Redacción
Lunes, 23 de Mayo de 2022
JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN

El vicepresidente de la Junta anuncia que su gestión se basará en la "perspectiva de familia"

Se compromete con la Constitución, pero considera que la actual distribución territorial es un "lujo que no nos podemos permitir"

No olvidó, en su comparecencia, los ataques al PSOE, la defensa de las víctimas del terrorismo y una educación libre de "imposiciones ideológicas" y de "educación sexual".

Comparecencia de Juan García-Gallardo Frings, vicepresidente de la Junta

 

Juan García-Gallardo Frings compareció este lunes en la sede de las Cortes de Castilla y León para exponer los postulados programáticos principales en los que su vicepresidencia basará su actuación de gobierno, además de un detallado ataque a las políticas socialistas, que centró gran parte de su discurso, con un tono propio de campaña electoral. 

 

El vicepresidente manifestó "su intención de trabajar por todos los ciudadanos de la región" y, aunque quiso señalar su "absoluto respeto hacia la Constitución", no olvidó uno de los deseos de su partido: "revisar la organización territorial del Estado mediante los procedimientos democráticos previstos en la Carta Magna". El vicepresidente de la Junta expresó que trabajará para que Castilla y León "se convierta en una región aún más atractiva", con el mundo rural por montera, como el punto de partida de la tan buscada y pretendida "repoblación" de esta comunidad.

 

Como es propio de las políticas de derechas, García-Gallardo Frings destacó una de las medidas "impulsadas por su gobierno": "la bajada de impuestos", a través del acuerdo con el Partido Popular "para reducir el IRPF de las rentas más bajas en un 5,3 %".

 

Familia, maternidad y educación

 

"La familia es el principal núcleo de socialización del ser humano, sobre el cual se sostiene la sociedad. Por ello goza de protección social, económica y jurídica en la Constitución. En coherencia con ello, la perspectiva de familia estará presente en todas las iniciativas legislativas y gubernamentales de la Junta de Castilla y León. En definitiva: la familia será eje transversal de toda política pública tanto en fiscalidad, prestaciones sociales, criterios para la contratación pública, entre otros", afirmó el vicepresidente de Vox.

 

Otra de las líneas ideológicas de Voxx, la educación, también cuenta dentro de los sectores que García-Gallardo Frings pretende controlar, para "garantizar un modelo educativo basado en el mérito, esfuerzo y capacidad, dirigido a la excelencia y generador de oportunidades y libre de imposiciones ideológicas, preservando el derecho de los padres a que sus hijos reciban formación religiosa y moral de acuerdo con sus propias convicciones". Además, el vicepresidente pretende mantener "la gratuidad de la enseñanza de cero a tres años en toda la región, y la libre elección de centro".

 

La natalidad, que enfoca en el poder dador de vida de las mujeres, se incentivará con "el 40% la deducción autonómica por nacimiento o adopción en el IRPF. Se crearán nuevas ayudas a la natalidad en función del número de hijos, hasta 2.500 euros por cada uno, aplicando garantías correspondientes para asegurar su efectividad". Para el fomento de la conciliación, anunció que "se habilitará un crédito de casi 3 millones de euros, ampliable hasta los 10 millones, a través del Bono Concilia que proporcionará 750 euros por cada menor de la unidad familiar de entre 0 a 3 años".

 

Prosperidad y desarrollo económico

 

"La industria gozará de Programas Territoriales de Fomento y Proyectos Industriales Prioritarios junto con rebajas fiscales, digitalización, comunicaciones y acceso a financiación. También en materia de industria será central la automoción. En cuanto al sector energético, se apuesta por la diversificación y aprovechamiento de todas las fuentes de generación, incluida la nuclear y se agilizará el bono térmico para los más de 83.000 beneficiarios, de manera de lleguen en tiempo y forma a los ciudadanos beneficiarios del mismo. Además, en este sentido, se han aumentado en 4 millones de euros las ayudas de emergencia a las familias para afrontar el gasto en energía.  En cuanto al gasto energético que repercute en el transporte, se destinarán 9 millones de euros más para financiar el transporte regular de viajeros de titularidad regional y se congelarán durante 3 meses todas las tarifas del transporte público de viajeros de titularidad regional además de reducir el precio de los abonos transporte un 15 % y compensar las tasas regionales a los trasportistas".

 

El planteamiento energético de la vicepresidencia "contempla las energías renovables, teniendo en cuenta las necesidades energéticas y su capacidad real de generación de energía".

 

"En cuanto a la agricultura se extenderán, consolidarán y modernizarán regadíos, para lo cual ya se ha adoptado un acuerdo entre el ITACyL y la Comunidad de Regantes Canales del Arlanzón".

 

"En cuanto a ganadería, se favorecerá la rentabilidad de explotaciones agropecuarias para aumentar su capacidad de producción. En suma, se adoptarán acuerdos para flexibilizar las ayudas de la PAC aumentando la extensión de la superficie de siembra y de pastos, y se promoverá una mayor liquidez en las explotaciones, incrementando los anticipos de la PAC hasta el 70 % y aprobando en los próximos menes ayudas directas de 10 millones de euros (especialmente parta la ganadería). En línea con las necesidades del sector ganadero, también se trabajará en un inventario del nuevo censo nacional respecto al lobo y se agilizarán las indemnizaciones e incorporarán medidas preventivas en las explotaciones ganaderas. En cuanto a la sanidad animal se refiere, se elaborará un nuevo protocolo de control de tuberculosis y actualización de las disposiciones normativas actualmente vigentes".

 

Batalla cultural

 

Para el vicepresidente, "la cultura supone otra prioridad y la lengua uno de sus máximos exponentes y vehículo de la historia. En este sentido, se derogará el decreto de memoria histórica y sustituirá por una norma en materia de Concordia que impida su instrumentalización".

 

FUNCIONES EXCLUSIVAS

 

Además de las líneas programáticas de gobierno, el vicepresidente ha destacado la importancia de las funciones a desarrollar por la vicepresidencia según el Decreto 2/2022, de 19 de abril: de representación, de eficacia y agilidad de la administración a través de la Comisión Delegada de Gobierno y de ejercicio de facultades en materia de asociaciones, fundaciones y colegios profesionales.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.