UPA-COAG
La Alianza UPA-COAG rechaza categóricamente el anuncio de Dueñas de recortar las ayudas a las OPAS
Recuerda que desarrollan una labor fundamental donde la Administración no lo hace
“Las organizaciones prestan muchos servicios que no presta la Administración. Los agricultores se quedarían sin recibirlos”.

La Alianza UPA-COAG ha reaccionado con un “rechazo categórico” al anuncio realizado esta mañana en Salamanca por el Consejero de Agricultura, Gerardo Dueñas, de recortar las ayudas a las organizaciones agrarias. “Esta medida va en detrimento de la labor fundamental que las organizaciones desarrollamos en el asesoramiento y la información a los profesionales”, ha afirmado. Además, “privaría a los agricultores y a los ganaderos de muchos de los servicios que les prestamos, que debería prestar la administración y no lo hace”, continua.
En definitiva, la Alianza considera que “el consejero lanza un misil contra los agricultores y los ganaderos, en uno de los momentos más críticos de la historia de campo: es la puntilla al sector agrario”.
“Las organizaciones agrarias nos financiamos principalmente con nuestro propio trabajo. De hecho, la ayuda directa que concede la Consejería es una pequeña parte de nuestros presupuestos. Pero el hecho de cuestionarla es un desprecio absoluto al profesional del campo”, según la Alianza.
Y continúa, afirmando que “en una sociedad democrática, las organizaciones de la sociedad civil son instrumentos claves de participación, que contribuyen de manera fundamental al avance de los sectores. No se puede sostener el discurso de que el campo es prioritario y a la vez despreciar el trabajo de sus legítimos representantes”.
“No hay mayor desprecio al campo que no valorar el trabajo que las organizaciones agrarias hacemos por el sector y por el medio rural, y recortarles el apoyo con el mensaje indirecto de que se trata de chiringuitos subvencionados”, asegura la Alianza.
Las organizaciones COAG y UPA sostienen asimismo que “las organizaciones profesionales y los sindicatos, con su esfuerzo, trabajo, recursos y también, vidas humanas, han conseguido importantes mejoras para los profesionales agrarios y para el conjunto de los trabajadores. Estas organizaciones no son una carga para la sociedad, más bien al contrario, la sociedad tiene una deuda con ellas”.
Las organizaciones que forjan la Alianza continúan recordando que “el número de altos cargos de la nueva Junta y su coste, a pesar de lo prometido en campaña, no se ha reducido, sino que se ha aumentado. Es muy cínico pretender hacer pagar a otros la fiesta que algunos políticos se han montado”. Y sospecha la Alianza que “el anuncio de los recortes a los sindicatos y a las organizaciones agrarias curiosamente coincide con unas encuestas de intención de voto en las elecciones andaluzas, que no son tan propicias para las formaciones que anuncian estos recortes. Es hacer campaña a golpe de populismo”.
La Alianza UPA-COAG ha reaccionado con un “rechazo categórico” al anuncio realizado esta mañana en Salamanca por el Consejero de Agricultura, Gerardo Dueñas, de recortar las ayudas a las organizaciones agrarias. “Esta medida va en detrimento de la labor fundamental que las organizaciones desarrollamos en el asesoramiento y la información a los profesionales”, ha afirmado. Además, “privaría a los agricultores y a los ganaderos de muchos de los servicios que les prestamos, que debería prestar la administración y no lo hace”, continua.
En definitiva, la Alianza considera que “el consejero lanza un misil contra los agricultores y los ganaderos, en uno de los momentos más críticos de la historia de campo: es la puntilla al sector agrario”.
“Las organizaciones agrarias nos financiamos principalmente con nuestro propio trabajo. De hecho, la ayuda directa que concede la Consejería es una pequeña parte de nuestros presupuestos. Pero el hecho de cuestionarla es un desprecio absoluto al profesional del campo”, según la Alianza.
Y continúa, afirmando que “en una sociedad democrática, las organizaciones de la sociedad civil son instrumentos claves de participación, que contribuyen de manera fundamental al avance de los sectores. No se puede sostener el discurso de que el campo es prioritario y a la vez despreciar el trabajo de sus legítimos representantes”.
“No hay mayor desprecio al campo que no valorar el trabajo que las organizaciones agrarias hacemos por el sector y por el medio rural, y recortarles el apoyo con el mensaje indirecto de que se trata de chiringuitos subvencionados”, asegura la Alianza.
Las organizaciones COAG y UPA sostienen asimismo que “las organizaciones profesionales y los sindicatos, con su esfuerzo, trabajo, recursos y también, vidas humanas, han conseguido importantes mejoras para los profesionales agrarios y para el conjunto de los trabajadores. Estas organizaciones no son una carga para la sociedad, más bien al contrario, la sociedad tiene una deuda con ellas”.
Las organizaciones que forjan la Alianza continúan recordando que “el número de altos cargos de la nueva Junta y su coste, a pesar de lo prometido en campaña, no se ha reducido, sino que se ha aumentado. Es muy cínico pretender hacer pagar a otros la fiesta que algunos políticos se han montado”. Y sospecha la Alianza que “el anuncio de los recortes a los sindicatos y a las organizaciones agrarias curiosamente coincide con unas encuestas de intención de voto en las elecciones andaluzas, que no son tan propicias para las formaciones que anuncian estos recortes. Es hacer campaña a golpe de populismo”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17