CURSO POLÍTICO
Zamora quiere saber cómo va lo de Monte la Reina y la autovía a Portugal
El líder del PSOE zamorano, el diputado nacional y secretario provincial, inauguró el curso político con críticas al ejecutivo de Castilla y León. Perfecto. Pero los zamoranos queremos saber más de lo que nos espera que de lo sucedió. Ya conocemos que los políticos del PP que mandan y ordenan en esta comunidad autónoma ahistórica, carente de sentido, son unos piernas, unos dejados, unos pasotas con todo lo que sea nuestra provincia: que la Sanidad no funciona, que los ciudadanos del medio rural se hallan vendidos ante cualquier problema de salud, que lo de la prevención de incendios debería cambiar y paliar su deficiencia en los próximos presupuestos de la Junta, y que Mañueco y sus cuates son un desastre.
Ahora bien, quiero saber, como zamorano, como persona que vive en esta provincia, un ano geográfico de España, y aspirar a ser enterrado o incinerado en ella, cómo va lo de la transformación del viejo castro de Monte la Reina en un acuartelamiento avanzado de nuestro Ejército; si los PGE para 2023 contemplarán más inversiones para la construcción de la autovía entre Zamora y la frontera lusa, si Adif cederá terrenos de la Estación del Ferrocarril al Ayuntamiento para que nuestra ciudad tenga su propio polígono industrial, donde se ajusten precios con los empresarios que deseen invertir, y, por supuesto, si tengo que esperar a que otro lienzo de muralla desprenda materiales para que el Ministerio de Cultura restauren las viejas defensas medievales de la ciudad que protagonizo El Cerco de Zamora, acontecimiento propio de una tragedia de Shakespeare.
No estuve en la rueda de prensa, pero, si hubiese asistido, habría preguntado por estas inversiones del Estado, del Gobierno, en nuestra capital y provincia. Nadie preguntó por estos temas esenciales para nuestro futuro, sino de candidaturas en Toro y otras zarandajas propias de las guerras intestinas de los partidos, donde siempre mora el verdadero enemigo, porque el rival está en el PP, en Vox, en IU.
Convencido estoy que un par de meses antes de los comicios municipales, Antidio Fagúndez anunciará grandes avances en estos temas prioritarios para nuestra tierra. No obstante, antes sabremos si en los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año aparecen inversiones de enjundia para Zamora. No olvidaré nunca que el PSOE contrajo una deuda histórica con nuestra provincia desde el primer gobierno de Felipe González. Y quizá Pedro Sánchez la tenga que pagar.
Eugenio-Jesús de Ávila
El líder del PSOE zamorano, el diputado nacional y secretario provincial, inauguró el curso político con críticas al ejecutivo de Castilla y León. Perfecto. Pero los zamoranos queremos saber más de lo que nos espera que de lo sucedió. Ya conocemos que los políticos del PP que mandan y ordenan en esta comunidad autónoma ahistórica, carente de sentido, son unos piernas, unos dejados, unos pasotas con todo lo que sea nuestra provincia: que la Sanidad no funciona, que los ciudadanos del medio rural se hallan vendidos ante cualquier problema de salud, que lo de la prevención de incendios debería cambiar y paliar su deficiencia en los próximos presupuestos de la Junta, y que Mañueco y sus cuates son un desastre.
Ahora bien, quiero saber, como zamorano, como persona que vive en esta provincia, un ano geográfico de España, y aspirar a ser enterrado o incinerado en ella, cómo va lo de la transformación del viejo castro de Monte la Reina en un acuartelamiento avanzado de nuestro Ejército; si los PGE para 2023 contemplarán más inversiones para la construcción de la autovía entre Zamora y la frontera lusa, si Adif cederá terrenos de la Estación del Ferrocarril al Ayuntamiento para que nuestra ciudad tenga su propio polígono industrial, donde se ajusten precios con los empresarios que deseen invertir, y, por supuesto, si tengo que esperar a que otro lienzo de muralla desprenda materiales para que el Ministerio de Cultura restauren las viejas defensas medievales de la ciudad que protagonizo El Cerco de Zamora, acontecimiento propio de una tragedia de Shakespeare.
No estuve en la rueda de prensa, pero, si hubiese asistido, habría preguntado por estas inversiones del Estado, del Gobierno, en nuestra capital y provincia. Nadie preguntó por estos temas esenciales para nuestro futuro, sino de candidaturas en Toro y otras zarandajas propias de las guerras intestinas de los partidos, donde siempre mora el verdadero enemigo, porque el rival está en el PP, en Vox, en IU.
Convencido estoy que un par de meses antes de los comicios municipales, Antidio Fagúndez anunciará grandes avances en estos temas prioritarios para nuestra tierra. No obstante, antes sabremos si en los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año aparecen inversiones de enjundia para Zamora. No olvidaré nunca que el PSOE contrajo una deuda histórica con nuestra provincia desde el primer gobierno de Felipe González. Y quizá Pedro Sánchez la tenga que pagar.
Eugenio-Jesús de Ávila




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80