforma se escamotearán dichos informes y da la sensación de que su finalidad última es la de premiar a la actual Fiscal General del Estado al cese de su mandato, lo que comportaría una mayor politización de la Institución.
Con la carta remitida se ruega a la alta institución europea que tome conocimiento de la reforma proyectada, llamar su atención sobre el riesgo que la misma supone para el Estado de Derecho, adoptando en su caso, las medidas que entienda oportunas para evitar el menoscabo de la independencia del Ministerio Fiscal y de su imparcialidad como pieza clave en todo sistema democrático.
ASOCIACIÓN DE FISCALES






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43