PREMIO NOBEL
La FRAH homenajea a Saramago en su centenario
La segunda fase de las jornadas, organizadas por la Fundación Rei Afonso Henriques, será los días 17, 18 y 19 de junio con la presencia, entre otros, de la presidenta de la Fundación Saramago, Pilar del Río y del comisario de la Fundación José Saramago, el catedrático Carlos Reis
Las jornadas ‘Transiberviajando’, que organiza la Fundación Rei Afonso Henriques como homenaje a José Saramago, Premio Nobel de Literatura de 1998, por el Centenario de su nacimiento, comienzan el viernes 6 de mayo con una sesión en la que participarán la poeta y profesora de portugués de la Universidad de Salamanca Maribel Andrés Llamero (Premio Hiperión de poesía 2019 por su poemario ‘Autobús de Fermoselle’) y el poeta, profesor y guionista zamorano Manuel Ángel Delgado de Castro, ex comisario del Centenario del poeta Waldo Santos.
Bajo el título de ‘Saramago y la Balsa de Piedra’ Llamero y Delgado disertarán sobre el libro de referencia y sobre la poesía transfronteriza en una sesión abierta al público, pero con carácter académico, donde participarán también alumnos de la Universidad de Salamanca. ‘Saramago y la Balsa de Piedra’ abre el viernes 6 de mayo, a las 12:00 horas, el homenaje al universal escritor portugués organizado la Fundación Rei Afonso Henriques (FRAH) con la inauguración de la exposición ‘José Saramago, volver a los pasos que fueron dados’, que versa sobre hitos esenciales de la literatura del Premio Nobel portugués.
A continuación, desde las 12:30 horas, tendrán lugar las conferencias y coloquio de Maribel Andrés Llamero y Manuel Ángel Delgado, abiertas al público y con asistencia de alumnos de Llamero de la Universidad de Salamanca. Por la tarde, a las 16:00 horas, se proyectará la película ‘La Balsa de Piedra: dirigida por George Sluizer e interpretada por Federico Luppi, Icíar Bollaín, Gabino Diego y Ana Padrão, narra la novela homónima, donde la península ibérica se desprende del resto de Europa para navegar hacia iberoamérica.
La segunda fase de las jornadas ‘Transiberviajando’ tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de junio, donde participarán la presidenta de la Fundación Saramago (y viuda del escritor), Pilar del Río, el comisario del Centenario Saramago, Carlos Reis (catedrático de la Universidad de Coimbra), el profesor de la Universidad de Évora y traductor Antonio Sáez Delgado y los periodistas zamoranos Agustín Remesal (ex corresponsal de TVE), Marichu García (Radio Zamora) y Carlos Funcia.
Las jornadas ‘Transiberviajando’, asumidas por la FRAH tras sugerencia del periodista zamorano residente en Sevilla Carlos Funcia (Cadena Ser, El País, TVE) forman parte de un programa de vocación transfronteriza que comprende también la convocatoria de un concurso literario y el establecimiento de una ruta turístico-literaria entre Zamora y Braganza
Las jornadas ‘Transiberviajando’, que organiza la Fundación Rei Afonso Henriques como homenaje a José Saramago, Premio Nobel de Literatura de 1998, por el Centenario de su nacimiento, comienzan el viernes 6 de mayo con una sesión en la que participarán la poeta y profesora de portugués de la Universidad de Salamanca Maribel Andrés Llamero (Premio Hiperión de poesía 2019 por su poemario ‘Autobús de Fermoselle’) y el poeta, profesor y guionista zamorano Manuel Ángel Delgado de Castro, ex comisario del Centenario del poeta Waldo Santos.
Bajo el título de ‘Saramago y la Balsa de Piedra’ Llamero y Delgado disertarán sobre el libro de referencia y sobre la poesía transfronteriza en una sesión abierta al público, pero con carácter académico, donde participarán también alumnos de la Universidad de Salamanca. ‘Saramago y la Balsa de Piedra’ abre el viernes 6 de mayo, a las 12:00 horas, el homenaje al universal escritor portugués organizado la Fundación Rei Afonso Henriques (FRAH) con la inauguración de la exposición ‘José Saramago, volver a los pasos que fueron dados’, que versa sobre hitos esenciales de la literatura del Premio Nobel portugués.
A continuación, desde las 12:30 horas, tendrán lugar las conferencias y coloquio de Maribel Andrés Llamero y Manuel Ángel Delgado, abiertas al público y con asistencia de alumnos de Llamero de la Universidad de Salamanca. Por la tarde, a las 16:00 horas, se proyectará la película ‘La Balsa de Piedra: dirigida por George Sluizer e interpretada por Federico Luppi, Icíar Bollaín, Gabino Diego y Ana Padrão, narra la novela homónima, donde la península ibérica se desprende del resto de Europa para navegar hacia iberoamérica.
La segunda fase de las jornadas ‘Transiberviajando’ tendrá lugar los días 17, 18 y 19 de junio, donde participarán la presidenta de la Fundación Saramago (y viuda del escritor), Pilar del Río, el comisario del Centenario Saramago, Carlos Reis (catedrático de la Universidad de Coimbra), el profesor de la Universidad de Évora y traductor Antonio Sáez Delgado y los periodistas zamoranos Agustín Remesal (ex corresponsal de TVE), Marichu García (Radio Zamora) y Carlos Funcia.
Las jornadas ‘Transiberviajando’, asumidas por la FRAH tras sugerencia del periodista zamorano residente en Sevilla Carlos Funcia (Cadena Ser, El País, TVE) forman parte de un programa de vocación transfronteriza que comprende también la convocatoria de un concurso literario y el establecimiento de una ruta turístico-literaria entre Zamora y Braganza



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80