SIERRA DE LA CULEBRA
El presidente de "La Culebra no se calla" invita a la unión de todos los pueblos afectados por el fuego
Lucas Ferrero Casado, desde Villanueva de Valrojo, pone voz a una asociación que ha surgido de las cenizas del incendio de la Sierra de la Culebra de junio y que en las últimas semanas ha estado muy activa, incluso abriendo una cuenta solidaria para iniciar labores fundamentales para dejar, lo antes posible, el incendio en la memoria.

"Como presidente de la asociacion La culebra no se calla, me gustaría mandar todo nuestro ánimo y apoyo a las poblaciones afectadas por este incendio de Losacio. Mandar nuestro mas sentido abrazo a todos los vecinos, tanto de la Sierra de la Culebra como de los Valles, Tábara y Aliste", explica en su comunicado Lucas Ferrero Casado.
"Queremos invitar a todos los pueblos a unirse a nuestro movimiento y asociación, porque la unión hace la fuerza.
Necesitamos que se nos escuche y que toda esta masacre no caiga en el olvido. Todos juntos vamos a pelear por lo que se ha perdido, para poder recuperarlo y seguir disfrutando la tierra como lo hemos hecho siempre".
"Vamos a por ello, nos van a oír porque la Culebra no se calla".
Asociación "La Culebra no se calla"
Según los estatutos de esta asociación, que nos remite Lucas Ferrero, se basan en estos:
-La gestión de la reclamación de cuantos daños y perjuicios se hayan generado a los habitantes de los pueblos representados en esta asociación, que se han visto afectados por el incendio de la Sierra de la Culebra.
-Denunciar todo aquello que se considere que va en contra de la integridad y protección de la Sierra de la Culebra.
-La gestión de la solicitud de ayudas, tanto públicas como privadas, beneficios fiscales y, en general, todo tipo de beneficios económicos que vayan destinados a ayudar a los afectados por la Sierra de la Culebra y a la recuperación de la misma, así como la asignación de dichos beneficios económicos.
-Todo aquello que ayuda a mejorar la vida de los seres vivos de la Sierra de la Culebra y alrededores.
Para el cumplimiento de estos fines, desde la asociación se plantearán y ya se están organizando actividades como:
-Solicitud formal de ayudas, subvenciones, exenciones fiscales y demás beneficios económicos que correspondan.
-Transmitir a la sociedad la información obtenida, en la Sierra de la Culebra, por todo tipo de medios, tanto redes sociales como medios de comunicación masivos como radio, prensa escrita y televisión.
--Ayudar a toda la red de la Sierra de la Culebra y alrededores.
-Coordinación de actividades de todo tipo con el fin de recabar fondos para la recuperación de la fauna, flora y vecinos de la Sierra de la Culebra.
-Fomentar el empleo y generar riqueza, para asentar la población en la zona.
-Actuaciones culturales.
-Velar por la actualización de las telecomunicaciones en toda la contorna.
-Velar y cuidar por la limpieza y mantenimiento de la Sierra de la Culebra.
-Mantener vivo el espíritu de unidad y utilidad pública de la asociación con todos los vecinos de la Sierra de la Culebra y alrededores.
Campaña de donaciones
En los últimos días, la asociación ha comenzado una campaña de donaciones, que irán destinadas a inversiones en flora, fauna, vecinos y actividades económicas afectadas por los incendios, realizando compra de comida para la alimentación de los animales de la Sierra y ganaderos, en partes proporcionales, la compra de bebederos para aves, peritaciones e ingenieros para la reforestación por la Unión Europea, rehabilitación de fuentes, corrales y castros; plantación de árboles autóctonos en los montes comunales de los pueblos afectados y poder ayudar a todos los vecinos que no reciban indemnizaciones, ayudando al empleo en granjas escuelas para la repoblación y talleres de educación medioambiental. Además, por último, y fundamental para la zona, promover el turismo, con puntos de información, folletos de rutas, rehabilitación de zonas y elementos turísticos dañados, limpieza de fincas privadas dañadas y, si fuera necesario, el pago de las minutas de los abogados encargados de las reclamaciones o peritaciones.
Número de cuenta de "La Culebra no se calla", en Caja Rural de Zamora: ES71 3085 0011 1626 4540 0629.

"Como presidente de la asociacion La culebra no se calla, me gustaría mandar todo nuestro ánimo y apoyo a las poblaciones afectadas por este incendio de Losacio. Mandar nuestro mas sentido abrazo a todos los vecinos, tanto de la Sierra de la Culebra como de los Valles, Tábara y Aliste", explica en su comunicado Lucas Ferrero Casado.
"Queremos invitar a todos los pueblos a unirse a nuestro movimiento y asociación, porque la unión hace la fuerza.
Necesitamos que se nos escuche y que toda esta masacre no caiga en el olvido. Todos juntos vamos a pelear por lo que se ha perdido, para poder recuperarlo y seguir disfrutando la tierra como lo hemos hecho siempre".
"Vamos a por ello, nos van a oír porque la Culebra no se calla".
Asociación "La Culebra no se calla"
Según los estatutos de esta asociación, que nos remite Lucas Ferrero, se basan en estos:
-La gestión de la reclamación de cuantos daños y perjuicios se hayan generado a los habitantes de los pueblos representados en esta asociación, que se han visto afectados por el incendio de la Sierra de la Culebra.
-Denunciar todo aquello que se considere que va en contra de la integridad y protección de la Sierra de la Culebra.
-La gestión de la solicitud de ayudas, tanto públicas como privadas, beneficios fiscales y, en general, todo tipo de beneficios económicos que vayan destinados a ayudar a los afectados por la Sierra de la Culebra y a la recuperación de la misma, así como la asignación de dichos beneficios económicos.
-Todo aquello que ayuda a mejorar la vida de los seres vivos de la Sierra de la Culebra y alrededores.
Para el cumplimiento de estos fines, desde la asociación se plantearán y ya se están organizando actividades como:
-Solicitud formal de ayudas, subvenciones, exenciones fiscales y demás beneficios económicos que correspondan.
-Transmitir a la sociedad la información obtenida, en la Sierra de la Culebra, por todo tipo de medios, tanto redes sociales como medios de comunicación masivos como radio, prensa escrita y televisión.
--Ayudar a toda la red de la Sierra de la Culebra y alrededores.
-Coordinación de actividades de todo tipo con el fin de recabar fondos para la recuperación de la fauna, flora y vecinos de la Sierra de la Culebra.
-Fomentar el empleo y generar riqueza, para asentar la población en la zona.
-Actuaciones culturales.
-Velar por la actualización de las telecomunicaciones en toda la contorna.
-Velar y cuidar por la limpieza y mantenimiento de la Sierra de la Culebra.
-Mantener vivo el espíritu de unidad y utilidad pública de la asociación con todos los vecinos de la Sierra de la Culebra y alrededores.
Campaña de donaciones
En los últimos días, la asociación ha comenzado una campaña de donaciones, que irán destinadas a inversiones en flora, fauna, vecinos y actividades económicas afectadas por los incendios, realizando compra de comida para la alimentación de los animales de la Sierra y ganaderos, en partes proporcionales, la compra de bebederos para aves, peritaciones e ingenieros para la reforestación por la Unión Europea, rehabilitación de fuentes, corrales y castros; plantación de árboles autóctonos en los montes comunales de los pueblos afectados y poder ayudar a todos los vecinos que no reciban indemnizaciones, ayudando al empleo en granjas escuelas para la repoblación y talleres de educación medioambiental. Además, por último, y fundamental para la zona, promover el turismo, con puntos de información, folletos de rutas, rehabilitación de zonas y elementos turísticos dañados, limpieza de fincas privadas dañadas y, si fuera necesario, el pago de las minutas de los abogados encargados de las reclamaciones o peritaciones.
Número de cuenta de "La Culebra no se calla", en Caja Rural de Zamora: ES71 3085 0011 1626 4540 0629.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80