SIM swapping'
La Guardia Civil desmantela una banda especializada en el método del clonado de tarjeta SIM
Con esta actuación, los agentes han logrado recuperar más de 90.000 euros del total de las cuantías estafadas en diferentes puntos del territorio español. Entre las víctimas, hay zamoranos
La Guardia Civil de Alicante, en el marco de la operación Rulsimlute, ha desarticulado un grupo criminal especializado en ciberestafas por los métodos de 'phising' y de 'SIM swapping'. La banda de forma ilícita había obtenido una cuantía económica de más de 126.000 euros, procedente de las cuentas bancaría de sus víctimas.
Todos los miembros de la banda han sido detenidos en las provincias de Alicante y Murcia, siéndoles imputados los delitos de pertenencia a grupo criminal, estafa, usurpación de estado civil, blanqueo de capitales, tenencia ilícita de armas y tráfico de drogas.
En el mes de marzo de 2022, tras las denuncias interpuestas por un conocido banco español, el Equipo @ de la Guardia Civil de Alicante tuvo conocimiento que varios de sus clientes estaban siendo víctimas de
unas estafas cometidas por medio de la utilización de las nuevas tecnologías. Al no tratarse de un hecho aislado y con la finalidad de esclarecer los hechos denunciados, los agentes dieron inicio a la operación Rulsimlute.
Tras el análisis de la documentación recabada y el estudio del modus operandi utilizado por los delincuentes, los agentes llegaron a la conclusión que se encontraban ante un grupo criminal con un alto nivel de especialización en lo referente al uso de las nuevas tecnologías, ya que utilizaba un sistema que resultaba de la combinación de dos métodos conocidos y utilizados por los ciberdelincuentes.
Por un lado para obtener los datos personales de sus posibles víctimas utilizaban el método del 'phising', y para ello enviaban de forma masiva correos electrónicos fraudulentos, suplantando para ello la identidad de un conocido banco español.
Y por otro lado, el anterior método era combinado por otro método conocido como 'SIM swapping' o clonado de tarjeta SIM. Durante la aplicación de este nuevo método, entraba en acción uno de los líderes de la banda, el cual trabajaba en una tienda de telefonía móvil de la localidad de Orihuela. El trabajador solicitaba un duplicado de la tarjeta SIM vinculada al número de teléfono de la víctima elegida, posteriormente tomaba el control de su banca digital y así de forma fraudulenta, transfería grandes cantidades económicas desde la cuenta bancaria de la víctima hasta las cuentas de las mulas económicas.
Los agentes determinaron que la banda se encontraba estructurada de una manera organizada y definida, distribuyendo previamente a la comisión de los delitos las tareas de forma concreta y disciplinada.
El grupo criminal estaba compuesto por un lado por los líderes: el empleado de la tienda de telefonía móvil, un varón de 40 años y de nacionalidad española, y por dos hermanos de nacionalidad marroquí de
35 y 33 años de edad, teniendo estos últimos el rol de dirección de la banda, captación y control de los muleros económicos.
La Guardia Civil de Alicante, en el marco de la operación Rulsimlute, ha desarticulado un grupo criminal especializado en ciberestafas por los métodos de 'phising' y de 'SIM swapping'. La banda de forma ilícita había obtenido una cuantía económica de más de 126.000 euros, procedente de las cuentas bancaría de sus víctimas.
Todos los miembros de la banda han sido detenidos en las provincias de Alicante y Murcia, siéndoles imputados los delitos de pertenencia a grupo criminal, estafa, usurpación de estado civil, blanqueo de capitales, tenencia ilícita de armas y tráfico de drogas.
En el mes de marzo de 2022, tras las denuncias interpuestas por un conocido banco español, el Equipo @ de la Guardia Civil de Alicante tuvo conocimiento que varios de sus clientes estaban siendo víctimas de
unas estafas cometidas por medio de la utilización de las nuevas tecnologías. Al no tratarse de un hecho aislado y con la finalidad de esclarecer los hechos denunciados, los agentes dieron inicio a la operación Rulsimlute.
Tras el análisis de la documentación recabada y el estudio del modus operandi utilizado por los delincuentes, los agentes llegaron a la conclusión que se encontraban ante un grupo criminal con un alto nivel de especialización en lo referente al uso de las nuevas tecnologías, ya que utilizaba un sistema que resultaba de la combinación de dos métodos conocidos y utilizados por los ciberdelincuentes.
Por un lado para obtener los datos personales de sus posibles víctimas utilizaban el método del 'phising', y para ello enviaban de forma masiva correos electrónicos fraudulentos, suplantando para ello la identidad de un conocido banco español.
Y por otro lado, el anterior método era combinado por otro método conocido como 'SIM swapping' o clonado de tarjeta SIM. Durante la aplicación de este nuevo método, entraba en acción uno de los líderes de la banda, el cual trabajaba en una tienda de telefonía móvil de la localidad de Orihuela. El trabajador solicitaba un duplicado de la tarjeta SIM vinculada al número de teléfono de la víctima elegida, posteriormente tomaba el control de su banca digital y así de forma fraudulenta, transfería grandes cantidades económicas desde la cuenta bancaria de la víctima hasta las cuentas de las mulas económicas.
Los agentes determinaron que la banda se encontraba estructurada de una manera organizada y definida, distribuyendo previamente a la comisión de los delitos las tareas de forma concreta y disciplinada.
El grupo criminal estaba compuesto por un lado por los líderes: el empleado de la tienda de telefonía móvil, un varón de 40 años y de nacionalidad española, y por dos hermanos de nacionalidad marroquí de
35 y 33 años de edad, teniendo estos últimos el rol de dirección de la banda, captación y control de los muleros económicos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149