YO ACUSO
Los verdaderos “culpables” del éxito de Fromago
Francisco José Requejo, presidente de la Diputación, apostó fuerte por Fromago y ha ganado. Zamora10, organismo que tendrá su continuidad en el tiempo, porque esta tierra necesita gente que tenga ideas y trate de hacerlas realidad, también jugó un papel determinante en el éxito social y económica de Fromago.
El triunfo de la Feria Internacional del Queso ha sido extraordinario. Se puede decir que este acontecimiento marcará un antes y un después en nuestra tímida, recogida y decadente ciudad. Ahora se exige repetir. Los queseros y otros sectores de la industria de alimentación han alabado la organización y las ventas. No se quejan de nada, quizá solo de las clásicas familias gorronas, que aparecen siempre allá donde se ofrezcan catas gratuitas de cualquier manjar. Jetas de aquí y de allá. Personalmente viví cómo un padre exigía a quesero más y más para su mujer, sus hijos y para el sursun corda. No obstante, este tipo de personajes forman parte de una mentalidad arcaica, reaccionaria, asocial.
Zamora quiere otro Fromago, una segunda edición. Advierto que en mayo se celebran comicios municipales, que podrían dar un vuelco en la Diputación Provincial. Sin Requejo non hubiera presidido la institución, quizá Fromago se habría quedado solo en una idea, una de tantas, sin visibilidad. Por lo tanto, quedan siete meses para organizar otra Feria Internacional del Queso. Toca reflexionar esta próxima semana. Zamora 10, Caja Rural y Francisco José Requejo, como presidente de la Diputación tienen en sus manos el poder para alcanzar una segunda entrega de esta Feria Internacional del Queso, ampliada y con una participación todavía más numerosa. Y, por supuesto, hay que aportar otras ideas que contribuyan a reactivar la vida de esta ciudad, que vive momentos de suma dificultad económica y social. Zamora necesita, de manera urgente, proyectos y políticos dispuestos a ejecutarlos.
Considero que la unión, que tanto reclama Francisco Requejo, entre instituciones y sectores empresariales, en las actuales circunstancias de enfrentamiento, solo es un sueño, una especie de utopía. En Zamora, la envidia quiebra el futuro económico y social, vicio que forma parte del alma zamorana, propia de toda comunidad menguante, provinciana y subdesarrollada.
Concluyo: Francisco José Requejo, aunque le duela a sus enemigos políticos y personal sectario, ha alcanzado un gran éxito político. Zamora 10 también se ha ganado perpetuarse en el tiempo. El futuro es de ellos. Si todo va bien, nuestra provincia y ciudad progresarán. Ni los celos políticos y empresariales podrán evitarlo.
Eugenio-Jesús de Ávila
Francisco José Requejo, presidente de la Diputación, apostó fuerte por Fromago y ha ganado. Zamora10, organismo que tendrá su continuidad en el tiempo, porque esta tierra necesita gente que tenga ideas y trate de hacerlas realidad, también jugó un papel determinante en el éxito social y económica de Fromago.
El triunfo de la Feria Internacional del Queso ha sido extraordinario. Se puede decir que este acontecimiento marcará un antes y un después en nuestra tímida, recogida y decadente ciudad. Ahora se exige repetir. Los queseros y otros sectores de la industria de alimentación han alabado la organización y las ventas. No se quejan de nada, quizá solo de las clásicas familias gorronas, que aparecen siempre allá donde se ofrezcan catas gratuitas de cualquier manjar. Jetas de aquí y de allá. Personalmente viví cómo un padre exigía a quesero más y más para su mujer, sus hijos y para el sursun corda. No obstante, este tipo de personajes forman parte de una mentalidad arcaica, reaccionaria, asocial.
Zamora quiere otro Fromago, una segunda edición. Advierto que en mayo se celebran comicios municipales, que podrían dar un vuelco en la Diputación Provincial. Sin Requejo non hubiera presidido la institución, quizá Fromago se habría quedado solo en una idea, una de tantas, sin visibilidad. Por lo tanto, quedan siete meses para organizar otra Feria Internacional del Queso. Toca reflexionar esta próxima semana. Zamora 10, Caja Rural y Francisco José Requejo, como presidente de la Diputación tienen en sus manos el poder para alcanzar una segunda entrega de esta Feria Internacional del Queso, ampliada y con una participación todavía más numerosa. Y, por supuesto, hay que aportar otras ideas que contribuyan a reactivar la vida de esta ciudad, que vive momentos de suma dificultad económica y social. Zamora necesita, de manera urgente, proyectos y políticos dispuestos a ejecutarlos.
Considero que la unión, que tanto reclama Francisco Requejo, entre instituciones y sectores empresariales, en las actuales circunstancias de enfrentamiento, solo es un sueño, una especie de utopía. En Zamora, la envidia quiebra el futuro económico y social, vicio que forma parte del alma zamorana, propia de toda comunidad menguante, provinciana y subdesarrollada.
Concluyo: Francisco José Requejo, aunque le duela a sus enemigos políticos y personal sectario, ha alcanzado un gran éxito político. Zamora 10 también se ha ganado perpetuarse en el tiempo. El futuro es de ellos. Si todo va bien, nuestra provincia y ciudad progresarán. Ni los celos políticos y empresariales podrán evitarlo.
Eugenio-Jesús de Ávila
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149