Eugenio de Ávila
Martes, 02 de Agosto de 2022
ME QUEDA LA PALABRA

El político que paga manda

[Img #68465]Desde hace algunos años, coincidiendo con la crisis económica de las empresas privadas, la prensa local y regional en Zamora y Castilla y León -periódicos, digitales, revistas, emisoras-se hallan a merced de las instituciones públicas autonómicas, provinciales y locales. Con cuantiosas ayudas en publicidad, se compran voluntades. No existe una prensa libre: Siempre, a disposición del poder político. A veces, resulta de difícil encaje para un periódico servir a los intereses del PP, regional; de Izquierda Unida y del PSOE. Pero se realiza con desparpajo ese servicio para los que ponen la pasta.

 

Recuerdo que el auténtico El Correo de Zamora, en manos de numerosos empresarios zamoranos, vivía de la publicidad local, de los pequeños comerciantes, en un 80%. También se firmaban convenios con Caja Zamora, Diputación y Ayuntamiento, pero para campañas determinadas. Verbigracia: editar un vídeo sobre nuestra Semana Santa. El periódico, sin duda, fue conservador, pero jamás dependió de una manera tan vil del dinero público para subsistir. El que paga manda. Por lo tanto, si no escribes, hablas y televisas de acuerdo con el político con mando en plaza, se derrumban, se desmoronan, se caen periódico, digital y televisión. No espere, pues, el lector, el televidente y el oyente, salvo excepciones, libertad en informaciones y opiniones.

 

La prensa es desde hace años un vehículo más del poder político. También sucede en el espacio nacional. Hay un periódico gubernamental y otros que no lo son, en absoluto, y emisoras y digitales que apoyan el poder político actual, mientras que las televisiones, medio por el que se informa la gran mayoría, obedecen al sanchismo con descaro. De vez en cuando, intentan disimular. Cachondeo informativo, que parte de una conclusión política: el pueblo no se entera, es tonto. Recuerdo a Lenin: “La mentira es un arma revolucionaria”. Goebbels, gran admirador del genocida soviético amplió el aserto: “Una mentira repetida mil veces acaba convirtiéndose en verdad”.

 

Ayer, La Crónica de Salamanca denunciaba lo que, según este medio, resulta un reparto injusto de la publicidad institucional. De tal manera, se prima a los medios conservadores y se castiga a los rebeldes.

 

No encuentro diferencias al respecto entre la manera de actuar del PP y partidos de izquierdas. Las instituciones, de un color u otro, compran voluntades. Algunos nos resistimos. A mí me castigo una ex presidenta de la Diputación, que se atrevió a afirmar, con testigos, que recibiría publicidad de la institución en razón a mi línea editorial. No hice ni puto caso. Corolario: este medio, del que soy editor, capitalista, empresarios, no recibió un euro durante su mandato.

 

Si la prensa no se humilla ante el poder político, a cerrar. De ahí, derívase que los medios de comunicación se encuentran a merced, como nunca, del capital político. No se me grite después, por parte de ínclitos periodistas, que sin prensa libre no hay democracia, porque admitiré que no hay libertad, ni de prensa, ni política.

 

Y por si queda alguna duda, relato lo que buscan la ultra izquierda, por ejemplo, la de Podemos, basándome en enseñanzas del gran ídolo del que se cortó la coleta, Pablo Iglesias. Me refiero al marxista italiano Gramsci. Lea y reflexione el lector: “La conquista del poder cultural es previa a la del poder político, y esto se logra mediante la acción concertada de los intelectuales llamados 'orgánicos', infiltrados en todos los medios de comunicación, expresión y universitarios”. Queda claro por qué los medios perdieron su esencia. Un periódico, una emisora, una televisión dignos siempre deben criticar al poder, sea de izquierdas, de derechas o mediopensionista.

 

Y enfatizo, por si no se entiende el anterior párrafo, otro pensamiento del filósofo trasalpino: "La realidad está definida con palabras. Por lo tanto, el que controla las palabras controla la realidad". Sencillo.

 

Aquí se escribe, se habla y se televisa al dictado del poder político.

 

Eugenio-Jesús de Ávila

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

El Día de Zamora

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.