NACIONAL
Mañueco y Sánchez se comprometen a "apostar por la recuperación económica y social de Zamora"
Reunión del presidente del Gobierno con el presidente de Castilla y León, dentro de la rueda de encuentros entre presidentes mantenidas en La Moncloa
El presidente de la Junta pide al jefe del Ejecutivo "que dejemos fuera del debate partidista todo los que tiene que ver con salud, la despoblación y la protección del Medio Ambiente porque son un objetivo global".
Durante el encuentro, Sánchez y Mañueco han abordado la situación de los incendios que está sufriendo Castilla y León, con especial hincapié en Zamora, a lo que el jefe del Ejecutivo ha subrayado que todos los recursos del Estado están siempre a disposición de las comunidades en la lucha contra el fuego.
Sobre este problema, según explican desde Moncloa, el presidente del Gobierno ha trasladado al presidente Mañueco "la necesidad de que los planes de emergencia y de lucha contra los incendios tengan un carácter anual y de que se cambie el prisma de cómo gestionar estas tragedias, cuya relación con el cambio climático ya nadie niega".
Más allá de las reivindicaciones del presidente de la Junta, Pedro Sánchez defendió durante el encuentro que "nunca antes las comunidades autónomas habían tenido tantos recursos del Estado para atender a sus competencias, como Sanidad, Educación o Dependencia, siendo significativo el incremento de un 25 % de la financiación autonómica para Castilla y León respecto al año anterior, con un récord de 8.136,22 millones de euros para 2023. De hecho, esta comunidad ha recibido en los años de Gobierno de Pedro Sánchez 37.260 millones de euros, un 30 % más de recursos que en los últimos cinco años del Ejecutivo de Mariano Rajoy".
Asimismo, Sánchez se ha mostrado convencido de que Castilla y León está llamada a tener un fuerte liderazgo en los planes estratégicos que está poniendo en marcha el Gobierno, dada la relevancia de su industria del automóvil o de su industria agroalimentaria.

Financiación económica
Alfonso F. Mañueco explicó varios de los temas tratados en la reunión, reservando un espacio para cada provincia y para temas comunes, como la financiación económica de las comunidades: "Hemos hablado de la financiación económica, que es un modelo antiguo y malo que perjudica a Castilla y León: con un 20 % del territorio del país, esta comunidad recibe menos del 6 % de los fondos, sin tener en cuenta que en Castilla y León estamos protegiendo el patrimonio forestal de España, el patrimonio histórico-artístico de nuestro país y tenemos el mayor número de kilómetros de carreteras, usadas por el resto de españoles e incluso europeos para desplazarse y necesitamos una financiación acorde, que nos permita afrotar, proteger y cuidar todas esta cuestiones".
Zamora
Sobre las necesidades de nuestra provincia, Fernández Mañueco quiso trasladar ante la prensa lo hablado con el presidente: "Hemos estado hablando largo y tendido, le he pedido una apuesta clara por esta provincia que tanto ha sufrido en las últimas semanas con los incendios forestales provocados y hemos hablando del campamento militar de Monte la Reina, aunque no solo, también de la apuesta industrial por la provincia, donde el gobierno de Castilla y León dará un primer paso por la recuperación económica y social de los incendios, pero entendemos que tiene que haber una apuesta estratégia con toda la frontera con Portugal y especialmente en Zamora y le he pedido la autovía culminar la autovía con la frontera portuguesa y la carretera nacional 631, que es paralela al incendio de la Sierra de la Culebra y atravesada por varios de los incendios y mejorarla favorecerá el desarrollo d ela propia y provincia y especialmente en una zona castigada por los incendios".
Durante el encuentro, Sánchez y Mañueco han abordado la situación de los incendios que está sufriendo Castilla y León, con especial hincapié en Zamora, a lo que el jefe del Ejecutivo ha subrayado que todos los recursos del Estado están siempre a disposición de las comunidades en la lucha contra el fuego.
Sobre este problema, según explican desde Moncloa, el presidente del Gobierno ha trasladado al presidente Mañueco "la necesidad de que los planes de emergencia y de lucha contra los incendios tengan un carácter anual y de que se cambie el prisma de cómo gestionar estas tragedias, cuya relación con el cambio climático ya nadie niega".
Más allá de las reivindicaciones del presidente de la Junta, Pedro Sánchez defendió durante el encuentro que "nunca antes las comunidades autónomas habían tenido tantos recursos del Estado para atender a sus competencias, como Sanidad, Educación o Dependencia, siendo significativo el incremento de un 25 % de la financiación autonómica para Castilla y León respecto al año anterior, con un récord de 8.136,22 millones de euros para 2023. De hecho, esta comunidad ha recibido en los años de Gobierno de Pedro Sánchez 37.260 millones de euros, un 30 % más de recursos que en los últimos cinco años del Ejecutivo de Mariano Rajoy".
Asimismo, Sánchez se ha mostrado convencido de que Castilla y León está llamada a tener un fuerte liderazgo en los planes estratégicos que está poniendo en marcha el Gobierno, dada la relevancia de su industria del automóvil o de su industria agroalimentaria.
Financiación económica
Alfonso F. Mañueco explicó varios de los temas tratados en la reunión, reservando un espacio para cada provincia y para temas comunes, como la financiación económica de las comunidades: "Hemos hablado de la financiación económica, que es un modelo antiguo y malo que perjudica a Castilla y León: con un 20 % del territorio del país, esta comunidad recibe menos del 6 % de los fondos, sin tener en cuenta que en Castilla y León estamos protegiendo el patrimonio forestal de España, el patrimonio histórico-artístico de nuestro país y tenemos el mayor número de kilómetros de carreteras, usadas por el resto de españoles e incluso europeos para desplazarse y necesitamos una financiación acorde, que nos permita afrotar, proteger y cuidar todas esta cuestiones".
Zamora
Sobre las necesidades de nuestra provincia, Fernández Mañueco quiso trasladar ante la prensa lo hablado con el presidente: "Hemos estado hablando largo y tendido, le he pedido una apuesta clara por esta provincia que tanto ha sufrido en las últimas semanas con los incendios forestales provocados y hemos hablando del campamento militar de Monte la Reina, aunque no solo, también de la apuesta industrial por la provincia, donde el gobierno de Castilla y León dará un primer paso por la recuperación económica y social de los incendios, pero entendemos que tiene que haber una apuesta estratégia con toda la frontera con Portugal y especialmente en Zamora y le he pedido la autovía culminar la autovía con la frontera portuguesa y la carretera nacional 631, que es paralela al incendio de la Sierra de la Culebra y atravesada por varios de los incendios y mejorarla favorecerá el desarrollo d ela propia y provincia y especialmente en una zona castigada por los incendios".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17