Emilia Casas Fernández
Sábado, 17 de Septiembre de 2022
CONFUSIÓN

Superhéroes con dislexia

[Img #69676]Qué pena que no te conozca, porque me gustaría decirte esto mirándote a los ojos y paliar un poquito tu sufrimiento.

1. Ni confundir derecha con izquierda es un síntoma de dislexia, ni los niños disléxicos escriben al revés, y mucho menos son más vagos. La dislexia es una dificultad específica en el aprendizaje de la lectura. Una condición diferente del ser humano que lo lleva a pensar de otra forma, más basándose en imágenes que en palabras. 

2. El principal problema que tiene la dislexia es que no es compatible con nuestro sistema educativo. Esto se debe a que, dentro de este, todos los aprendizajes se realizan a través del código escrito y esto provoca que el niño que la tiene no pueda asimilar ciertos contenidos de materias, ya que no es capaz de llegar a su significado a través de la lectura. 

3. Es erróneo atribuir las dificultades de la persona disléxica a un nivel bajo de inteligencia. Tampoco es cierto que la dislexia desaparezca con el tiempo. Es parte de nosotros y nos acompañará durante toda la vida. Con los años, desarrollamos la capacidad de compensar las dificultades con otras habilidades. A veces está tan bien compensado que ya no se manifiesta, sin embargo, tiene repercusiones, especialmente en la carrera universitaria y en la vida laboral de nuestra etapa adulta. 

4. Las personas con dislexia somos mentes singulares: 

En 1° de E.G.B. Tenía un compañero al que castigaban por tocar instrumentos en clase. Ahora, es compositor. Compone temas para grupos de música muy conocidos. En 2° de EGB, otro compañero, al que castigaban por su mal comportamiento, hoy es guionista de cine. Yo, sacaba malas notas por faltas de ortografía, y no sólo he escrito muchos libros y publicado otros tantos. También imparto charlas en colegios e institutos. 

5. Tener dislexia no significa estar enfermo, tener menor interés o motivación y mucho menos significa tener una discapacidad sensorial o educarte en un ambiente desfavorable. Ser disléxico significa superación y desarrollo. Puedes hacer todo lo que te propongas. A mí no me ha impedido aprender idiomas. Hablo italiano perfectamente y francés a la mitad, pero como “a la mitad” no me gusta hacer las cosas, lo he retomado de nuevo y ahora puedo mantener una conversación (pausada) sin dificultad. 

6. Es importante qué persona debemos tener a nuestro lado para aprender a leer y amar la lectura siendo disléxicos. Yo tuve la suerte de tener a mi tía Trini. Siempre tuvo en cuenta las características del libro que yo iba a leer: tipo y color de letra, tamaño, interlineado, fondo e ilustraciones. De hecho, no hace mucho me di cuenta de que esas mismas características yo misma las había estado utilizando en cada publicación de mis libros. 

7. Si te gusta algo, sigue adelante, porque por muy importante que parezca la persona que te ha dicho que tú no puedes, se equivoca. Somos supervivientes, en tanto en cuanto hemos tenido que hallar otras formas para lograr nuestros objetivos, sorteando esos problemas de lectura. 

8. Este punto va dirigido al profesor: 

Sé que vivimos tiempos un tanto convulsos en lo que a la educación se refiere. Que están habiendo muchos cambios en cuanto a la forma de enseñar y de aprender. Que los maestros tenéis que estar continuamente formándoos para atender a aulas cada vez más diversas y exigentes. Sé que muchos, os esforzáis por integrar la innovación educativa en las aulas. Que muchos, se suman a esas filas en “pos” de una mejor educación. Que, para más inri, desde arriba no os ponen las cosas fáciles y que no tenéis tantos recursos como os gustaría. Eso es una labor titánica, y no debe de ser fácil. Por ello admiro vuestra labor. Pero hay que seguir visualizando la dislexia. Es imprescindible que todo niño disléxico reciba un tratamiento específico, y es crucial que al mismo tiempo se atienda en el aula su problema.

Emilia Casas Fernández 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.