Martes, 11 de Noviembre de 2025

Eugenio de Ávila
Jueves, 19 de Mayo de 2022
RIOFRÍO

Seis asociaciones de mascaradas debaten el futuro de estos ritos de invierno

La mesa redonda, abierta al público, tendrá lugar el viernes 20, a las 7 de la tarde

[Img #66110]Un grupo de seis asociaciones culturales que promueven y mantienen otras tantas mascaradas de la provincia de Zamora participarán mañana, viernes día 20, a las 7 de la tarde, en una mesa redonda en el museo Etnográfico con el título “El Futuro de las mascaradas”. En la misma, los participantes analizarán cuál es la situación de estas fiestas de invierno, cuáles son sus fortalezas y debilidades de cara a los próximos años.

El acto está organizado por el Museo Etnográfico de Castilla y León, en colaboración con la Asociación Cultural Amanecer de Aliste, de Riofrío, coincidiendo con la exposición “Máscaras en acción: Los Carochos 50 años” que puede visitarse en el propio museo hasta el domingo, 29 de mayo.

Intervendrán José Javier Sánchez (Asociación Amigos del Zangarrón, de Sanzoles); Javier Silva (Asociación Cultural La Obisparra, de Pobladura de Aliste); José Manuel Carretero (Asociación El Tafarrón y La Madama, de Pozuelo de Tábara); Javier Gallego (Asociación La Visparra, de Vigo de Sanabria); Carlos Andrés (Asociación Cultural Los Antruejos, de Villanueva de Valrojo) y Juan Francisco Blanco (Asociación Cultural Amanecer de Aliste, Los Carochos, de Riofrío). El acto estará moderado por el periodista Isaac Macho.

En el debate, los integrantes de las organizaciones culturales expondrán los respectivos puntos de vista sobre aspectos como el papel que juegan las instituciones en el mantenimiento y estímulo de las estas manifestaciones ancestrales, la valoración que hacen estos grupos locales de los desfiles de enmascarados que cada vez proliferan más en distintos puntos de la geografía provincial y fuera de ella, así como la incorporación de la mujer a estas celebraciones.

Además, los participantes en la mesa redonda también tendrán la oportunidad de exponer en público qué esperan sus asociaciones de la futura Federación Provincial de Mascaradas y cómo valoran el hecho de acercar estos ritos y su simbología al ámbito educativo, como una manera de incorporar a los escolares al mundo mágico que representan estos enigmáticos personajes de una veintena de pueblos.

Con el repaso a estas cinco cuestiones, será posible deducir cuál es el estado de salud de las mascaradas de Zamora en las próximas décadas, teniendo en cuenta la importancia de este relevante patrimonio inmaterial en nuestra provincia. 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.