Jueves, 20 de Noviembre de 2025

Jesús Antonio Rodríguez Morilla
Domingo, 11 de Septiembre de 2022
COVID-19

La penúltima columna Covi-19

El viris aún no es pasado, y los fallecimientos, tampoco

[Img #69499]Lógicamente, la atención informativa ha ido decayendo al ritmo oficial de la contabilización de los contagios, ya que hoy día a un afectado se le puede recetar telefónicamente el famoso paracetamol, más unos días de reposo, no se contabiliza al enfermo y en paz, con lo cual desaparecen las cifras respecto a si alcanzaremos o superaremos los 14 millones de infectados a través del nuevo sistema implantado.

También han decrecido los ingresos hospitalarios; camas ocupadas; tasas de las UCI’s, y ese largo etcétera del lenguaje de hospitales, según informaba el martes pasado el Ministerio de Sanidad.

Es muy probable que durante un largo tiempo continuará dicho “goteo reductor” de contagios, pero sin olvidar que las variantes BA.4 y BA.5 permanecen al acecho al igual que alguna otra imprevista, como ha venido sucediendo, y posiblemente se nos presenten novedades con “nueva tarjeta de visita”. No los descartemos, pues al otoño e invierno con las expectativas económicas en puertas, que podría ampliarse con sorpresas sanitarias.

Se ha anunciado que, para primeros de octubre, se procederá a inocular unos diez millones de dosis, comenzando por los supuestamente más vulnerables.

A diciembre de 2021, según Expansión, el porcentaje mayor de 65 años ascendía a un 20% de la población, es decir unos 9.3 millones de personas, es decir, lo más parecido a un menú a la carta.

No obstante, aún nos quedan algunos capítulos por cubrir como, por ejemplo, el probable aumento del número de fallecimientos que se vienen sucediendo, e incrementarán en otoño/invierno.

En España, según cifras oficiales muy aproximadas, los fallecidos al 06.09.2022, ascendían a un total aproximado de 114.935 personas y, alrededor de unas 170.000, según otras, las cuales ofrecen mayor credibilidad, siendo la macabra distribución anual desde el inicio de la Pandemia sobre cifras oficiales:

Año 2020............................   54.569 fallecidos

Año 2021............................   36.641 fallecidos

Año 2022............................   23.725 fallecidos                   

Considerando la cifra alcanzada al 6 de septiembre, es muy posible que al finalizar 2022, las defunciones alcancen un valor aproximado al año anterior, por lo que otra de nuestras expectativas inmediatas deberá recaer en nuestros mayores con los cuales tenemos contraída una deuda moral desde 2020.

Afortunadamente, siempre nos quedaran los estadounidenses para continuar observando y reproduciendo las soluciones que allí se aplican ante las evoluciones de la Pandemia.

Por las autoridades U.S.A, se dio luz verde a principios de mes a las nuevas vacunas reforzadas desde 2020, mediante la puesta a disposición de 120 millones de dosis.

Según los expertos y últimas investigaciones, dichas vacunas podrían estar destinadas a formar parte del acervo farmacológico actual, en situaciones “tipo”, mientras se continúa avanzando hacia una vacuna de características anual “tipo gripe”, que facilite una protección más duradera en el tiempo.

Finalmente, dejar constancia del alto precio que ha tenido que pagar la sociedad con esta Pandemia con una factura de más de 6.5 millones de víctimas mortales y una orfandad parcial o total recaída sobre 10.5 millones de niños.

Asimismo, hay que reiterar que aún tenemos en España deudas de protección y cuidado hacia nuestros mayores, ´meses climatológicamente peligrosos, y que sus efectos residuales aún no han finalizado.

 

 

 

 Jesús Antonio Rodríguez Morilla                                                                                                   

  Doctor en Derecho (Cum Laude)                                                                                  

Diplomado en Estudios Avanzados U.E.                                                                   

Caballero de Mérito por Real Orden Noruega

 

 

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.152

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.