REDES SOCIALES
Regresa el bulo de la Armada australiana bloqueando un barco de inmigrantes ilegales
Aunque la cuenta que difundió este bulo en España en el año 2020 fue temporalmente restringida, capturas de pantalla de esa información malintencionada y falsa regresan a las redes sociales, especialmente en Twitter, con la imagen de dos grandes barcos en el mar interceptando a otra embarcación más pequeña.
De nuevo, los usuarios que comparten la foto, aseguran que es en Australia, con una imagen de “dos buques de su armada” que “bloquean un carguero lleno de inmigrantes ilegales”. Con una simple búsqueda en Internet, se puede descubrir que la imagen, que es real, no se corresponde con ese contexto que algunos dan por cierto, se trata, por tanto, de un bulo.

La publicación original buscaba destacar el trabajo "antiinmigración australiano", en oposición a la ONG de rescate marítimo Open Arms.
Historia del tuit
El tuit del engaño original parte de una cuenta italiana, algo muy común en este tipo de bulos antiinmigrantes: en febrero de 2019, Michele Di Giusto, un político italiano del partido de ultraderecha Liga Norte, publicaba en Facebook la misma foto, acompañada de una historia idéntica, con un solo cambio: arremetía contra la activista alemana Karola Rackete, responsable del barco Sea-Watch, protagonista de un mediático incidente con el entonces ministro Matteo Salvini, también de la Liga Norte, que se negaba a desembarcar a 42 inmigrantes en Italia.
Incidente entre China y Japón en 2012
En realidad, la imagen fue realizada en agosto del año 2012 y se publicó en una web sobre noticias de China (http://spanish.china.org.cn/china/txt/2012-08/16/content_26252047_2.htm), con el titular: "Japón arresta a activistas chinos en Islas Diaoyu".
Aunque la cuenta que difundió este bulo en España en el año 2020 fue temporalmente restringida, capturas de pantalla de esa información malintencionada y falsa regresan a las redes sociales, especialmente en Twitter, con la imagen de dos grandes barcos en el mar interceptando a otra embarcación más pequeña.
De nuevo, los usuarios que comparten la foto, aseguran que es en Australia, con una imagen de “dos buques de su armada” que “bloquean un carguero lleno de inmigrantes ilegales”. Con una simple búsqueda en Internet, se puede descubrir que la imagen, que es real, no se corresponde con ese contexto que algunos dan por cierto, se trata, por tanto, de un bulo.
La publicación original buscaba destacar el trabajo "antiinmigración australiano", en oposición a la ONG de rescate marítimo Open Arms.
Historia del tuit
El tuit del engaño original parte de una cuenta italiana, algo muy común en este tipo de bulos antiinmigrantes: en febrero de 2019, Michele Di Giusto, un político italiano del partido de ultraderecha Liga Norte, publicaba en Facebook la misma foto, acompañada de una historia idéntica, con un solo cambio: arremetía contra la activista alemana Karola Rackete, responsable del barco Sea-Watch, protagonista de un mediático incidente con el entonces ministro Matteo Salvini, también de la Liga Norte, que se negaba a desembarcar a 42 inmigrantes en Italia.
Incidente entre China y Japón en 2012
En realidad, la imagen fue realizada en agosto del año 2012 y se publicó en una web sobre noticias de China (http://spanish.china.org.cn/china/txt/2012-08/16/content_26252047_2.htm), con el titular: "Japón arresta a activistas chinos en Islas Diaoyu".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.17