INCENDIOS FORESTALES
El incendio de Vegalatrave amanece sin llama en sus flancos y frente y todos los vecinos pueden regresar a sus casas
Ha sido tanta su virulencia, que se calcula ya que hayan sido afectadas cerca de 2.000 ha. en menos de 12 horas
Las primeras informaciones señalan que el fuego ha afectado a viviendas en Losacio y a una nave de una explotación agrícola, además de a importantes masas forestales.

Los intensos trabajos nocturnos han permitido que el incendio que ha tenido sin dormir a parte de la provincia, denominado Vegalatrave por su punto de inicio, amanezca sin llama en el frente y los flancos. Recordamos que ayer ya fue declarado de Nivel 2, por posible afección a la población y a bienes distintos a los de naturaleza forestal, lo que obligó a evacuar los pueblos de Losacio, Márquiz de Alba, Olmillos de Castro, Losilla, San Pedro de las Cuevas y Navianos de Alba, que fueron trasladados al recinto de Ifeza.
En estos momentos, buldócer abren líneas de defensa en el perímetro y durante el día realizarán tareas de reconocimiento y liquidación.
Ahora, se incorporan un avión de coordinación y dos BRIF, tras retirarse cerca del amanecer las brigadas de Tabuyo del Monte RD (León), que llegó a su base a las 6:00 h. y la de Pinofranqueado (Cáceres), que lo hizo a las 7:00 h.
Los medios desplazados en el incendio de Vegalatrave son: dos técnicos, cinco agentes medioambientales, dos cuadrillas terrestres, dos autobombas, seis bulldozers, 13 helicópteros, con dos BRIF y dos ELIF y un avión de reconocimiento y observación, además de la Unidad Militar de Emergencias.
Los primeros indicios indican que no se trata de un incendio originado por causas naturales, según han informado desde la Junta de Castilla y León.

Los intensos trabajos nocturnos han permitido que el incendio que ha tenido sin dormir a parte de la provincia, denominado Vegalatrave por su punto de inicio, amanezca sin llama en el frente y los flancos. Recordamos que ayer ya fue declarado de Nivel 2, por posible afección a la población y a bienes distintos a los de naturaleza forestal, lo que obligó a evacuar los pueblos de Losacio, Márquiz de Alba, Olmillos de Castro, Losilla, San Pedro de las Cuevas y Navianos de Alba, que fueron trasladados al recinto de Ifeza.
En estos momentos, buldócer abren líneas de defensa en el perímetro y durante el día realizarán tareas de reconocimiento y liquidación.
Ahora, se incorporan un avión de coordinación y dos BRIF, tras retirarse cerca del amanecer las brigadas de Tabuyo del Monte RD (León), que llegó a su base a las 6:00 h. y la de Pinofranqueado (Cáceres), que lo hizo a las 7:00 h.
Los medios desplazados en el incendio de Vegalatrave son: dos técnicos, cinco agentes medioambientales, dos cuadrillas terrestres, dos autobombas, seis bulldozers, 13 helicópteros, con dos BRIF y dos ELIF y un avión de reconocimiento y observación, además de la Unidad Militar de Emergencias.
Los primeros indicios indican que no se trata de un incendio originado por causas naturales, según han informado desde la Junta de Castilla y León.























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.84