DIÁLOGO SOCIAL
EL PSOE pide la Diputación la Convocatoria del Consejo Provincial para el Diálogo Social
Integrado por la Diputación, CEOE*CEPYME de Zamora, UGT y CCOO
El pasado mes de Septiembre de 2021 se celebró la primera y última reunión del Consejo Provincial para el Diálogo Social en el actual mandato corporativo de la Diputación Provincial de Zamora desde 2019, tras la insistencia de los sindicatos integrantes UGT y CCOO y del Grupo de diputados Socialista mediante Moción
presentada ante el Pleno de 30 de Julio de 2021.
A la citada convocatoria no acudió el presidente de la Diputación delegando en el vicepresidente señor Barrios quien se comprometió con los integrantes del Consejo Provincial para el Diálogo Social a entregar diversa documentación relacionada, entro otras, con el área de Recursos Humano de la institución, planes de empleo, además de una inminente convocatoria de reunión del mismo antes de la fecha del 12 de Octubre de 2021.
El vicepresidente señor barrios instó, además, a los integrantes del Consejo a presentar propuestas de cara a la siguiente reunión, petición que de inmediato atendieron los sindicatos UGT y CCOO.
Pues bien, en la línea habitual de falta total de trasparencia del equipo de Gobierno PP-Ciudadanos, ni se convocó la reunión inmediata del Consejo Provincial para el Diálogo Social, ni se entregó a los integrantes del Consejo la documentación comprometida por el vicepresidente señor Barrios, ni se debatieron ni respondió a las propuestas presentadas por los sindicatos UGT y CCOO, ni se ha vuelto a saber nada del Consejo.Grupo de Diputados SocialistasDiputación Provincial de Zamora
La llegada del nuevo equipo de Gobierno de la Diputación Provincial en Julio de 2019 presidido por el único diputado de Ciudadanos con los 12 del PP supuso el fin de las convocatorias del Consejo Provincial para el Diálogo Social.
Y de nuevo es necesario subrayar que el bipartido PP-Cs ha renunciado al Diálogo Social prefiriendo adoptar las decisiones al margen de los Agentes Sociales y Económicos, incumpliendo un acuerdo vigente por la propia Diputación de Zamora, despreciando los objetivos del Consejo Provincial para el Diálogo Social como “órgano
consultivo, participativo y de asesoramiento entre la Diputación y los Agentes Sociales y Económicos” y renunciando a la unidad de acción y de objetivos comunes institucionales y ciudadanos que emanan los principios fundacionales de este órgano.
Los señores Requejo y Barrios reclaman permanentemente (con reproches y descalificaciones incluidos) a otras Administraciones como el Gobierno de España que le reciban, a los Ministros y Ministras que se reúnan con ellos y que tengan en cuenta sus peticiones, mientras aquí, en Zamora, la marca PP-Cs incumple los propios compromisos de la Diputación y niega la convocatoria del Consejo Provincial para el Diálogo Social.
Mientras PP-Cs en Zamora niegan el Diálogo Social como instrumento valiosísimo para luchar contra la despoblación y promover iniciativas para generar empresas, crear empleo y fijar población en el Medio Rural, el resto de Administraciones Públicas, el actual Gobierno de España ha sido un buen ejemplo de cómo se debe impulsar el Diálogo Social llegando a multitud de acuerdos con los Agentes Sociales y Económicos
a nivel estatal, especialmente en este último año de pandemia: CEOE, UGT y CCOO.
ERTE,s, incremento de la cuantía de las Pensiones, subida del SMI, ayudas Autónomos, bonificaciones, planes de empleo, IMV y un largo etc. etc. son medidas que nacen del diálogo del consenso y del acuerdo en el marco Diálogo Social en nuestro país.
Nada de esto parece que vaya con los señores Requejo y Barrios que, a pesar de las reiteradas peticiones y requerimientos públicos de Agentes Sociales y Económicos de Zamora para que se convoque el Consejo Provincial para el Diálogo Social, en Mayo de 2022, siguen más pendientes de su competición por las fotografías y las campañas de imagen personal pagadas con dinero público, de las vacaciones en Cuba y de contar
ovejitas que de resolver los problemas de Zamora.
Es necesario recordar en los antecedentes de la presente Moción que con fecha 2 de Febrero de 2010 se constituyó el denominado Consejo Provincial para el Diálogo Social como órgano consultivo, participativo y de asesoramiento entre la Excma. Diputación Provincial de Zamora, la Confederación de Organizaciones de Empresarios CEOE*CEPYME Zamora y los sindicatos UGT y CCOO de Zamora, conforme a los regulado en los artículos 6 y 7.1 de la Ley Orgánica 11/1985, de 2 de Agosto, de Libertad Sindical, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, para el diseño, promoción y dinamización de la negociación en materias de
desarrollo económico políticas de población, sociales y medioambientales y políticas de empleo, en los distintos ámbitos competenciales de las Administraciones Públicas, desde los más pequeños ayuntamientos de Zamora, hasta el Gobierno de España, pasando por la Diputación Provincial de Zamora y la Junta de Castilla y León, con especial incidencia en el desarrollo sostenible y el bienestar social de la provincia.
En el acta de constitución se señala, además, que, con el fin de garantizar un eficaz funcionamiento del Consejo Provincial para el Diálogo Social, se procede a la creación de dos Áreas Específicas de Trabajo que, sin perjuicio de poder ser ampliadas si así lo deciden en su momento las partes firmantes del presente documento, son las que se indican a continuación:
Área 1.-Desarrollo Económico y Empleo: Industria, Turismo, Cultura, Telecomunicaciones e Infraestructuras.
Área 2.-Política Social, Población, Medio Rural y Medio Ambiente.
Durante los mandatos anteriores de la Diputación de Zamora, con etapas de mayor o menor funcionamiento, el Consejo Provincial para el Diálogo Social ha ido manteniendo reuniones periódicos, entregando documentación y adoptando algunos acuerdos, el último de ellos “Para el desarrollo de políticas de Empleo y Ayudas Sociales para el año 2018” fechado el 29 de Noviembre de 2017, documento que incluye un buen número de propuestas en cinco grandes ejes: “Medidas para el Fomento del Empleo”, “Medidas de apoyo a empresas: ayudas a la
financiación asesoramiento empresarial y fomento del emprendimiento”, “Medidas de Formación para el Empleo”, “Empleo en la Excma. Diputación Provincial de Zamora” y “Medidas de carácter social”
Félix-Francisco Rodríguez
Gabinete de Prensa del PSOE
El pasado mes de Septiembre de 2021 se celebró la primera y última reunión del Consejo Provincial para el Diálogo Social en el actual mandato corporativo de la Diputación Provincial de Zamora desde 2019, tras la insistencia de los sindicatos integrantes UGT y CCOO y del Grupo de diputados Socialista mediante Moción
presentada ante el Pleno de 30 de Julio de 2021.
A la citada convocatoria no acudió el presidente de la Diputación delegando en el vicepresidente señor Barrios quien se comprometió con los integrantes del Consejo Provincial para el Diálogo Social a entregar diversa documentación relacionada, entro otras, con el área de Recursos Humano de la institución, planes de empleo, además de una inminente convocatoria de reunión del mismo antes de la fecha del 12 de Octubre de 2021.
El vicepresidente señor barrios instó, además, a los integrantes del Consejo a presentar propuestas de cara a la siguiente reunión, petición que de inmediato atendieron los sindicatos UGT y CCOO.
Pues bien, en la línea habitual de falta total de trasparencia del equipo de Gobierno PP-Ciudadanos, ni se convocó la reunión inmediata del Consejo Provincial para el Diálogo Social, ni se entregó a los integrantes del Consejo la documentación comprometida por el vicepresidente señor Barrios, ni se debatieron ni respondió a las propuestas presentadas por los sindicatos UGT y CCOO, ni se ha vuelto a saber nada del Consejo.Grupo de Diputados SocialistasDiputación Provincial de Zamora
La llegada del nuevo equipo de Gobierno de la Diputación Provincial en Julio de 2019 presidido por el único diputado de Ciudadanos con los 12 del PP supuso el fin de las convocatorias del Consejo Provincial para el Diálogo Social.
Y de nuevo es necesario subrayar que el bipartido PP-Cs ha renunciado al Diálogo Social prefiriendo adoptar las decisiones al margen de los Agentes Sociales y Económicos, incumpliendo un acuerdo vigente por la propia Diputación de Zamora, despreciando los objetivos del Consejo Provincial para el Diálogo Social como “órgano
consultivo, participativo y de asesoramiento entre la Diputación y los Agentes Sociales y Económicos” y renunciando a la unidad de acción y de objetivos comunes institucionales y ciudadanos que emanan los principios fundacionales de este órgano.
Los señores Requejo y Barrios reclaman permanentemente (con reproches y descalificaciones incluidos) a otras Administraciones como el Gobierno de España que le reciban, a los Ministros y Ministras que se reúnan con ellos y que tengan en cuenta sus peticiones, mientras aquí, en Zamora, la marca PP-Cs incumple los propios compromisos de la Diputación y niega la convocatoria del Consejo Provincial para el Diálogo Social.
Mientras PP-Cs en Zamora niegan el Diálogo Social como instrumento valiosísimo para luchar contra la despoblación y promover iniciativas para generar empresas, crear empleo y fijar población en el Medio Rural, el resto de Administraciones Públicas, el actual Gobierno de España ha sido un buen ejemplo de cómo se debe impulsar el Diálogo Social llegando a multitud de acuerdos con los Agentes Sociales y Económicos
a nivel estatal, especialmente en este último año de pandemia: CEOE, UGT y CCOO.
ERTE,s, incremento de la cuantía de las Pensiones, subida del SMI, ayudas Autónomos, bonificaciones, planes de empleo, IMV y un largo etc. etc. son medidas que nacen del diálogo del consenso y del acuerdo en el marco Diálogo Social en nuestro país.
Nada de esto parece que vaya con los señores Requejo y Barrios que, a pesar de las reiteradas peticiones y requerimientos públicos de Agentes Sociales y Económicos de Zamora para que se convoque el Consejo Provincial para el Diálogo Social, en Mayo de 2022, siguen más pendientes de su competición por las fotografías y las campañas de imagen personal pagadas con dinero público, de las vacaciones en Cuba y de contar
ovejitas que de resolver los problemas de Zamora.
Es necesario recordar en los antecedentes de la presente Moción que con fecha 2 de Febrero de 2010 se constituyó el denominado Consejo Provincial para el Diálogo Social como órgano consultivo, participativo y de asesoramiento entre la Excma. Diputación Provincial de Zamora, la Confederación de Organizaciones de Empresarios CEOE*CEPYME Zamora y los sindicatos UGT y CCOO de Zamora, conforme a los regulado en los artículos 6 y 7.1 de la Ley Orgánica 11/1985, de 2 de Agosto, de Libertad Sindical, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, para el diseño, promoción y dinamización de la negociación en materias de
desarrollo económico políticas de población, sociales y medioambientales y políticas de empleo, en los distintos ámbitos competenciales de las Administraciones Públicas, desde los más pequeños ayuntamientos de Zamora, hasta el Gobierno de España, pasando por la Diputación Provincial de Zamora y la Junta de Castilla y León, con especial incidencia en el desarrollo sostenible y el bienestar social de la provincia.
En el acta de constitución se señala, además, que, con el fin de garantizar un eficaz funcionamiento del Consejo Provincial para el Diálogo Social, se procede a la creación de dos Áreas Específicas de Trabajo que, sin perjuicio de poder ser ampliadas si así lo deciden en su momento las partes firmantes del presente documento, son las que se indican a continuación:
Área 1.-Desarrollo Económico y Empleo: Industria, Turismo, Cultura, Telecomunicaciones e Infraestructuras.
Área 2.-Política Social, Población, Medio Rural y Medio Ambiente.
Durante los mandatos anteriores de la Diputación de Zamora, con etapas de mayor o menor funcionamiento, el Consejo Provincial para el Diálogo Social ha ido manteniendo reuniones periódicos, entregando documentación y adoptando algunos acuerdos, el último de ellos “Para el desarrollo de políticas de Empleo y Ayudas Sociales para el año 2018” fechado el 29 de Noviembre de 2017, documento que incluye un buen número de propuestas en cinco grandes ejes: “Medidas para el Fomento del Empleo”, “Medidas de apoyo a empresas: ayudas a la
financiación asesoramiento empresarial y fomento del emprendimiento”, “Medidas de Formación para el Empleo”, “Empleo en la Excma. Diputación Provincial de Zamora” y “Medidas de carácter social”
Félix-Francisco Rodríguez
Gabinete de Prensa del PSOE






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34