2ª RFEF
El Zamora CF abre esta tarde la temporada de la esperanza, en Laredo
La plantilla rojiblanca, prácticamente, nueva, conjugar experiencia y juventud, una fusión que debería dar sus frutos esta temporada, marcada como la del ascenso directos, aunque haya rivales muy serios
Segunda jornada de Liga y primer partido del Zamora CF en la temporada de la esperanza tras la temporada de la desilusión. A la actual plantilla, como decía Guerra de España, no la conoce ni la madre que la hizo, en este caso César Villafañe, que, a priori, parece haber acertado, al fundir veteranos con ganas de demostrar su experiencia, y jóvenes, que vienen empujando fuerte.
De momento, la pretemporada, excepción de dos borrones, me ha parecido excelente. Yago Iglesias ha jugado sin un once titular, porque, cuando hay tantos futbolistas nuevos, los problemas para conjuntarlos surgen por doquier. La afición, pues, no se ha hecho a un primer equipo más reservas importantes, recambios. Lo cierto es que unos y otros han demostrado categoría y ganas de hacer algo importante en esta campaña.
Lo que más me ha gustado de esta pretemporada estriba en que no he visto titulares ni reservas, salvo en jugadores como Marc Caballé, todo un hallazgo, futbolista con unas características que no ha tenido otro en las últimas temporadas; Dani Hernández, jugado en otra posición, pero desarrollando su nuevo rol de manera extraordinaria, debido a su calidad técnica e inteligencia, y la vuelta de Juanan, cuya ausencia determinó todo tipo de cuitas tanto para Movilla como para Yago Iglesias durante la pasada campaña.
Creo que bajo palos Iricíbar garantiza una buena custodia de la portería rojiblanca. Y los laterales me han gustado, con un Silva sobresaliente, capaz de defender, atacar y golear. Arriba hay mucha velocidad y dos arietes como Pana y Altuve. Un equipo, pues, preparado para jugar a la contra, aunque al técnico gallego le va tocar la pelota desde su defensa. Pero esta temporada posee capacidad para dominar los partidos o dejarse querer para sorprender al contragolpe. Esta tarde, a partir de las 17.30 horas, veremos si el Zamora de la esperanza convierte esa definición en realidad.Solo un problema: el césped artificial, que provoca dificultades para los equipos más tecnicos y cualificados, desacostumbrados a jugar sobre este tipo de superficies, anacrónicas y que deberían pasar a la historia.
Segunda jornada de Liga y primer partido del Zamora CF en la temporada de la esperanza tras la temporada de la desilusión. A la actual plantilla, como decía Guerra de España, no la conoce ni la madre que la hizo, en este caso César Villafañe, que, a priori, parece haber acertado, al fundir veteranos con ganas de demostrar su experiencia, y jóvenes, que vienen empujando fuerte.
De momento, la pretemporada, excepción de dos borrones, me ha parecido excelente. Yago Iglesias ha jugado sin un once titular, porque, cuando hay tantos futbolistas nuevos, los problemas para conjuntarlos surgen por doquier. La afición, pues, no se ha hecho a un primer equipo más reservas importantes, recambios. Lo cierto es que unos y otros han demostrado categoría y ganas de hacer algo importante en esta campaña.
Lo que más me ha gustado de esta pretemporada estriba en que no he visto titulares ni reservas, salvo en jugadores como Marc Caballé, todo un hallazgo, futbolista con unas características que no ha tenido otro en las últimas temporadas; Dani Hernández, jugado en otra posición, pero desarrollando su nuevo rol de manera extraordinaria, debido a su calidad técnica e inteligencia, y la vuelta de Juanan, cuya ausencia determinó todo tipo de cuitas tanto para Movilla como para Yago Iglesias durante la pasada campaña.
Creo que bajo palos Iricíbar garantiza una buena custodia de la portería rojiblanca. Y los laterales me han gustado, con un Silva sobresaliente, capaz de defender, atacar y golear. Arriba hay mucha velocidad y dos arietes como Pana y Altuve. Un equipo, pues, preparado para jugar a la contra, aunque al técnico gallego le va tocar la pelota desde su defensa. Pero esta temporada posee capacidad para dominar los partidos o dejarse querer para sorprender al contragolpe. Esta tarde, a partir de las 17.30 horas, veremos si el Zamora de la esperanza convierte esa definición en realidad.Solo un problema: el césped artificial, que provoca dificultades para los equipos más tecnicos y cualificados, desacostumbrados a jugar sobre este tipo de superficies, anacrónicas y que deberían pasar a la historia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123