CONSEJO DE SALUD DE SANABRIA
Preocupación por la carencia de profesionales de Medicina en Sanabria
El Consejo de Salud de Sanabria exige una reunión con los máximos responsables de la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Zamora (Directora Médica y Gerente)
Reunido el Consejo de Salud de Sanabria el día 29 de junio de 2022, manifiesta de nuevo su preocupación por la carencia de profesionales médicos en esta zona con el agravante de que estamos ya en plena época estival con el aumento exponencial de la población y de la demanda asistencial consiguiente.
Se llevan a cabo consultas presenciales en el Centro de Salud y en todos los consultorios locales, pero se está presentando una enorme dificultad para cubrir todas las ausencias de profesionales médicos y esto va a empeorar en los días sucesivos. Faltan por cubrir dos demarcaciones de las diez que hay en la zona. Muchos días solo habrá tres o cuatro médicos para atender estas demarcaciones, debido a permisos de diversa índole (vacaciones, bajas, consultas médicas, días por deber inexcusable y otros…) y salientes de guardia (que pueden ser uno o dos). Todo ello obliga a reorganizar la atención que se presta a los usuarios, planteándose en los días de mayor carencia de profesionales médicos la necesidad de atender a la población desde el Centro de Salud de Puebla de Sanabria.
A pesar de la escasez de profesionales médicos en nuestra zona, siguen sin aplicarse los incentivos para zonas de difícil cobertura. Mientras no ofrezcan los atractivos necesarios para que otros profesionales acudan a trabajar a zonas como ésta, seguirán quedándose cerca de las capitales ya que no les compensa desplazarse lejos sin los incentivos suficientes. En el Consejo se debatió sobre cuáles podrían ser algunos de estos incentivos como los económicos, de puntuación para concursos, facilidades para investigación, desgravaciones fiscales, mejor pago de kilometraje en zonas tan dispersas como estas, etc. Se consideró también que deberían aplicarse los incentivos para evitar la degradación irreversible de la atención sanitaria en estas zonas.
También miembros del Consejo trasladaron el malestar que existe en la población de la zona al intentar conseguir una cita, dado que el teléfono no da señal de ocupado y les da la sensación de que no se lo quieren coger. Por tanto se acuerda solicitar que se dé solución a este problema y se cubran las ausencias que surjan entre el personal administrativo.
Además se trató el tema de los eventos multitudinarios que se celebran durante toda la época estival, especialmente los fines de semana y la necesidad de que a la hora de organizar esos acontecimientos se informe con la debida antelación a la Gerencia de Asistencia Sanitaria, quien además de asegurarse de que cuentan con cobertura sanitaria propia por parte de la organización de dichos eventos, debe cubrir esos fines de semana en el Centro de Salud con dos profesionales médicos y dos de enfermería. De momento ya el pasado fin de semana que se celebraron las regatas solo estuvieron un médico y dos enfermeras y para los días 8, 9 y 10 de julio, que se celebrará la concentración de motos, actualmente solo está programado que esté un profesional médico con dos de enfermería.
Ante la situación insostenible que se presenta, el Consejo de Salud de Sanabria exige una reunión con los máximos responsables de la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Zamora (Directora Médica y Gerente), en el Centro de Salud de Puebla de Sanabria para abordar estos temas y plantear soluciones.
CONSEJO DE SALUD DE SANABRIA
Reunido el Consejo de Salud de Sanabria el día 29 de junio de 2022, manifiesta de nuevo su preocupación por la carencia de profesionales médicos en esta zona con el agravante de que estamos ya en plena época estival con el aumento exponencial de la población y de la demanda asistencial consiguiente.
Se llevan a cabo consultas presenciales en el Centro de Salud y en todos los consultorios locales, pero se está presentando una enorme dificultad para cubrir todas las ausencias de profesionales médicos y esto va a empeorar en los días sucesivos. Faltan por cubrir dos demarcaciones de las diez que hay en la zona. Muchos días solo habrá tres o cuatro médicos para atender estas demarcaciones, debido a permisos de diversa índole (vacaciones, bajas, consultas médicas, días por deber inexcusable y otros…) y salientes de guardia (que pueden ser uno o dos). Todo ello obliga a reorganizar la atención que se presta a los usuarios, planteándose en los días de mayor carencia de profesionales médicos la necesidad de atender a la población desde el Centro de Salud de Puebla de Sanabria.
A pesar de la escasez de profesionales médicos en nuestra zona, siguen sin aplicarse los incentivos para zonas de difícil cobertura. Mientras no ofrezcan los atractivos necesarios para que otros profesionales acudan a trabajar a zonas como ésta, seguirán quedándose cerca de las capitales ya que no les compensa desplazarse lejos sin los incentivos suficientes. En el Consejo se debatió sobre cuáles podrían ser algunos de estos incentivos como los económicos, de puntuación para concursos, facilidades para investigación, desgravaciones fiscales, mejor pago de kilometraje en zonas tan dispersas como estas, etc. Se consideró también que deberían aplicarse los incentivos para evitar la degradación irreversible de la atención sanitaria en estas zonas.
También miembros del Consejo trasladaron el malestar que existe en la población de la zona al intentar conseguir una cita, dado que el teléfono no da señal de ocupado y les da la sensación de que no se lo quieren coger. Por tanto se acuerda solicitar que se dé solución a este problema y se cubran las ausencias que surjan entre el personal administrativo.
Además se trató el tema de los eventos multitudinarios que se celebran durante toda la época estival, especialmente los fines de semana y la necesidad de que a la hora de organizar esos acontecimientos se informe con la debida antelación a la Gerencia de Asistencia Sanitaria, quien además de asegurarse de que cuentan con cobertura sanitaria propia por parte de la organización de dichos eventos, debe cubrir esos fines de semana en el Centro de Salud con dos profesionales médicos y dos de enfermería. De momento ya el pasado fin de semana que se celebraron las regatas solo estuvieron un médico y dos enfermeras y para los días 8, 9 y 10 de julio, que se celebrará la concentración de motos, actualmente solo está programado que esté un profesional médico con dos de enfermería.
Ante la situación insostenible que se presenta, el Consejo de Salud de Sanabria exige una reunión con los máximos responsables de la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Zamora (Directora Médica y Gerente), en el Centro de Salud de Puebla de Sanabria para abordar estos temas y plantear soluciones.
CONSEJO DE SALUD DE SANABRIA




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80