Eugenio de Ávila
Lunes, 19 de Septiembre de 2022
UNED

El Centro de la UNED en Zamora podría ofrecer todas las titulaciones de esta Universidad

Este curso tres nuevos títulos: Ingeniería de Energía, Educación Infantil y Ciencias Medio Ambientales

Esteban PedrosaEl Centro de la UNED de Zamora, que dirige Antonio Rodríguez González, ofrecerá este año tres nuevos grados: Ingeniería de Energía, Ciencias Medio Ambientales y Educación Infantil. Rueda de prensa, celebrada este medio día en la planta baja del Colegio Universitario, a la que asistieron, además del director del Centro; el vicepresidente 2º de la Diputación presidente del Consejo Rector, Jesús María Prada Saavedra; Felipe Lubián, alcalde de la localidad sanabresa del mismo nombre que el apellido; Luis Enríquez Oterino,  técnico de ECyL, y el secretario del Centro, José María de la Torre.

Rodrìguez González espera conseguir en los próximos cursos otras siete titulaciones que imparte la UNED y que todavía “no tenemos en este centro”.

El director del Centro de la UNED recordó la distinción que se le concedió en Barbastro, hace unos días, a Zamora, en concreto al presidente de la Junta Rectora. González entregaría la medalla a Jesús María Prada, durante la rueda de prensa.

Esteban PedrosaEl presidente de la Junta Rectora anunció que “es una buena noticia para el Centro las tres nuevas titulaciones, y lo que viene significando para Zamora. Esta medalla es para todas las instituciones que colaboran, para los profesores, los funcionarios y los alumnos.  Creo que las nuevas titulaciones poseen una gran demanda en Zamora, como es en Magisterio. Educación Infantil tendrá mucha demanda. Las otras dos carreras tendrán tirón entre los jóvenes y con los proyectos de eólicas”.

Indicó también que Ayuntamiento y Diputación modificarán los estatutos del centro adscrito, lo que servirá para llegar, sin limitaciones, para a tener todas las titulaciones de la UNED en España. “Nos exigirá a una mayor aportación económica. Es un reto que será una realidad próximamente. Entraremos en el top de la UNED”.

 

[Img #69775]Tomo el relevo el director del Centro, para explicar el porqué de las nuevas titulaciones. Así, se refirió, en primer lugar, a Educación Infantil: “Tiene una larga tradición el Magisterio en nuestra provincia. Vamos a darla como una carrera muy conocida en la provincia. La metodología de la UNED es diferente, muy rigurosa en sus exigencias, pero su forma de enseñanza es distintas, semipresencial.  Se nos ha pedido que nuestros tutores no sean pedagogos, sino personas que estén a pie de obra, profesores, que aporten teoría y práctica, que entendemos imprescindible. Lo vamos a acentuar. La forma en que estamos dando en todas las universidades del mundo está mas cerca del trívium y quadrívium medievales que en lo que tendremos que enseñar en 30 años. La forma de enseñar tendrá que ser distinta. La avanzadilla será la Educación Infantil”.

Ingeniería de Energía: “Un grado nuevo que se imparte a nivel nacional. Hemos querido coger cómo vamos a ir hasta el cien por cien lo que imparte la UNED, elegimos las que empiezan ahora. Educación Infantil e Ingeniería de Energía se inician con este curso y somos nosotros la primera universidad con estos modelos. Además, en esta provincia es una carrera importante por la gran producción energética que tenemos y porque estamos en la avanzadilla en temas eólicos, fotovoltaicos e hidrogeneras. Tiene esta carrera una alta capacidad de empleo. De ahí que hayamos elegido al alcalde de Lubián que lleva muchos años en la avanzadilla de todo lo que tenga que ver con las fotovoltaicas en su Ayuntamiento, con la energía hidroeléctricas y así ha retenido la despoblación en su pueblo. Hay varias empresas que estarían encantados de hacer prácticas con ellos y, posteriormente, en quedarse a trabajar en ellas. Pero queda mucho tiempo”.

Lo más destacado de lo explicado por Felipe Lubián es que “la formación es totalmente necesaria. Exigimos que el personal fuera de aquí. Empezaron a contratar personas sin formar para los parques eólicos, con un curso que hacían en Galicia, en La Coruña, pero era de seguridad en el trabajo. Han pasado 20 años y alguno todavía no han aprendido y los han estado manteniendo ahí las empresas. La formación es necesaria para los trabajadores zamoranos”.

En Lubián operan dos empresas: “Acciona, archiconocido, e Ibereólica, que surgió aquí, con las minicentrales. Ahora opera en Perú y Chile. Los dueños de los montes son las comunidades. Lo cobran directamente los pueblos. En esos contratos, se ponía, directamente, lo del empleo. En algunos no había nadie que pudiera trabajar. Acciona no tenía ningún contratado empadronado en Lubían. La otra tenía 16. Se nos ocurrió hacer una bonificación de un 2% por cada trabajador, con lo que se ahorró 220.000 euros en dos años. La electricidad entonces era barata. De un municipio de 306 habitantes, había 16 trabajadores. Ahora Acciona tiene 24 trabajadores en la Alta Sanabria, Pías, Porto, Lubián y Hermisende. Ibereólica ahora tiene menos. Antes tenía, además de esos 16, otros que no eran de allí. Ahora tiene 15. ATM tiene 11. Gamesa, con gente formada, de Castromil, Villanueva de la Sierra y el entorno, tiene siete. En total, 57 trabajadores, con una potencia instalada en torno a los 331 megavatios. Cuando alguien dice por ahí que Lubián puede tener un cementerio de oro y una residencia de ancianos magnífica, con esos recursos, pero turísticamente la aparte de las rutas turística, lo cual es mentira, porque las casas rurales están ocupadas en la temporada alta.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.