VOX
Miércoles, 11 de Mayo de 2022
CASTILLA Y LEÓN

Informe anual del Procurador del Común de Castilla y León

Refleja la existencia de una deficiente dotación de recursos a la administración local
VOX ha recalcado en la necesidad de impulsar políticas con perspectiva de familia

[Img #65884]Hoy se ha presentado ante la cámara el Informe anual del Procurador del Común de Castilla y León correspondiente al año 2021, donde VOX ha destacado a través de la intervención de su portavoz en la sesión Carlos Menéndez la “deficiente dotación de recursos de la administración local, frente a la súper estructura de la administración autonómica”, sistema autonómico que “pretende homogeneizar artificialmente a toda Castilla y León”.

 

Este informe señala para VOX que “el objetivo debe ir encaminado a reducir sustancialmente la estructura autonómica y prestar más atención a municipios y provincias”

Esta es la posición del grupo parlamentario VOX y que responde objetivamente a los datos del informe del Procurador del Común.

 

Centrándose en las distintas áreas del informe, hay datos que así lo evidencian.

En lo referente a la Administración Local, el informe recoge (año tras año) el abandono de las actividades agrícolas y de los entornos rurales. Para VOX la lectura es clara: se trata de una consecuencia de la despoblación a la que está condenada la España rural por la estigmatización del modo de vida rural por lo que “es necesario aplicar medidas que garanticen la persistencia y el crecimiento de un modo de vida crucial para Castilla y León y España, defendiendo el mundo rural y sus tradiciones”.

 

En Familia, Igualdad de Oportunidades y Juventud, el mayor número de quejas se concentra en materia de discapacidad, duplicándose el número de quejas respecto al año anterior. El informe no viene a decir otra cosa que en Castilla y León las personas con discapacidad siguen encontrándose con diferentes barreras u obstáculos que dificultan el normal desarrollo de su vida diaria. Le siguen en número de reclamaciones lo referente a la protección de las personas mayores:

 

[Img #65885]En VOX se apoyará toda medida encaminada a la ayuda y protección en este ámbito, donde impulsaremos políticas públicas que tengan en cuenta las necesidades y problemas de nuestros mayores, siempre orientadas al apoyo de la maternidad y la conciliación. Desde VOX se quiere convertir a las familias en el centro de las políticas públicas. Siguiendo el modelo de éxito de otros países europeos, VOX apuesta por la creación de incentivos a la formación de familias y la maternidad, lo que denominamos “perspectiva de familia”.

 

En lo relacionado a Fomento el informe pone en evidencia la falta de medios debido a la superestructura económica, dando lugar a una España silenciada, con una falta de servicios públicos cercanos y de calidad.

 

Por lo que respecta a Medio Ambiente se ha destacado el problema del abastecimiento de agua potable en el municipio de Oncala, provincia de Soria. En este sentido, VOX apuesta por el derecho esencial de acceso a los recursos hídricos para todos los españoles. Es necesario poner en marcha un nuevo plan Hidrográfico Nacional que garantice este derecho. VOX se opone al plan Hidrológico del Duero.

 

También el informe aborda el tema de la explotación cinegética y el control de poblaciones, en dónde se ha querido destacar dos cuestiones: la prohibición de la caza del lobo al norte del Duero y el control de la población de conejos. Los datos reflejan la inquietud de los ganadores de nuestra región; ello obliga a abordar la indemnización que perciben los ganaderos por las reses que le lobo ataca mortalmente, pues son cantidades que no cubren ni el valor de la res abatida. VOX defiende la caza como actividad esencial para el control de las poblaciones y para la protección de las explotaciones agrícolas y ganaderas.

 

En cuanto al área de Educación, tras la escucha de la lectura del informe, queda claro que en esta legislatura se debe mejorar el servicio de transporte escolar, ya que es imprescindible para evitar el aislamiento de las zonas rurales y mejorar la conciliación de la vida familiar y laborar de los padres. Por lo que respecta a las quejas expresadas sobre los trastornos alimentarios, en VOX se cree que hay que prestar atención a los problemas que puedan tener los alumnos relacionados con la salud mental y que se debe prestar especial atención a las actuaciones a seguir en estos casos por los equipos docentes, para detectar e intentar atajar lo antes posible este tipo de situaciones.

 

Durante su intervención Menéndez ha dejado claro que desde VOX se quiere poner solución a cualquier problema del alumnado con necesidades especiales y esto debe ser una de sus metas: al alumnado que por su sistema inmunológico, por sus patologías de base, o por circunstancias similares que necesite unas atenciones especiales en el aula, hay que ayudarle siempre.

 

También se ha incidido que desde VOX se respeta la libertad de los padres para “elegir entre llevar a su hijo a un centro de educación especial, o bien intentar integrarlo en un centro ordinario”; los hijos no son del Estado ni de los organismos supranacionales, son de sus padres. Por eso, los padres y tutores deben recuperar su legítima autoridad y protagonismo en la educación de sus hijos.

 

En lo relativo a Sanidad y Consumo, y a tenor de las quejas expuestas en le informe, VOX se reafirma en la necesidad de defender la devolución al Estado de las competencias en materia de sanidad, Educación y justicia.

En lo relativo al área de justicia, VOX ha instado al Gobierno a reconsiderar su continua posición de abandono a los funcionarios de prisiones. También, durante su intervención, Carlos Menéndez ha dejado claro que” la calidad de nuestra democracia pasa por garantizar la independencia del Poder Judicial de cualquier intento de control (sobre todo político)”. Los jueces deben elegir a los jueces, y los partidos políticos no deben interferir en el nombramiento de altos cargos judiciales.

 

Para terminar su intervención, Carlos Menéndez no ha querido dejar de incidir en que desde VOX, en lo relativo a los problemas presentados por los ciudadanos “nos resulta indiferente que provengan de mujeres u hombres, puesto de lo que se trata es de los derechos de los ciudadanos”, tal y como defiende el artículo 14 de la CE, la norma suprema que está por encima de cualquiera de las leyes de imposición ideológica que se quieren imponer.

Este informe no hace sino plasmar a través de las cuestiones planteadas por los ciudadanos los problemas que VOX lleva denunciando desde hace tiempo y que otros ignoran. El sistema autonómico, a través de su ineficiente estructura y del ejercicio de competencias innecesarias, se encuentra en la base de estos problemas denunciados. Otros, provienen de la adopción de las disolventes agendas globalistas que buscan acabar con nuestra prosperidad y soberanía. Y finalmente, nos encontramos el adoctrinamiento ideológico que persigue acabar con nuestra forma de vida, ataca a la familia y devalúa el sistema educativo y sanitario.

 

 

 

        

 

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.