Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Francisco Iglesias Carreño
Miércoles, 24 de Agosto de 2022
PREPAL

Día del Folk-Lore

[Img #68952]La situación de conmemorar el "Día del Folk-Lore", viene ya, en nuestra acción grupal, desde los tiempos del Movimiento Leonesista ML. y, con la fundación del PREPAL, en su seguimiento.

 

O sea que en aquellos años,  en el entorno de 1980, ya lo hacíamos esto con el PREPAL, lo de celebrar el "Día del Folk-Lore", con más o menos expresividad, pero que, incluso antes, desde los inicios de la (in)transición política,  y con el GRES+CCZZ+GAL -.- en el Movimiento Leonesista M.L. -.-, allá entre 1975 y 1978, también lo conmemoramos.

 

Dicho lo precedente, también debemos añadir , y para dejar constancia, que tal celebración, que no constituía ningún secreto, era igualmente celebrada por más colectivos en los 38.491 km(2) de la tri provincial Región Reino Leonés o dicho sea, y de paso, por el "todo SaZaLe'41".

 

Parece que, y por otra parte, aquella "extraña comisión" del año 1981, que pudiera ser muy ducha en su `estricta esfera profesional´, no alcanzara el mismo nivel, en nuestro suponer, en materia de Folk-Lore y puede que, de ese presunto desconocimiento, de tal y tan crucial aspecto, y lo que atesora como valor antropológico [ a la vez que en raíz y derecho constitucional], no se le tuviera en cuenta a todas y cada una de las quince regiones españolas y sus respectivos quince constitucionales -.- ya y al 6-12-1978 -.- pueblos regionales españoles, o sea: (1º) andaluz, (2º) aragonés, (3º) asturiano, (4º) balear, (5º) canario, (6º) catalan, (7º) castellano nuevo, (8º) castellano viejo, (9º) extremeño, (10º) gallego, (11º) leonés, (12º) murciano, (13º)  navarro, (14º) valenciano y (15º) vasco.

 

Con lo anterior, queremos situar el que la celebración del "Día del Folk-Lore" viene haciendose desde el año 1960 y que, por ello, se celebraba, desde tal anualidad, en las quince regiones españolas., o sea: [1°] Andalucía (provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla y las ciudades de Ceuta y Melilla).  [2°] Aragón (provincias de Huesca, Teruel y Zaragoza). [3°] Asturias (provincia de Oviedo). [4°] Baleares (provincia de su nombre). [5°] Canarias (provincias de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife). [6°] Castilla la Nueva (provincias de Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Madrid y Toledo). [7°] Castilla la Vieja (provincias de Ávila, Burgos, Logroño, Palencia, Santander, Segovia Soria y Valladolid). [8°] Cataluña (provincias de Barcelona, Gerona, Lérida y Tarragona). [9°] Extremadura (provincias de Badajoz y Cáceres). [10°] Galicia (provincias de Coruña, Lugo, Orense y Pontevedra). [11°] Reino Leones (provincias de León, Salamanca y Zamora). [12°] Murcia (provincias de Albacete y Murcia). [13°] Navarra (provincia de Pamplona).  [14°] Valencia (provincias de Alicante, Castellón y Valencia) y [15°] Vascongadas (provincias de Álava, Guipúzcoa y Vizcaya).”

 

El dato de lo anterior, significa que:

 

(1°) Durante 15 años del Régimen/Sistema/Dictadura de Franco Bahamonde Salgado-Araujo y Pardo de Andrade se celebró el "Día del Folk-Lore" en las quince regiones españolas.

 

(2°) Durante 3 años de la (in)transición política de SM Juan C. I -.- con Arias Navarro y Suarez González-.-, se celebró el "Día del Folk-Lore" en las quince regiones españolas.

 

(3°) Durante 3 años de la (pos)transición política de SM Juan C. I -.- con  Suarez Gonzalez y Calvo Sotelo y Bustelo -.-, se celebró el "Día del Folk-Lore" en las quince regiones españolas. 2022 1981

 

(4°) Durante 41  años de la (pos)transición subsiguiente política de SM Juan C. I y de SM Felipe VI -.- con Calvo Sotelo y Bustelo, González Marquez, Aznar López, Rodriguez Zapatero, Rajoy Brey y Sánchez Castejón -.-, se celebró el "Día del Folk-Lore" en las quince regiones españolas.

 

Tenemos pues que, en cuatro consecutivos periodos -.- establecidos en las cuantías de  15+3+3+41 años -.- se ha venido y/o proseguido celebrando, con una totalidad de 62 años el "Día del Folk-Lore".

 

Debemos recordar, y asi lo hacemos, que desde el año 1945, tenemos la Declaración Universal de los Derechos Humanos, o sea que llevamos con ella ya 77 años.

 

En tal año de 1945 ya teníamos las quince regiones españolas (venían todas ellas, todas las 15 RREE -.-, ¡y es claro que sí venían!. de ser regiones constitucionales con la CE'1931 -.-, o sea: [1°] Andalucía. [2°] Aragón. [3°] Asturias. [4°] Baleares. [5°] Canarias. [6°] Castilla la Nueva.[7°] Castilla la Vieja. [8°] Cataluña. [9°] Extremadura.[10°] Galicia.[11°] Reino Leonés. [12°] Reino Murciano. [13°] Reino de Navarra , [14°] Reino Valenciano y [15°] Vascongadas, y ppr ende con su personalidad (legal y jurídica) reconocidas, pero también con su. respectiva identidad regional conformada y definida e integrante del derecho humano de sus respectivos ciudadanos regionales.

 

Esto de la aplicación de la DUDDHH a las quince regiones españolas, maxime despues de la CE'1931, en nuestra estimación, no se les tenía que haber pasado por alto a los miembros de la Comisión'1981 ( con independencia y/o salvedad de sus aficiones y/o conocimientos del Folk-Lore) y además todo lo indicado en el Preámbulo de la CE'1978  y hasta el propio Art. 2 de la CE'1978.

 

Sin olvido de lo precedente, tenemos pues que se emparejan, en esos 62 años, y sobre las quince regiones españolas: (1°) la DUDDHH y (2°) el Día del Folk-Lore, con lo cual se enlazan escénicamente la personalidad de las quince regiones españolas y sus acervos regionales correspondientes.

 

El "Día del Folk-Lore", y ya con atención a lo dicho, no transcurre en medio de la indiferencia, minusvaloración u olvido, antes al contrario, enlaza armónicamente con los:(1°) valores,(2°) derechos y (3°) deberes constitucionales [tanto singulares (de cada ciudadano español) com grupales ( de cada pueblo regional español del 6-12-1978) ] y con lo que nos atañe a todos en orden al Patrimonio Integral ([1°]material, [2°] inmaterial y [3°] moral) de todos y cada uno de los quince pueblos regionales españoles.

 

A día 6-12-1978, si que votamos los electores españoles, libre y democráticamente, por su constitucionalización, la de todos ellos, o sea: : (1º) andaluz, (2º) aragonés, (3º) asturiano, (4º) balear, (5º) canario, (6º) catalan, (7º) castellano nuevo, (8º) castellano viejo, (9º) extremeño, (10º) gallego, (11º) leonés, (12º) murciano, (13º)  navarro, (14º) valenciano y (15º) vasco.

 

Aquí, en ese espacio de nuestro derredor, del "todo SaZaLe'41" que con nuestra gente regional leonesa conforma la bi-constitucional tri provincial Región Reino Leonés y en la concatenación de la emigración regional leonesa expesa la personalidad diferenciada del País Leonés, como parte constitucional alícuota de la España Nación, claro  que sí celebramos el Día del Folk-Lore y lo hacemos conjuntamente con la DUDDHH y con la CE'1978 en la mano.

 

Decía Augusto Cortazar: “El folk-lore integra orgánicamente la vida del pueblo; pues bien: éste incorpora también a su vida actual ese pasado, que sobrevive en la memoria colectiva, no como simple recuerdo de algo ocurrido y concluso en una época cualquiera, sino como tradición, como elemento proveniente de un pretérito indeterminado, pero vigente hoy en las preferencias colectivas, en los ideales comunes, en las costumbres, en las normas consuetudinarias”.

 

El "22'Agosto", como internacional "Día del Folk-Lore", permanece desde aquel acuerdo internacionalizado en Argentina en el año 1960, que es de esperar que , y sin mucha espera más, sea asumido ya por la UNESCO, situación que publicamente solicitamos.

 

El "22'Agosto", como internacional "Día del Folk-Lore", nos debe  coadyuvar para poner en presencial relevancia en la España Nación, toda la raigambre de todas y cada de las quince regiones españolas.

 

El "22'Agosto", como internacional "Día del Folk-Lore" debe aunarnos a todos los seres humanos en el respeto, estima y consideración de los valores integrales de cada persona y de sus grupos a todos los niveles interactivos.

 

¡¡¡ adelante leoneses !!!

 

Francisco Iglesias Carreño

Presidente PREPAL

 

VALORIO 22-8-2022

 

@PREPALSaZaLe

prepalszl@gmail.com

©¤?

LEONESISMO'2022

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.