Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Redacción
Lunes, 25 de Julio de 2022
INCENDIOS FORESTALES

Suárez-Quiñones considera que las nuevas políticas ecologistas han favorecido los grandes incendios de Castilla y León

Las tormentas eléctricas y 14 rayos, detrás de los incendios que han afectado a la Sierra de la Culebra

El consejero de Castilla y León encuentra parte de responsabilidad de los fuegos en la falta de limpieza en los montes y ríos, favorecida por las ideas ecologistas.

Suárez-Quiñones (Fotografía: Comunicación JCyL)

 

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, en una entrevista concedida a José Luis Sastre en el programa de radio matinal Hoy por Hoy de la Cadena Ser, ha explicado la que el cree causalidad de la oleada de grandes incendios en Castilla y León, principalmente en la provincia de Zamora, que durante la noche ha quedado sin llama en sus frentes y flancos. 

 

Primero, confesando que este es un debate muy complejo, que excede el tiempo de una entrevista, ha explicado que hay tres circunstancias detrás de estos desastres naturales y humanos, que en Zamora han costado la vida a dos personas y, al menos, graves quemaduras a otras dos, con el 80 y el 40 % de su cuerpo quemado, respectivamente: "el uso del territorio ha cambiado, con la disminución de las labores agrícolas y ganaderas; determinadas nuevas modas desde el punto de vista del ecologismo respecto a la limpieza de los ríos y los montes están también en la base de esta problemática y esto se une, lógicamente, a las condiciones de anormalidad climática extrema, una anormalidad que conduce a episodios como el que vivimos en junio, ahora en julio y como ya vivimos el año pasado también en Ávila, en el incendio de Navalacruz".

 

Ante la insistencia de José Luis Sastre, Suárez-Quiñones reiteró que "no digo que la causa sea el ecologismo, digo que hay muchos factores que influyen en la situación de nuestros montes y algunos aspectos de determinadas posiciones del ecologismo extremo dificultan la actuación en el monte y dificultan su limpieza, no es la causa, es uno de los elementos que hay que trabajar y es uno de los factores que se suman a otros para impedir un mejor estado de los bosques". 

 

Llamamiento a la responsabilidad

 

Por otra parte, el consejero reiteró que la Junta estima que el incendio de Ávila fue intencionado, al haberse intentado prender en días anteriores en la misma zona, y, por el momento, a la espera del atestado de la Guardia Civil, se cree que el de Vegalatrave, en Zamora, "desde una carretera y cerca del anterior de Losacio, también tiene indicios de intencionalidad y en Burgos, con trabajos agrícolas cerca del monte, fuera del horario permitido y implicará un dolo eventual de estar actuanco con riesgo para la vida de las personas". 

 

Diferente origen encuentra en los fuegos que han afectado a la Sierra de la Culebra, donde "hubo hasta 14 rayos, que dieron lugar a 14 fuegos, eso no quita que en Ayoó de Vidriales, en los mismos días, hubiera un fuego intencional. Estos episodios de calor y de viento nos llevan a haber sufrido 200 incendios, muchos de ellos intencionales y por eso llamamos a la prudencia, porque se pone en riesgo las vidas, como ya hemos sufrido en Zamora".

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.