Martes, 09 de Septiembre de 2025

Redacción
Lunes, 25 de Julio de 2022
JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN

"En muchas ocasiones, los entornos de los pueblos no están cuidados y ralentizan las labores de extinción"

El consejero de Medio Ambiente de Castilla y León insiste, durante su comparecencia en las Cortes", en que el incendio de Vegalatrave fue provocado

Los grandes incendios de Zamora forman parte de un "problema global", según Suárez-Quiñones. La solución de este problema exige "soluciones globales y debe implicar a instituciones superiores", aunque el operativo de Castilla y León, "ha mejorado mucho en los últimos años".

Suarez-Quiñones, durante su comparecencia en las Cortes

 

Larga comparecencia del consejero de Medio Ambiente de Castilla y León en las Cortes, en una sesión con un único punto del día y que él mismo solicitó: el incendio de la Sierra de la Culebra de junio, un asunto que le dio pie para adelantar planes, intenciones y explicaciones de los incendios que han arrasado gran parte de la masa forestal de Zamora y han sido muy virulentos en Ávila y Salamanca. 

 

Comenzó con palabras de recuerdo para las dos personas fallecidas en el reciente incendio de Losacio y para los heridos que se mantienen hospitalizados, a los que desea su recuperación. Para seguir con el relato de lo ocurrido en la Sierra de la Culebra, el pasado mes de junio:

 

Los incendios que se desataron en la Sierra de la Culebra, intentó justificar, "se produjeron en un marco de condiciones meteorológicas muy adversas, con tormentas eléctricas sin precipitación, a las que se unieron las propias características del terreno en el que la baja humedad del combustible fino muerto, facilitó la consolidación de los diversos focos iniciales y el estrés hídrico provocado por la sequía acumulada en el año hidrológico en el combustible vivo, hace que el matorral y el arbolado ardan con grandes intensidades de llama. A partir de las 19:48 del día 15 de junio y durante las primeras horas de la noche se identifican al menos 14 incendios provocados por rayos en la provincia de Zamora, de ellos 11 en la Sierra de la Culebra. A las 19:48 el puesto de vigilancia de Carmona detecta el incendio en el paraje de la Pedrizona, término municipal de Ferreras de Abajo, y de inmediato se aplican desde el CPM de Zamora los protocolos de despacho inicial contundente indicados para situaciones meteorológicas de este tipo (helicóptero, cuadrilla helitransportada, autobomba, cuadrilla y Agente Medioambiental), y el primer medio se posiciona en el lugar del incendio a las 20:04, 16 minutos después", haciendo un recorrido por los sucesos de aquella noche terrible para Zamora.

 

"De los 11 incendios provocados por rayos en la Sierra de la Culebra, 4 incendios acabaron uniéndose y formaron el gran incendio de Sarracín-Riofrío de Aliste, que ha acumulado la mayor superficie quemada. El resto de incendios (7) declarados fueron controlados por el operativo de extinción durante la noche del 15 de junio y a lo largo del día 16. En la primera noche intervino en dicho gran incendio un total de 309 personas, de los cuales 243 correspondían a la Junta de Castilla y León. En menos de 4 horas, y antes de caer la noche, se habían movilizado 5 helicópteros, 8 autobombas y 4 tractores de cadenas. No obstante, las condiciones meteorológicas, incluso durante las noches, provocaron longitudes de llama y velocidades de propagación extremas, que mantuvieron ese y otros incendios fuera de las condiciones que permiten su extinción. El frente de llama principal de la Sierra de La Culebra llegó a dar saltos superiores a 500 metros, como en el embalse de Nuestra Señora del Agavanzal, lo que generó situaciones de altísimo riesgo para los miembros del Operativo".

 

"Lamentablemente, estas situaciones van previsiblemente a repetirse, por lo que debemos prepararnos para ello y adoptar una nueva estrategia de coexistencia con incendios forestales catastróficos, que estamos viendo proliferar en todos los rincones de la Tierra, incluso en países donde antes no estaban expuestos".

 

El consejero se ha comprometido, en nombre de toda la Junta, "a compensar a los afectados por los daños de estos incendios, a adoptar las medidas para la restauración de los terrenos quemados. Además, ha detallado el Plan de Recuperación Ambiental y Socioeconómica de los municipios afectados por el incendio de la Sierra de la Culebra, que la Junta de Castilla y León aprobó el pasado 23 de junio y fue dotado con al menos 35 millones de euros, y cuyas medidas están siendo ya dialogadas con la Diputación Provincial de Zamora, con los ayuntamientos afectados, así como con la representación de los sectores a los que se refieren. El pasado día 21 de julio la Junta de Castilla y León ha acordado ampliar ese plan a la zona afectada por el más reciente incendio de Losacio, aún activo, e igualmente provocado por una tormenta seca".

 

Remodelaciones en el plan antiincendios

 

Entre sus anuncios, explicó remodelaciones a futuro: "se modificará el convenio colectivo para mejorar las condiciones de trabajo del operativo dependiente de la Junta, se terminará el Plan INFOCAL y se revisará toda la estructura administrativa, para fortalecer el organigrama y reforzar la estructura dedicada a los incendios forestales. Además, reintroduciremos medios aéreos, continuaremos la renovación de autobombras o vehículos y seguiremos retomando los convenios con ayuntamientos y diputaciones":

 

"Es obvio que, a mayor número de medios, más rápida actuación y posibilidad de detener los incendios forestales y que se queden en un conato, pero es evidente que los medios públicos son finitos y no se puede tener un equipo completo antiincendios en cada pueblo".

 

Por ello, ha plasmado las líneas fundamentales en las que se basan las actuaciones de futuro que ha esbozado, y que se basan en:

 

"- Transformación del Operativo de lucha contra incendios forestales, a través de diversas líneas orientadas a su mayor dotación de medios, mejor equipamiento logístico y de infraestructuras, mejores condiciones de su personal (estabilidad, formación, especialización y profesionalización), modernización, digitalización y apoyo experto.

 

- Fomento de la cooperación y colaboración entre Administraciones.

 

- Consolidación de nuestro modelo de gestión forestal que permita tener paisajes forestales más resilientes.

 

- Consolidación de un modelo de gestión de la ganadería extensiva que permita mantener los terrenos agroforestales con menores densidades de combustible que en la actualidad.

 

- Puesta en marcha, con el apoyo público necesario, los planes de defensa de los municipios, especialmente los de zonas forestales de alto riesgo de incendios, así como de un plan de mantenimiento de franjas de seguridad en infraestructuras básicas (carreteras, vías férreas, redes de energía, etc.)

 

- Concienciación ciudadana para reducir los incendios debidos a causas humanas y para mejorar la comprensión social hacia el fenómeno de los incendios y la acción de los operativos.

 

- La configuración del territorio y sus usos como factor esencial.

 

En el marco del Diálogo Social

 

Por otra parte, el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Urbanismo, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha expuesto el acuerdo al que se llegó la semana pasada en el marco del Diálogo Social con los agentes sociales, para llevar a cabo "una transformación total del Operativo contra incendios de Castilla y León, sobre la base de tres grandes ejes que son la estabilización, la formación y el reconocimiento y dignificación de su función, con el objetivo de una mayor profesionalización y especialización".

 

Este mismo jueves tendrá lugar la primera reunión técnica que fijará los primeros avances en los acuerdos.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.