Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Balbino Lozano
Martes, 30 de Agosto de 2022
RES PÚBLICA

El teatro de la política

[Img #69129]"La vida es una obra de teatro que no permite ensayos/ Por eso , canta, ríe, baila, llora/ y vive intensamente cada momento de tu vida/antes que el telón baje/ y la obra termine sin aplausos".... Así comienza el poema de Charles Chaplin, que contiene una serie de consejos para vivir la vida sin miedo, con alegría, sin cerrar los ojos a los desastres y al hambre en el mundo, buscando lo bueno que hay en todos. Pide aceptar a las personas que piensen diferente a ti, hacer feliz al prójimo, vivir sin prisas, escuchar lo que digan otros...


¡Qué bello es todo cuanto dice el poema!
La cantante cubana "La Lupe", cantaba "La Vida es puro Teatro".  En la letra de su canción decía: "Igual que en un escenario/finges tu dolor barato/ Tu drama no es necesario/ ya conozco ese teatro/mintiendo, que bien te queda el papel/ después de todo parece/ que esa es tu forma de ser"...


Se me ocurre que el más significativo teatro lo interpretan los políticos, que tratan de vender su imagen y su retórica, sin pensar en lo que verdaderamente nos conviene a  quienes pretenden gobernar.


Cuando Charles Chaplin creó el poema, en el que compara la vida con un teatro, no hay duda que pensaba en la política. Ahí está su película "El Gran Dictador", que significa un acto claro de desafío contra el nazismo, en la que parodiaba a Adolfo Hitler.  La película fue prohibida en España y no se estrenó hasta 1976 cuando ya había fallecido Francisco Franco.

Lupe Victoria Yoli Raimond, "La Lupe", que cantaba "La Vida es puro Teatro", también debía tener tintes políticos en sus interpretaciones, pues su forma de cantar no era bien vista  por el RÉGIMEN FIDELISTA, por lo que hubo de exiliarse de Cuba, viajó a México y a Nueva York donde saltó al estrellato, disfrutó de años de éxitos, tuvo sus enfrentamientos con Celia Cruz y llegó a una época de decadencia, con su mansión hipotecada.  Se mudó a Puerto Rico, donde cosechó fracaso tras fracaso.  Regresó a Nueva York y allí su nombre y su gloria se fueron hundiendo cada vez más en el olvido.


Balbino Lozano

(las fotos son de Charlot en los años veinte y La Lupe)

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.