Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Eugenio de Ávila
Viernes, 10 de Junio de 2022
CONGRESO

UCCL ZAMORA pide a la Mesa del Congreso abrir el debate sobre las leyes de ayudas al sector agrario

“La triquiñuela de la Mesa de ampliar el plazo de enmiendas para ahogar unos proyectos de ley que debían hacer por trámite de urgencia es reírse de los agricultores y ganaderos”

[Img #66876]UCCLZamora considera que la Mesa del Congreso, dominada por los partidos que sustentan al Gobierno, falta al respeto de los agricultores y ganaderos que sufren la presente crisis bloqueando, mediante repetidas ampliaciones del período de enmiendas, el debate de los proyectos de Ley de medidas en apoyo al sector agrario como consecuencia de la sequía, el aumento de los costes de producción y el conflicto de Ucrania.


La Unión de Zamora recuerda que el Congreso tiene abierta en este momento la tramitación de los Proyectos de Ley de medidas urgentes para paliar los efectos de la sequía y las consecuencias de la guerra de Ucrania. Estas iniciativas son herederas respectivamente del Real Decreto Ley 4/2022 y 6/2022. Simultáneamente a la convalidación de ambos, el Pleno aprobó su tramitación como proyecto de ley en trámite de urgencia. No obstante, la mesa del Congreso, dominada por los dos partidos que forman el Gobierno, PSOE y Unidas Podemos, ya han aprobado 9 aplazamientos del período de enmiendas en el primer caso y 5 en el segundo.
La organización reconoce que es normal que se disponga de un tiempo razonable para estudiar y preparar enmiendas, pero lo que está sucediendo lo califica esto como una artimaña.

 

 “La triquiñuela de la Mesa de ampliar el plazo de enmiendas para ahogar unos proyectos de ley que debían hacer por trámite de urgencia es reírse de los agricultores y ganaderos”, opinan desde la organización, que señala que en todo caso sería casi imposible que el debate de las leyes se produjese antes de acabar el presente período de sesiones, que finaliza el 30 de junio.


Piden un Fondo Extraordinario de 1.000 millones de euros para los productores profesionales
Uccl Zamora ha trasladado en días pasados a todos los Grupos Parlamentarios presentes en el Congreso de los Diputados la propuesta de ampliar las escasas ayudas puestas hasta ahora en marcha, con un Fondo Extraordinario de 1.000 millones de euros, reclamando una atención preferente a los agricultores y ganaderos profesionales.


Entre las enmiendas sugeridas por la organización también se reclaman deducciones fiscales en el IRPF del 35% para la factura de luz y combustibles y del 15% para los plásticos, los fertilizantes y los piensos; así como la aplicación del IVA reducido del 10% para todos los inputs agrarios. También se sugieren enmiendas para reducir la carga en seguridad social de las explotaciones, así como la flexibilización de determinadas ayudas PAC, la creación de un gasóleo profesional agrario y otras medidas complementarias como ayudas extraordinarias a los afectados por el temporal Ciril y la derogación de la prohibición general de quemas agrícolas.


“Es impresentable que la Mesa del Congreso esté obstruyendo de hecho que los Grupos Parlamentarios puedan discutir sobre la aprobación de estas propuestas y otras que pueden plantear los propios grupos” opinan desde la organización que critica que se gestionen los tiempos a conveniencia de los políticos.


Uccl Zamora pide un ejercicio de responsabilidad a todas las fuerzas políticas para que desbloqueen esta situación y den respuesta a las demandas y necesidades de los ciudadanos.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.