SENADO
Designación representantes de Castilla y León en el Senado
El voto a favor de VOX conlleva la modificación del procedimiento de elección de los Senadores autonómicos
Con esta decisión, VOX respeta el resultado de las urnas
El respeto a lo expresado en las urnas tras las últimas elecciones autonómicas y la responsabilidad y compromiso con nuestro socio de gobierno, ha llevado al grupo parlamentario VOX a votar “sí” en la votación celebrada en el primer pleno de la nueva legislatura.
En las últimas elecciones, Partido Popular y PSOE recibieron mayor número de votos que VOX, y por el reparto de senadores según la Ley D´Hont, les corresponde la elección de los 3 senadores (2 Partido Popular, 1 PSOE), por lo que VOX, al tratarse de un partido que cumple con la ley, ha respetado con su posición en la votación el resultado de las últimas elecciones.
VOX es un socio de palabra leal y a pesar de que la designación de senadores no estuviera plasmada en el acuerdo de gobierno, ha creído oportuno apoyar con su voto la elección de senadores del Partido Popular. Tal y como ha afirmado en rueda de prensa Carlos Menéndez, portavoz del grupo parlamentario “no será VOX el que propicie que no se cumpla el mandato de las urnas”. Del mismo modo, Menéndez ha recalcado que “VOX no ha entrado en el gobierno para hacer tacticismo político ni bloquear las instituciones, somos un partido que cumple con la ley; frente al PSOE que está dispuesto a votar en contra de su propio senador y a jugar con el reglamento y la voluntad expresada en las urnas, lo que demuestra que es un partido antisistema”
No obstante, el voto a favor en el proceso de designación de senadores autonómicos conllevará la modificación del procedimiento de elección de estos, según el acuerdo alcanzado entre VOX y Partido Popular.
Con él, se busca que el nuevo reglamento respete la voluntad de los ciudadanos expresada en las urnas, a la hora del reparto de senadores por cada grupo parlamentario pero a diferencia de lo que venía ocurriendo hasta ahora, la votación en las Cortes de cada senador se hará de manera individualizada y no de forma conjunta como hasta ahora.
Este acuerdo será plasmado durante el primer periodo de sesiones de la legislatura.
Con esta decisión, VOX respeta el resultado de las urnas
El respeto a lo expresado en las urnas tras las últimas elecciones autonómicas y la responsabilidad y compromiso con nuestro socio de gobierno, ha llevado al grupo parlamentario VOX a votar “sí” en la votación celebrada en el primer pleno de la nueva legislatura.
En las últimas elecciones, Partido Popular y PSOE recibieron mayor número de votos que VOX, y por el reparto de senadores según la Ley D´Hont, les corresponde la elección de los 3 senadores (2 Partido Popular, 1 PSOE), por lo que VOX, al tratarse de un partido que cumple con la ley, ha respetado con su posición en la votación el resultado de las últimas elecciones.
VOX es un socio de palabra leal y a pesar de que la designación de senadores no estuviera plasmada en el acuerdo de gobierno, ha creído oportuno apoyar con su voto la elección de senadores del Partido Popular. Tal y como ha afirmado en rueda de prensa Carlos Menéndez, portavoz del grupo parlamentario “no será VOX el que propicie que no se cumpla el mandato de las urnas”. Del mismo modo, Menéndez ha recalcado que “VOX no ha entrado en el gobierno para hacer tacticismo político ni bloquear las instituciones, somos un partido que cumple con la ley; frente al PSOE que está dispuesto a votar en contra de su propio senador y a jugar con el reglamento y la voluntad expresada en las urnas, lo que demuestra que es un partido antisistema”
No obstante, el voto a favor en el proceso de designación de senadores autonómicos conllevará la modificación del procedimiento de elección de estos, según el acuerdo alcanzado entre VOX y Partido Popular.
Con él, se busca que el nuevo reglamento respete la voluntad de los ciudadanos expresada en las urnas, a la hora del reparto de senadores por cada grupo parlamentario pero a diferencia de lo que venía ocurriendo hasta ahora, la votación en las Cortes de cada senador se hará de manera individualizada y no de forma conjunta como hasta ahora.
Este acuerdo será plasmado durante el primer periodo de sesiones de la legislatura.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149