Eugenio de Ávila
Domingo, 24 de Julio de 2022
DICTADURA

OCDH denuncia “emergencia nacional” en Cuba por impacto de epidemias, la hambruna y la represión

Llama a los gobiernos democráticos a pronunciarse “antes de que la tensa situación política, económica y social de Cuba termine en un escenario violento”

[Img #68206]El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) denunció este viernes el alarmante deterioro de la situación económica y social en Cuba, de la mano de condiciones epidemiológicas y sanitarias graves, carencia de alimentos y medicamentos, apagones masivos y el incremento de la represión contra activistas y ciudadanos que protestan.

En los últimos días, se han reportado repuntes en los casos de Covid-19, el agravamiento de la epidemia de dengue —incluso con niños fallecidos—, una alerta epidemiológica por leptospirosis, cuadros de diarreas agudas y ausencia de ambulancias y otros recursos para la atención hospitalaria de la población.

“El sistema de salud cubano inoperante y paupérrimo, junto a la calamitosa situación higiénico-sanitaria, ha provocado la proliferación de numerosas enfermedades infectocontagiosas, a lo que hay que añadir las carencias en el sistema de diagnóstico y tratamientos”, advirtió el OCDH.

Los apagones diarios en la isla, de hasta 20 horas, han provocado protestas en las calles de cientos de personas, en localidades como Los Palacios (provincia de Pinar del Río), Jagüey Grande (Matanzas), y Caibarién y Sagüa la Grande (Villa Clara). Incluso, en la provincia de Mayabeque, se informa que ciudadanos prendieron fuego a la sede de la empresa eléctrica.

“La situación es explosiva. El régimen debe saber, y la comunidad internacional exigírselo, que los problemas no se arreglarán con una mayor represión de las protestas populares. Frente a esto, el gobierno insiste en anuncios grandilocuentes, como el de las 75 medidas económicas, que son insuficientes e inútiles para transformar la economía cubana. Se suman a las 63 del año pasado, para supuestamente combatir la falta de alimentos. Sin embargo, la hambruna del país empeora”, añadió el organismo independiente, con sede en Madrid.


 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.