LEY
El PSOE asegura que coloca a España en "la vanguardia de los derechos humanos con la Ley de Memoria"
La vicesecretaria general del PSOE de Zamora, Inmaculada García Rioja, y las de Igualdad y Memoria Democrática, Mª Cruz Hernández y Marian López, subrayan los avances de la ley en el trámite parlamentario del Senado para su próxima aprobación
Tras la reunión mantenida por el Secretario Federal de Memoria Democrática y Laicidad y ministro de Cultura y Deporte, , y el secretario para la Reforma Constitucional y Nuevos Derechos y ministro de la Presidencia, Relaciones de las Cortes, Memoria Democrática, , con los responsables territoriales del PSOE y los portavoces parlamentarios en materia de Memoria Democrática, la Vicesecretaria General del PSOE de Zamora, y las secretarias de Igualdad y Política Social y Memoria Democrática, han subrayado que Miquel Iceta, Félix Bolaños,Inmaculada García Rioja, Mª Cruz Hernández y Marian López“el PSOE situará a España en la vanguardia de los derechos humanos con la Ley de Memoria”. Como han informado las responsables zamoranas“el PSOE está abordando los contenidos de la ley de Memoria Democrática, que, actualmente, se encuentra en trámite parlamentario en el Senado y se espera su aprobación próximamente”.
En este sentido, los socialistas de Zamora se sumarán a la campaña de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE que se desarrollará en todo el territorio “para explicar una Ley que recoge las recomendaciones de organismos internacionales de Derechos Humanos” y también para “desmontar todas las mentiras y falsedades que ha difundido la derecha sobre sus contenidos”.
Los Objetivos de la nueva Ley de Memoria Democrática soy son “la recuperación, la salvaguarda y la difusión de los valores democráticos y de los derechos fundamentales, de su historia y de su reivindicación a lo largo de la historia contemporánea” y “el reconocimiento de todas las víctimas del golpe de estado de julio del 36 y de la posterior dictadura, esta ley es la primera ley que condena el periodo más negro de nuestra historia contemporánea”. Concluyen que “la nueva ley llevará a España a la vanguardia en la defensa de los derechos humanos y supone la culminación del camino democrático y de reconciliación emprendido en la Transición”.
Inmaculada García Rioja, Mª Cruz Hernández y Marian López El PSOE de Zamora también ha querido incidir en los cuatro principios fundamentales de que consta la nueva Ley de Memoria Democrática, tal y como establecen los organismos internacionales de Derechos Humanos: “Verdad, justicia, reparación y deber de memoria, como obligación para no repetir los hechos que ocurrieron”.La Secretaria de Memoria Histórica del PSOE de Castilla y León, Beatriz García, con Inmaculada García Rioja, Marian López y Macu Hernández en un acto sobre Memoria Histórica en el Teatro Principal
Félix-Francisco Rodríguez
Gabinete de Prensa del PSOE
Tras la reunión mantenida por el Secretario Federal de Memoria Democrática y Laicidad y ministro de Cultura y Deporte, , y el secretario para la Reforma Constitucional y Nuevos Derechos y ministro de la Presidencia, Relaciones de las Cortes, Memoria Democrática, , con los responsables territoriales del PSOE y los portavoces parlamentarios en materia de Memoria Democrática, la Vicesecretaria General del PSOE de Zamora, y las secretarias de Igualdad y Política Social y Memoria Democrática, han subrayado que Miquel Iceta, Félix Bolaños,Inmaculada García Rioja, Mª Cruz Hernández y Marian López“el PSOE situará a España en la vanguardia de los derechos humanos con la Ley de Memoria”. Como han informado las responsables zamoranas“el PSOE está abordando los contenidos de la ley de Memoria Democrática, que, actualmente, se encuentra en trámite parlamentario en el Senado y se espera su aprobación próximamente”.
En este sentido, los socialistas de Zamora se sumarán a la campaña de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE que se desarrollará en todo el territorio “para explicar una Ley que recoge las recomendaciones de organismos internacionales de Derechos Humanos” y también para “desmontar todas las mentiras y falsedades que ha difundido la derecha sobre sus contenidos”.
Los Objetivos de la nueva Ley de Memoria Democrática soy son “la recuperación, la salvaguarda y la difusión de los valores democráticos y de los derechos fundamentales, de su historia y de su reivindicación a lo largo de la historia contemporánea” y “el reconocimiento de todas las víctimas del golpe de estado de julio del 36 y de la posterior dictadura, esta ley es la primera ley que condena el periodo más negro de nuestra historia contemporánea”. Concluyen que “la nueva ley llevará a España a la vanguardia en la defensa de los derechos humanos y supone la culminación del camino democrático y de reconciliación emprendido en la Transición”.
Inmaculada García Rioja, Mª Cruz Hernández y Marian López El PSOE de Zamora también ha querido incidir en los cuatro principios fundamentales de que consta la nueva Ley de Memoria Democrática, tal y como establecen los organismos internacionales de Derechos Humanos: “Verdad, justicia, reparación y deber de memoria, como obligación para no repetir los hechos que ocurrieron”.La Secretaria de Memoria Histórica del PSOE de Castilla y León, Beatriz García, con Inmaculada García Rioja, Marian López y Macu Hernández en un acto sobre Memoria Histórica en el Teatro Principal
Félix-Francisco Rodríguez
Gabinete de Prensa del PSOE
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149