DÍA MUNDIAL DE LA LECHE
UCCL Zamora: Cada zamorano consume 73,1 litros leche al año
La Unión de Zamora, en el Día Mundial de la Leche, quiere poner en valor el gran trabajo que desempeñan todos los productores lácteos del país y de Castilla y León que producen 7,5 millones de litros de leche de vaca, de los cuales el 12,44% se produce en Castilla y León y 511,9 millones de litros de leche de ovino en España, el 55,60% producido en nuestra comunidad autónoma La organización, tras analizar los datos extraídos del Panel de consumo alimentario en los hogares del MAPA puede concluir que el consumo de leche líquida a cierre del año móvil abril 2021, último dato disponible, se incrementa un 2,6% respecto al ejercicio anterior.
Destacar igualmente que el consumo per cápita ha evolucionado de forma positiva respecto al año anterior, con un consumo en hogares españoles de 73,11 litros por persona al año de leche líquida, suponiendo un 1,77 litro más. De hecho, entre las regiones con un consumo de leche superior a la media española (73,1 litros/persona/año) se encuentra de Castilla y León que superan la media en 27,72 litros por persona.
Del mismo modo, Uccl Zamora quiere evidenciar la crisis que atraviesa el sector lácteo que lleva años sin levantar cabeza, con un incesante goteo de pérdidas de ganaderos cada año al no resultarles rentable el negocio. El sector de vacuno de leche lleva años vendiendo a pérdidas, pero el último año la situación se hace ya insostenible con un incremento de los costes de producción del 30%, debido fundamentalmente al encarecimiento del pienso, gasoil y la electricidad.
Esta situación está comprometiendo la producción de leche en España, país deficitario y puede que tengamos escasez de leche en el país si la situación no se revierte. La Unión de Zamora, en este día mundial, quiere poner en valor a la actividad de los ganaderos y animar al consumo de leche y derivados, un alimento necesario para el bienestar y la salud así como la el desarrollo y dinamización de muchas zonas rurales en España.
La Unión de Zamora, en el Día Mundial de la Leche, quiere poner en valor el gran trabajo que desempeñan todos los productores lácteos del país y de Castilla y León que producen 7,5 millones de litros de leche de vaca, de los cuales el 12,44% se produce en Castilla y León y 511,9 millones de litros de leche de ovino en España, el 55,60% producido en nuestra comunidad autónoma La organización, tras analizar los datos extraídos del Panel de consumo alimentario en los hogares del MAPA puede concluir que el consumo de leche líquida a cierre del año móvil abril 2021, último dato disponible, se incrementa un 2,6% respecto al ejercicio anterior.
Destacar igualmente que el consumo per cápita ha evolucionado de forma positiva respecto al año anterior, con un consumo en hogares españoles de 73,11 litros por persona al año de leche líquida, suponiendo un 1,77 litro más. De hecho, entre las regiones con un consumo de leche superior a la media española (73,1 litros/persona/año) se encuentra de Castilla y León que superan la media en 27,72 litros por persona.
Del mismo modo, Uccl Zamora quiere evidenciar la crisis que atraviesa el sector lácteo que lleva años sin levantar cabeza, con un incesante goteo de pérdidas de ganaderos cada año al no resultarles rentable el negocio. El sector de vacuno de leche lleva años vendiendo a pérdidas, pero el último año la situación se hace ya insostenible con un incremento de los costes de producción del 30%, debido fundamentalmente al encarecimiento del pienso, gasoil y la electricidad.
Esta situación está comprometiendo la producción de leche en España, país deficitario y puede que tengamos escasez de leche en el país si la situación no se revierte. La Unión de Zamora, en este día mundial, quiere poner en valor a la actividad de los ganaderos y animar al consumo de leche y derivados, un alimento necesario para el bienestar y la salud así como la el desarrollo y dinamización de muchas zonas rurales en España.






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140