Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Mª Soledad Martín Turiño
Jueves, 18 de Agosto de 2022
ZAMORANA

Zamora, en riesgo alto de desaparición

[Img #68838]Si alguien no lo remedia, y pronto, Zamora tendrá un serio problema de continuidad; esta provincia que posee todos los atributos necesarios para atraer población, para enseñar su belleza artística, cultural y paisajística, para estar a la cabeza de la gastronomía, para ser un refugio de las prisas y vivir aquí en un ambiente relajado, tranquilo y vital… con todas esas ventajas a la vista, no encuentro justificación para que no la habiten más personas.

 

Quiero pensar que no se ha hecho una buena planificación de los recursos y –lo más importante- que no se ha sabido publicitar en las ciudades vecinas, por ejemplo la vecina Madrid, gran metrópoli habitada por millones de personas y empresas que fácilmente podrían asentarse en tierras zamoranas si se les brindara la oportunidad.

 

Hay quien dice reiteradamente eso de que Zamora se muere, y muchos no queremos admitirlo, ni estamos dispuestos a rendirnos con facilidad sin luchar para que este aserto no se haga realidad; sin embargo, los números cantan: se producen muchos más fallecimientos que nacimientos, un paseo por las principales arterias de la ciudad nos indica la cantidad de locales cerrados en venta o alquiler, los jóvenes no tienen oportunidades de trabajo y huyen de sus raíces buscando un futuro mejor en otros lugares….

 

¡Hay que hacer algo y pronto! Urge decidir, proponer soluciones, buscar empresas que se instalen aquí, atraer población, fomentar la natalidad, facilitar las gestiones y potenciar a quienes quieren abrir un negocio….

 

Nosotros, las personas de a pie, poco podemos hacer si no es denunciar la situación y trasladar los problemas a aquellos que sí pueden y deben resolverlos: los políticos, empezando por los locales, los autonómicos y los centrales; por eso, escribo estas líneas con el fin de que se pongan en práctica mecanismos encaminados a hacer resurgir a esta provincia (tanto la propia ciudad, como sus comarcas), sin miedos ni esa apatía ancestral que siempre nos ha dominado y, por supuesto, sin mirar para otro lado.

 

Zamora se vacía de habitantes, sus pueblos no pueden seguir adelante: los devastadores incendios, la sequía y el aumento de precios hacen casi inviable su permanencia trabajando fincas o criando ganado como han hecho siempre. No podemos renunciar sin más a estas actividades que han sido el motor de nuestros antepasados y que ya muy pocos mantienen.

 

Capital y comarcas están dejadas a su suerte, abandonadas por los poderes públicos y los zamoranos, que son gente resignada, aguantan estoicamente porque consideran que ya está todo perdido. ¡No podemos abandonarles más; es una obligación ayudarles y sacarles de esta encrucijada!

 

Que alguien responda a dos cuestiones sencillas:

Monte la Reina:

¿Qué ocurre con el campamento de Monte la Reina?

¿Cuándo empiezan las obras si ya ha habido tiempo suficiente para llevar a cabo los estudios geotécnicos y topográficos?

¿Además de Toro, lugar de ubicación del acuartelamiento, van a potenciar la ciudad de Zamora, acondicionándola para recibir a familias jóvenes que residan en la capital, ofreciéndoles todos los servicios para que no vayan y vengan a ciudades aledañas?

 

Internet:

¿Cuándo va a estar conectada toda la provincia con un Internet que funcione hasta en el ultimo pueblo?

 

Me consta que el Secretario General del PSOE, el sr. Fagúndez, ha abordado recientemente estos y otros temas de interés para Zamora; pero ahora urge llevarlos a cabo, no seguir con reuniones y proyectos que se demoren sine die.

 

Estamos a las puertas de septiembre, y con este mes, una vez finalizadas las vacaciones estivales, regresan los temas que se dejaron pendientes. Zamora es uno de ellos, vital para los zamoranos y de máxima urgencia para los políticos. ¡Pónganse a ello!

 

Mª Soledad Martín Turiño

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.145

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.